Romero ordena al Segip y Migración eliminar las largas filas

País
Publicado el 20/01/2018 a las 2h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, pidió ayer al Servicio General de Identificación Personal (Segip) y a la Dirección General de Migración (Digemig) eliminar las filas de ciudadanos que requieren de algún documento emitido por esas instituciones.

La autoridad consideró necesaria la contratación de un mayor número de funcionarios en distintos turnos para extender la atención al público hasta 18 horas en periodos de alta demanda.

“Nuestro compromiso es: ninguna fila más en el Segip y en Migración, estos sistemas automatizados nos van a ayudar mucho”, dijo la autoridad, haciendo referencia a equipos de última tecnología que ya fueron incorporados en estas instituciones y que ayudan a desburocratizar la atención al público.

Durante su intervención en la audiencia de rendición pública de cuentas, Romero indicó que actualmente existen algunas filas en las oficinas de migración en los aeropuertos, y que para ello se requieren más funcionarios cuyos ítems provienen del ministerio de Economía.

“Ese problemita de personal que necesitamos consolidar lo vamos a resolver rápidamente, aunque sea me voy a inventar un operativo contra el Ministro de Economía y ya superaremos ese problema”, ironizó Romero en una prolongada exposición.

Por su parte, el director general del Segip, Marco Antonio Cuba, destacó la implementación de equipamiento electrónico que permite acelerar los trámites. Durante 2017 se otorgaron 2.131.000 cédulas de identidad y 483.553 licencias de conducir, gracias a la incorporación tecnológica.

También mencionó que se ha impulsado la incorporación de la nueva cédula de identidad inteligente a través de la modificación de la Ley 145 (Ley del servicio general de identificación personal y del servicio general de licencias para conducir).

Además detalló que para ello existe un decreto supremo que reemplazará al 2294 y que contempla todos los aspectos y características del nuevo documento que permitirán “tener una Bolivia desburocratizada”.

“Ya tenemos el proyecto concluido, vamos a lanzar en estos tres primeros mesas la licitación internacional”, agregó Cuba. También mencionó que la nueva licencia de conducir será lanzada en el mes de febrero.

La autoridad detalló que el nuevo documento incorporará un chip que la convertirá en una identificación “infranqueable” e “infalsificable”.

Finalmente, Cuba indicó que la nueva licencia de conducir permitirá fusionar distintos documentos que acreditan a un conductor de vehículos, motocicletas.

En octubre de 2017, se registraron largas filas en las oficinas del Segip Cochabamba.

La institución atribuyó las filas a la “temporada alta”, a través de un comunicado oficial.

 

2 millones de cédulas se entregaron en 2017 y 483.553 licencias de conducir, gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías.

 

DESTACAN LOGROS DURANTE 2017

En 2017 se realizaron 11.091 operativos de interdicción en todo el país, logrando secuestrar 17,63 toneladas de cocaína, 215.63 toneladas de marihuana.

También se procedió a destruir a 3.241 fábricas y al mismo tiempo 4.062 personas fueron aprehendidas.

Por otro lado, durante 2017, el Ministerio de Gobierno medió en 423 conflictos de un total de 984 registrados en diferentes puntos del país.

La Policía registró 1.287 casos de trata y tráfico de personas y procedió a iniciar 403 casos por este delito.

Durante los últimos cinco años, el Segip reportó la emisión de 14.200.000 cédulas de identidad y 2.800.000 licencias de conducir.

Entre 2012 y 2016, la tasa de homicidios en Bolivia se redujo en 47 por ciento.

 

HOMICIDIOS SE REDUCEN AL 47% ENTRE 2012 Y 2016

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, en base a datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), destacó que la tasa de homicidios en Bolivia se redujo en un 47 por ciento entre los años 2012 y 2016, aspecto que se ve reflejado en una menor sensación de inseguridad en la población e incluso en el turismo.

La autoridad de Gobierno explicó que en 2012 Bolivia registraba 12 homicidios por cada 100.000 habitantes; en 2014 la cifra se redujo a 10, y en 2016 descendió a 6, lo que deja al país solamente por encima de Ecuador y Chile, respectivamente.

Venezuela ocupa el primer lugar en la región con 59 homicidios por cada 100.000 habitantes.

 

BUSCAN REDUCIR DELITOS DENTRO DE LAS CÁRCELES

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció ayer que este año se implementará un sistema de seguridad moderno en las cárceles Palmasola, de Santa Cruz; Chonchocoro, de La Paz, y El Abra, de Cochabamba, para evitar que se siga delinquiendo al interior de esos centros de reclusión.

Sin precisar el monto de la inversión, la autoridad ministerial dijo que será el sistema más moderno que se implementará en los centros, donde están recluidos los delincuentes de más alta peligrosidad del país.

Agregó que también se implementarán las manillas electrónicas para que las personas que visitan las cárceles sean vigiladas mediante un sistema de monitoreo por sistema satelital GPS.

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.