-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 406446
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 60 characters ) El proyecto Chepete-El Bala amenaza la vocació...
-
El proyecto Chepete-El Bala amenaza la vocación turística
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 406446
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1516432279
-
changed (String, 10 characters ) 1516432279
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1516432279
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4090 characters ) <p>El secretario de comunicación de la Mancomun...
-
<p>El secretario de comunicación de la Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los Ríos Beni, Tuichi y Quiquibey, Alex Villca Limaco, advirtió que el proyecto hidroeléctrico Chepete–El Bala obliga a cambiar la vocación turística comunitaria de las poblaciones y la dirige a hacia una matriz industrial.</p> <p>También señaló que entre 2007 y 2017, el turismo comunitario de la región fue afectado por políticas públicas migratorias impulsadas por el Gobierno central.</p> <p>Villca mencionó que uno de los principales factores que ocasionó el declive del turismo comunitario fue la implementación de visa para ciudadanos de Estados Unidos que ingresen al territorio boliviano. “Hasta el 2007, ingresaban a las comunidades 300.000 estadounidenses cada año, el año pasado la cifra se redujo al 10%, tan sólo 30.000”, agregó.</p> <p>En 2007, el presidente Evo Morales promulgó un decreto que estableció el visado para ciudadanos estadounidenses como un requisito para ingresar a Bolivia, argumentando una “política” de reciprocidad migratoria.</p> <p>Según Villca, otro factor que afectará al turismo comunitario en esta región es la construcción de las hidroeléctricas en la región de El Chepete y El Bala, asegurando que el proyecto transformará la vocación turística por la industrial productiva.</p> <p>“La intención del Gobierno de construir estas obras (…) ha estado generando una imagen negativa a nivel internacional (…), esto ha atraído a empresas extranjeras y provocó un impacto directo a las aguas”, agregó.</p> <p>De esta manera, también señaló que el Gobierno quiere cambiar la vocación turística que tiene la mancomunidad. “Quieren que nos convirtamos en exportadores de energía hidroeléctrica, pero la gente no está preparada para eso”, aseveró.</p> <p>La presidenta de la Cámara Regional de Turismo responsable de Rurrenabaque, Maritza La Torre, estimó que en 2016 ingresaron 200.000 turistas al municipio. Sin embargo, a partir del 2017 reportaron el ingreso de 15.000 turistas. “Tenemos que competir contra otros destinos turísticos internacionales por la falta de promoción de esta región amazónica”, añadió.</p> <p>“La mancomunidad trabaja con turismo comunitario desde 1990 (…), vemos que el esfuerzo que hicieron los comunarios por dos décadas está siendo rebasado por las políticas y proyectos que tiene el Gobierno actual”, reiteró.</p> <p><strong>Afectados</strong></p> <p>La construcción de las plantas hidroeléctricas en las zonas El Chepete y El Bala afecta de manera directa a 67 comunidades y más de 5.000 comunarios serán desplazados de su respectivo hogar.</p> <p>“El Gobierno poco a poco está incursionando en este tipo de proyectos para que las comunidades acepten los ingresos económicos que generarán”, aseguró Villca.</p> <p><strong>Proyecto</strong></p> <p>El presidente Evo Morales, destacó el pasado miércoles los proyectos hidroeléctricos que se encuentran en etapa de estudio, durante el acto de inauguración de la central hidroeléctrica San José I, en Colomi, Cochabamba.</p> <p>“En La Paz está en estudio la planta hidroeléctrica de El Bala y el Chepete, si ejecutamos y tenemos que ejecutar”, afirmó el Primer Mandatario.</p> <p> </p> <p><strong>ENDE OBSERVA ESTUDIO DEL PROYECTO</strong></p> <p>La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) devolvió a la empresa Geodata Engineering el estudio de prefactibilidad para el megaproyecto hidroeléctrico Chepete - El Bala para que sea corregido, informó el ministro de Energía, Rafael Alarcón, lo que significará un retraso.</p> <p>Señaló que la empresa consultora entregó el estudio en forma de subproductos y los subproductos 4 y 5, que estaban encaminados a culminar el estudio de prefactibilidad, tienen observaciones .</p> <p>“Por lo tanto, han sido devueltos para que sean modificadas, sean corregidas las observaciones o sean aclaradas las observaciones”, explicó.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
safe_value (String, 4004 characters ) <p>El secretario de comunicación de la Mancomun...
-
<p>El secretario de comunicación de la Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los Ríos Beni, Tuichi y Quiquibey, Alex Villca Limaco, advirtió que el proyecto hidroeléctrico Chepete–El Bala obliga a cambiar la vocación turística comunitaria de las poblaciones y la dirige a hacia una matriz industrial.</p> <p>También señaló que entre 2007 y 2017, el turismo comunitario de la región fue afectado por políticas públicas migratorias impulsadas por el Gobierno central.</p> <p>Villca mencionó que uno de los principales factores que ocasionó el declive del turismo comunitario fue la implementación de visa para ciudadanos de Estados Unidos que ingresen al territorio boliviano. “Hasta el 2007, ingresaban a las comunidades 300.000 estadounidenses cada año, el año pasado la cifra se redujo al 10%, tan sólo 30.000”, agregó.</p> <p>En 2007, el presidente Evo Morales promulgó un decreto que estableció el visado para ciudadanos estadounidenses como un requisito para ingresar a Bolivia, argumentando una “política” de reciprocidad migratoria.</p> <p>Según Villca, otro factor que afectará al turismo comunitario en esta región es la construcción de las hidroeléctricas en la región de El Chepete y El Bala, asegurando que el proyecto transformará la vocación turística por la industrial productiva.</p> <p>“La intención del Gobierno de construir estas obras (…) ha estado generando una imagen negativa a nivel internacional (…), esto ha atraído a empresas extranjeras y provocó un impacto directo a las aguas”, agregó.</p> <p>De esta manera, también señaló que el Gobierno quiere cambiar la vocación turística que tiene la mancomunidad. “Quieren que nos convirtamos en exportadores de energía hidroeléctrica, pero la gente no está preparada para eso”, aseveró.</p> <p>La presidenta de la Cámara Regional de Turismo responsable de Rurrenabaque, Maritza La Torre, estimó que en 2016 ingresaron 200.000 turistas al municipio. Sin embargo, a partir del 2017 reportaron el ingreso de 15.000 turistas. “Tenemos que competir contra otros destinos turísticos internacionales por la falta de promoción de esta región amazónica”, añadió.</p> <p>“La mancomunidad trabaja con turismo comunitario desde 1990 (…), vemos que el esfuerzo que hicieron los comunarios por dos décadas está siendo rebasado por las políticas y proyectos que tiene el Gobierno actual”, reiteró.</p> <p><strong>Afectados</strong></p> <p>La construcción de las plantas hidroeléctricas en las zonas El Chepete y El Bala afecta de manera directa a 67 comunidades y más de 5.000 comunarios serán desplazados de su respectivo hogar.</p> <p>“El Gobierno poco a poco está incursionando en este tipo de proyectos para que las comunidades acepten los ingresos económicos que generarán”, aseguró Villca.</p> <p><strong>Proyecto</strong></p> <p>El presidente Evo Morales, destacó el pasado miércoles los proyectos hidroeléctricos que se encuentran en etapa de estudio, durante el acto de inauguración de la central hidroeléctrica San José I, en Colomi, Cochabamba.</p> <p>“En La Paz está en estudio la planta hidroeléctrica de El Bala y el Chepete, si ejecutamos y tenemos que ejecutar”, afirmó el Primer Mandatario.</p> <p> </p> <p><strong>ENDE OBSERVA ESTUDIO DEL PROYECTO</strong></p> <p>La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) devolvió a la empresa Geodata Engineering el estudio de prefactibilidad para el megaproyecto hidroeléctrico Chepete - El Bala para que sea corregido, informó el ministro de Energía, Rafael Alarcón, lo que significará un retraso.</p> <p>Señaló que la empresa consultora entregó el estudio en forma de subproductos y los subproductos 4 y 5, que estaban encaminados a culminar el estudio de prefactibilidad, tienen observaciones .</p> <p>“Por lo tanto, han sido devueltos para que sean modificadas, sean corregidas las observaciones o sean aclaradas las observaciones”, explicó.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 310 characters ) El secretario de comunicación de la Mancomunida...
-
El secretario de comunicación de la Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los Ríos Beni, Tuichi y Quiquibey, Alex Villca Limaco, advirtió que el proyecto hidroeléctrico Chepete–El Bala obliga a cambiar la vocación turística comunitaria de las poblaciones y la dirige a hacia una matriz industrial
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 310 characters ) El secretario de comunicación de la Mancomunida...
-
El secretario de comunicación de la Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los Ríos Beni, Tuichi y Quiquibey, Alex Villca Limaco, advirtió que el proyecto hidroeléctrico Chepete–El Bala obliga a cambiar la vocación turística comunitaria de las poblaciones y la dirige a hacia una matriz industrial
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 343718
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 28 characters ) El proyecto Chepete-El Bala
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2018/1/20/8_p_1_alex_vill...
-
public://media_imagen/2018/1/20/8_p_1_alex_villca.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 98426
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516432188
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) Geodata realiza el estudio de suelo en septiemb...
-
Geodata realiza el estudio de suelo en septiembre de 2017.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) Geodata realiza el estudio de suelo en septiemb...
-
Geodata realiza el estudio de suelo en septiembre de 2017.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Alex Villca
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Alex Villca
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 343719
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 22 characters ) Parque Nacional Madidi
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2018/1/20/8_p_2_alex_vill...
-
public://media_imagen/2018/1/20/8_p_2_alex_villca.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 121002
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516432231
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 62 characters ) Turistas a orillas del río Tuichi del Parque Na...
-
Turistas a orillas del río Tuichi del Parque Nacional Madidi.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 62 characters ) Turistas a orillas del río Tuichi del Parque Na...
-
Turistas a orillas del río Tuichi del Parque Nacional Madidi.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Alex Villca
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Alex Villca
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 343720
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 22 characters ) Parque Nacional Madidi
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2018/1/20/8_p_3_alex_vill...
-
public://media_imagen/2018/1/20/8_p_3_alex_villca.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 130067
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516432270
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 47 characters ) Turistas contemplan el paisaje de la comunidad.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 47 characters ) Turistas contemplan el paisaje de la comunidad.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Alex Villca
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Alex Villca
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1516432279
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527