-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 406403
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 44 characters ) El lado oscuro de la inteligencia artificial
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 406403
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1516417028
-
changed (String, 10 characters ) 1516417028
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1516417028
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3614 characters ) <p>La inteligencia artificial se ha convertido ...
-
<p>La inteligencia artificial se ha convertido en esa “amenaza invisible” que empieza a rodear la vida humana sin que la sociedad se de cuenta: cada vez que un usuario abre una red social y recomienda que lea alguna noticia; cada vez que interactúa con un banco para pedir crédito; cada vez que hace compras en línea. En todos estos casos, la inteligencia artificial es parte fundamental y, al igual que proporciona grandes avances, también tiene su “lado oscuro” que pueden aprovechar los ciberdelincuentes.</p> <p>“Toda esta tecnología hará que nuestras vidas sean mucho más cómodas y que podamos obtener aquello que necesitamos en tiempos ahora casi inimaginables”, destaca Hervé Lambert, manager de Panda Security. “Sin embargo, la omnipresencia de la inteligencia artificial en nuestras vidas puede convertirse en una fuerte ciberamenaza si no contamos con los mecanismos de protección adecuados”, menciona.</p> <p><strong>1. Bots que imitan la voz de personas conocidas</strong></p> <p>A mediados de 2017 una startup llamada Lyrebird creó un algoritmo capaz de imitar la voz de cualquier persona y aprender a hablar de la misma manera, incluso usando las mismas expresiones verbales. Las consecuencias podrían ser críticas.</p> <p>Los hackers se harían con contraseñas, claves de acceso a cuentas bancarias o números de tarjetas de miles de personas.</p> <p><strong>2. Chatbots y emails controlados por malware</strong></p> <p>Cuando se pregunta al asistente de voz del coche o del móvil, la voz que contesta funciona impulsada por un motor de inteligencia artificial. También, cada vez que se habla con algunos bancos y algunos grandes almacenes desde sus webs o apps móviles, se hace por medio de mensajes de texto que no responde una persona sino a un chatbot.</p> <p>Los piratas informáticos destinarán parte de sus esfuerzos a hackear este tipo de plataformas en lugar de crear falsas webs orientadas al phishing. Es decir, en vez de crear páginas de destino falsas, les bastará con introducir un malware en la inteligencia artificial de estos algoritmos para hacerse con las comunicaciones que se generan con sus clientes.</p> <p><strong>3. Manipular tu casa</strong></p> <p>Todas esas aplicaciones que sirven para gestionar de forma remota la temperatura de las casas por medio de algoritmos, también serán vulnerables en 2018. Por lo general, estas aplicaciones reconocen cuando una persona sale de la oficina y entienden que deben subir la calefacción de su casa para que, en el tiempo que dura el desplazamiento, la temperatura sea la idónea.</p> <p>Toda esa información que se genera “dibuja” un mapa de las vidas, de cómo son los horarios, las preferencias de compra, hasta cuál es la comida favorita. Esos datos generan un “Big Data” realmente útil para que los algoritmos de inteligencia artificial sepan identificar y dar los productos y servicios que más se adecúan a las necesidades. Sin embargo, también pueden convertirse en un arma de doble filo si unos hackers llegan a hacerse con el control del móvil y sacar provecho de toda esa información.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"><em><strong>Esta tecnología está presenta en la vida de las personas y es una “amenaza invisible”.</strong></em></p> <blockquote> <p><em>"Toda esta tecnología hará que nuestras vidas sean mucho más cómodas y que podamos obtener aquello que necesitamos en tiempos ahora casi inimaginables"</em>.<strong> Hervé Lambert. Manager de Panda Security</strong></p> </blockquote>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
safe_value (String, 3537 characters ) <p>La inteligencia artificial se ha convertido ...
-
<p>La inteligencia artificial se ha convertido en esa “amenaza invisible” que empieza a rodear la vida humana sin que la sociedad se de cuenta: cada vez que un usuario abre una red social y recomienda que lea alguna noticia; cada vez que interactúa con un banco para pedir crédito; cada vez que hace compras en línea. En todos estos casos, la inteligencia artificial es parte fundamental y, al igual que proporciona grandes avances, también tiene su “lado oscuro” que pueden aprovechar los ciberdelincuentes.</p> <p>“Toda esta tecnología hará que nuestras vidas sean mucho más cómodas y que podamos obtener aquello que necesitamos en tiempos ahora casi inimaginables”, destaca Hervé Lambert, manager de Panda Security. “Sin embargo, la omnipresencia de la inteligencia artificial en nuestras vidas puede convertirse en una fuerte ciberamenaza si no contamos con los mecanismos de protección adecuados”, menciona.</p> <p><strong>1. Bots que imitan la voz de personas conocidas</strong></p> <p>A mediados de 2017 una startup llamada Lyrebird creó un algoritmo capaz de imitar la voz de cualquier persona y aprender a hablar de la misma manera, incluso usando las mismas expresiones verbales. Las consecuencias podrían ser críticas.</p> <p>Los hackers se harían con contraseñas, claves de acceso a cuentas bancarias o números de tarjetas de miles de personas.</p> <p><strong>2. Chatbots y emails controlados por malware</strong></p> <p>Cuando se pregunta al asistente de voz del coche o del móvil, la voz que contesta funciona impulsada por un motor de inteligencia artificial. También, cada vez que se habla con algunos bancos y algunos grandes almacenes desde sus webs o apps móviles, se hace por medio de mensajes de texto que no responde una persona sino a un chatbot.</p> <p>Los piratas informáticos destinarán parte de sus esfuerzos a hackear este tipo de plataformas en lugar de crear falsas webs orientadas al phishing. Es decir, en vez de crear páginas de destino falsas, les bastará con introducir un malware en la inteligencia artificial de estos algoritmos para hacerse con las comunicaciones que se generan con sus clientes.</p> <p><strong>3. Manipular tu casa</strong></p> <p>Todas esas aplicaciones que sirven para gestionar de forma remota la temperatura de las casas por medio de algoritmos, también serán vulnerables en 2018. Por lo general, estas aplicaciones reconocen cuando una persona sale de la oficina y entienden que deben subir la calefacción de su casa para que, en el tiempo que dura el desplazamiento, la temperatura sea la idónea.</p> <p>Toda esa información que se genera “dibuja” un mapa de las vidas, de cómo son los horarios, las preferencias de compra, hasta cuál es la comida favorita. Esos datos generan un “Big Data” realmente útil para que los algoritmos de inteligencia artificial sepan identificar y dar los productos y servicios que más se adecúan a las necesidades. Sin embargo, también pueden convertirse en un arma de doble filo si unos hackers llegan a hacerse con el control del móvil y sacar provecho de toda esa información.</p> <p> </p> <p><em><strong>Esta tecnología está presenta en la vida de las personas y es una “amenaza invisible”.</strong></em></p> <blockquote><p> <em>"Toda esta tecnología hará que nuestras vidas sean mucho más cómodas y que podamos obtener aquello que necesitamos en tiempos ahora casi inimaginables"</em>.<strong> Hervé Lambert. Manager de Panda Security</strong> </p></blockquote>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 320 characters ) La inteligencia artificial se ha convertido en ...
-
La inteligencia artificial se ha convertido en esa “amenaza invisible” que empieza a rodear la vida humana sin que la sociedad se de cuenta: cada vez que un usuario abre una red social y recomienda que lea alguna noticia; cada vez que interactúa con un banco para pedir crédito; cada vez que hace compras en línea
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 320 characters ) La inteligencia artificial se ha convertido en ...
-
La inteligencia artificial se ha convertido en esa “amenaza invisible” que empieza a rodear la vida humana sin que la sociedad se de cuenta: cada vez que un usuario abre una red social y recomienda que lea alguna noticia; cada vez que interactúa con un banco para pedir crédito; cada vez que hace compras en línea
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 343640
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 23 characters ) Inteligencia artificial
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2018/1/19/1._pagina_9._ab...
-
public://media_imagen/2018/1/19/1._pagina_9._abc.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 47049
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516417019
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 60 characters ) La inteligencia artificial abre una puerta a ci...
-
La inteligencia artificial abre una puerta a cibercrímenes.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 60 characters ) La inteligencia artificial abre una puerta a ci...
-
La inteligencia artificial abre una puerta a cibercrímenes.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) abc
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) abc
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1516417028
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527