-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 406530
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 26 characters ) Carlos Sainz es bicampeón
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 406530
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1516509527
-
changed (String, 10 characters ) 1516515138
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1516515138
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10692 characters ) <p> <em>San Juan</em></p> <p> El español...
-
<p> <em>San Juan</em></p> <p> El español Carlos Sainz (Peugeot) ganó ayer el Dakar por segunda vez en su carrera, y lo hizo en la cuadragésima edición del rally, la décima que se celebra en Sudamérica, considerada la más dura de la última década, en la que menos de la mitad de los pilotos que tomaron la salida pudieron acabarlo.</p> <p> A diferencia de su primer Dakar ganado en 2010, cuando la ventaja que obtuvo sobre el catarí Nasser Al-Attiyah fue muy ajustada, esta vez el español lo ganó con un amplio margen sobre sus rivales, con el piloto árabe nuevamente en segundo lugar, pero a una distancia de más de 44 minutos.</p> <p> Con su triunfo, Sainz salvó el honor de Peugeot, que comenzó la carrera con cuatro coches muy superiores al resto y el objetivo de copar el podio como lo hizo el año pasado, pero la marca francesa se tuvo que conformar con la primera posición del español, seguido de los Toyota de Al-Attiyah y del sudafricano Giniel De Villiers.</p> <p> El madrileño completó un Dakar casi redondo, en el que por primera vez en seis años no tuvo ningún accidente ni percance mecánico que le rompiera la ilusión, como los que le dejaron fuera de carrera en las cinco ediciones anteriores.</p> <p> Esta vez, Sainz tuvo la suerte de cara y recorrió los cerca de 9.000 kilómetros de este Dakar que pasó por Perú, Bolivia y Argentina sin casi incidentes de importancia, mientras que por el camino se fueron quedando sus compañeros de equipo, los franceses Stéphane Peterhansel, Sébastien Loeb y Cyril Despres, sus rivales más directos por el título</p> <p> En motos, el Dakar se lo llevó Matthias Walkner (KTM), el primer austríaco en ganar este rally, y además lo hizo con una moto del equipo oficial de la marca austríaca que lleva dominando la carrera desde hace 17 años.</p> <p> En segundo lugar del podio quedó el argentino Kevin Benavides (Honda), que se adjudicó la última etapa para evitar que el australiano Toby Price le arrebatara la plaza y KTM hiciera doblete en motos.</p> <p> En quads, el chileno Ignacio Casale se adjudicó su segundo Dakar, el más duro de su vida, según afirmó al cruzar la línea de meta de la última etapa, de 120 kilómetros cronometrados, que él mismo ganó.</p> <blockquote> <p> </p> <p> <strong>2 títulos</strong></p> <p> en el rally Dakar tiene en su haber el piloto español Carlos Sainz, tras coronarse en 2010 y ayer, en la carrera número 40 del rally.</p> </blockquote> <p> </p> <p> [[{"fid":"343884","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El imponente camión de Eduard Nikolaev. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"EFE","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El imponente camión de Eduard Nikolaev. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"EFE","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"3"}}]]</p> <p> <strong>DE PRIMERA MANO</strong></p> <p> <strong>La cuadragésima versión de la carrera terminó en Córdoba</strong></p> <p> <strong>Nikolaev gana en camiones</strong></p> <p> En los camiones volvió a triunfar el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz), que revalidó el título, después de que el argentino Federico Villagra (Iveco) abandonara la carrera en la penúltima etapa por problemas mecánicos cuando estaba a solo un segundo del campeón.</p> <p> </p> <p> <strong>Festejo en el podio</strong></p> <p> Los vencedores, junto al resto de participantes, culminaron el Dakar 2018 en el podio de meta situado en el centro de la ciudad de Córdoba, considerada la capital argentina de los deportes de motor.</p> <blockquote> <p> </p> <p> </p> <p> <strong><em>OPINIONES</em></strong></p> <p> <strong><em>"Estoy muy contento por la victoria porque ha sido un Dakar, de los que yo he hecho desde luego el más duro, incluídos los dos en África.</em></strong></p> <p> <strong><em>Dar las gracias a Lucas (copiloto), al equipo Peugeot y a toda la gente que me ha apoyado".</em></strong></p> <p> <strong><em>Carlos Sainz</em></strong></p> <p> <strong><em>Piloto español (Autos)</em></strong></p> <p> </p> <p> <strong><em>"He sido el que más suerte ha tenido. Hace falta suerte, a veces se tiene y otras no. Esta vez la suerte ha estado de mi lado.</em></strong></p> <p> <strong><em>Es un sueño hecho realidad. El Dakar ha sido tremendo, con un nivel elevadísimo".</em></strong></p> <p> <strong><em>Matthias Walkner</em></strong></p> <p> <strong><em>Piloto austriaco (Motos)</em></strong></p> <p> </p> <p> <strong><em>"Fue el Dakar más duro de mi vida. No se terminaba nunca, con etapas muy largas.</em></strong></p> <p> <strong><em>Para mí, lo importante no era ganar etapas, era ganar el Dakar, así que</em></strong></p> <p> <strong><em>estoy muy contento. He tenido una carrera perfecta".</em></strong></p> <p> <strong><em>Ignacio Casale</em></strong></p> <p> <strong><em>Piloto chileno (Quads)</em></strong></p> </blockquote> <p> </p> <p> </p> <h2> <strong>[[{"fid":"343882","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El competidor español Carlos Sainz y su equipo. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"RED BULL","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El competidor español Carlos Sainz y su equipo. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"RED BULL","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</strong></h2> <h2> <strong>El piloto español agranda su leyenda tras coronarse</strong></h2> <p> Carlos Sainz agrandó ayer su leyenda en la historia del automovilismo al ganar su segundo Dakar, justo en su cuadragésima edición, que es la décima que se disputa en Sudamérica y la más dura y extrema que se recuerda de los últimos años.</p> <p> Con esta labrada victoria, Sainz es, con 55 años, doble campeón del Dakar (2010 y 2018) y también doble campeón del mundial de rallys (1990 y 1992), una combinación solo superada por los finlandeses Ari Vatanen (un mundial y 4 Dakar) y Juha Kankkunen (4 mundiales y un Dakar).</p> <p> Nacido el 12 de abril de 1962 en Madrid, este triunfo con el catalán Lucas Cruz como copiloto convierte a Sainz en el español con más victorias en el Dakar en coches, seguido por Joan “Nani” Roma con su Dakar de 2014.</p> <p> Desde que en 2006 debutó en el Dakar tras retirarse dos años antes del mundial de rallys, el compromiso de Sainz con esta carrera ha sido constante, y casi absoluto, hasta convertirse en una cara fija de la prueba, con una sola ausencia, en 2012, dentro de las últimas 12 ediciones.</p> <p> Sainz ha corrido el Dakar once veces con tres fabricantes y es uno de los pocos pilotos que lo ha ganado con dos marcas distintas, la alemana Volkswagen (2010) y ahora con la francesa Peugeot (2018), sin que anteriormente pudiera hacerlo con un SMG Buggy.</p> <p> En ese período, Sainz ha alternado grandes alegrías, como sus dos históricos triunfos en el rally, acompañados de 31 etapas ganadas, con agudas decepciones, como los seis abandonos que le ha tocado afrontar, cinco de ellos de manera consecutiva hasta este año.</p> <p> Especialmente dolorosos fueron los de 2009, cuando su coche terminó volcado en un barranco de cuatro metros de altura por un error en el libro de ruta; y 2017, cuando su Peugeot acabó destrozado al salirse de la pista y caer por un terraplén dando varias vueltas de campana.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"343883","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El motociclista austriaco Matthías Walkner. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"RED BULL","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El motociclista austriaco Matthías Walkner. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"RED BULL","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]</p> <h2> <strong>Walkner es el primer austriaco en ganar el rally</strong></h2> <p> Matthias Walkner es desde ayer el primer austríaco en ganar el rally Dakar, al hacerlo en motos sobre una KTM, la marca austríaca que domina desde hace diecisiete años el rally sobre las dos ruedas.</p> <p> Walkner, apodado “El Nuevo Coma”, en referencia al español Marc Coma, cuatro veces ganador del Dakar en motos, ha ganado el rally más duro del mundo a sus 31 años, dos más que cuando el piloto catalán, con el que tanto comparan al austríaco, lo ganó por primera vez en 2006, también con una KTM.</p> <p> Nacido en Salzburgo (Austria) el 1 de septiembre de 1986, el nuevo campeón del Dakar ganó el “raid” en su cuarto intento, tras haber terminado segundo el año pasado y acumular dos abandonos en los dos años previos, uno de ellos, en 2016, con rotura de fémur incluida.</p> <p> En su haber tiene tres etapas ganadas, una de ellas en 2015, otra en 2017 y otra en este Dakar, la que le permitió ponerse líder en la décima y conservar la primera posición de la clasificación hasta el podio final de meta en Córdoba (Argentina).</p> <p> Walkner supo brillar en la jornada entre Salta y Belén, donde la navegación era clave, pero también por la “eliminación” de los grandes candidatos para ganar la carrera.</p> <p> En el camino entre Lima y Córdoba abandonó el anterior campeón, el británico Sam Sunderland (KTM), el español Joan Barreda (Honda) y el francés Adrien Van Beveren (Yamaha), quien se accidentó cuando ya tenía prácticamente decantado a su favor el rally, de manera que se lo dejó servido en bandeja a Walkner.</p> <p> Para llegar a ganar su primer Dakar, el austríaco comenzó su trayectoria sobre las dos ruedas como piloto de pruebas de KTM en 2004 y siguió progresando hasta proclamarse campeón del mundo de motocross en la categoría MX3 en 2012.</p> <p> Walkner participó en su primer rally Dakar en 2014 con tan buen resultado que lo ganó en su primer intento, lo que lo llevó a continuar corriendo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 11827 characters ) <p> <em>San Juan</em></p> <p> El español Carl...
-
<p> <em>San Juan</em></p> <p> El español Carlos Sainz (Peugeot) ganó ayer el Dakar por segunda vez en su carrera, y lo hizo en la cuadragésima edición del rally, la décima que se celebra en Sudamérica, considerada la más dura de la última década, en la que menos de la mitad de los pilotos que tomaron la salida pudieron acabarlo.</p> <p> A diferencia de su primer Dakar ganado en 2010, cuando la ventaja que obtuvo sobre el catarí Nasser Al-Attiyah fue muy ajustada, esta vez el español lo ganó con un amplio margen sobre sus rivales, con el piloto árabe nuevamente en segundo lugar, pero a una distancia de más de 44 minutos.</p> <p> Con su triunfo, Sainz salvó el honor de Peugeot, que comenzó la carrera con cuatro coches muy superiores al resto y el objetivo de copar el podio como lo hizo el año pasado, pero la marca francesa se tuvo que conformar con la primera posición del español, seguido de los Toyota de Al-Attiyah y del sudafricano Giniel De Villiers.</p> <p> El madrileño completó un Dakar casi redondo, en el que por primera vez en seis años no tuvo ningún accidente ni percance mecánico que le rompiera la ilusión, como los que le dejaron fuera de carrera en las cinco ediciones anteriores.</p> <p> Esta vez, Sainz tuvo la suerte de cara y recorrió los cerca de 9.000 kilómetros de este Dakar que pasó por Perú, Bolivia y Argentina sin casi incidentes de importancia, mientras que por el camino se fueron quedando sus compañeros de equipo, los franceses Stéphane Peterhansel, Sébastien Loeb y Cyril Despres, sus rivales más directos por el título</p> <p> En motos, el Dakar se lo llevó Matthias Walkner (KTM), el primer austríaco en ganar este rally, y además lo hizo con una moto del equipo oficial de la marca austríaca que lleva dominando la carrera desde hace 17 años.</p> <p> En segundo lugar del podio quedó el argentino Kevin Benavides (Honda), que se adjudicó la última etapa para evitar que el australiano Toby Price le arrebatara la plaza y KTM hiciera doblete en motos.</p> <p> En quads, el chileno Ignacio Casale se adjudicó su segundo Dakar, el más duro de su vida, según afirmó al cruzar la línea de meta de la última etapa, de 120 kilómetros cronometrados, que él mismo ganó.</p> <blockquote><p> </p> <p> <strong>2 títulos</strong></p> <p> en el rally Dakar tiene en su haber el piloto español Carlos Sainz, tras coronarse en 2010 y ayer, en la carrera número 40 del rally.</p> </blockquote> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-343884" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20180121/2-3dep7efejpg">2-3_dep_7_efe.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="3" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/2-3_dep_7_efe.jpg?itok=Enq8QMAV" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El imponente camión de Eduard Nikolaev. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">EFE</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> <strong>DE PRIMERA MANO</strong></p> <p> <strong>La cuadragésima versión de la carrera terminó en Córdoba</strong></p> <p> <strong>Nikolaev gana en camiones</strong></p> <p> En los camiones volvió a triunfar el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz), que revalidó el título, después de que el argentino Federico Villagra (Iveco) abandonara la carrera en la penúltima etapa por problemas mecánicos cuando estaba a solo un segundo del campeón.</p> <p> </p> <p> <strong>Festejo en el podio</strong></p> <p> Los vencedores, junto al resto de participantes, culminaron el Dakar 2018 en el podio de meta situado en el centro de la ciudad de Córdoba, considerada la capital argentina de los deportes de motor.</p> <blockquote><p> </p> <p> </p> <p> <strong><em>OPINIONES</em></strong></p> <p> <strong><em>"Estoy muy contento por la victoria porque ha sido un Dakar, de los que yo he hecho desde luego el más duro, incluídos los dos en África.</em></strong></p> <p> <strong><em>Dar las gracias a Lucas (copiloto), al equipo Peugeot y a toda la gente que me ha apoyado".</em></strong></p> <p> <strong><em>Carlos Sainz</em></strong></p> <p> <strong><em>Piloto español (Autos)</em></strong></p> <p> </p> <p> <strong><em>"He sido el que más suerte ha tenido. Hace falta suerte, a veces se tiene y otras no. Esta vez la suerte ha estado de mi lado.</em></strong></p> <p> <strong><em>Es un sueño hecho realidad. El Dakar ha sido tremendo, con un nivel elevadísimo".</em></strong></p> <p> <strong><em>Matthias Walkner</em></strong></p> <p> <strong><em>Piloto austriaco (Motos)</em></strong></p> <p> </p> <p> <strong><em>"Fue el Dakar más duro de mi vida. No se terminaba nunca, con etapas muy largas.</em></strong></p> <p> <strong><em>Para mí, lo importante no era ganar etapas, era ganar el Dakar, así que</em></strong></p> <p> <strong><em>estoy muy contento. He tenido una carrera perfecta".</em></strong></p> <p> <strong><em>Ignacio Casale</em></strong></p> <p> <strong><em>Piloto chileno (Quads)</em></strong></p> </blockquote> <p> </p> <p> </p> <h2> <strong><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-343882" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20180121/2-3dep1carloszainsredbuljpg">2-3_dep_1_carlos_zains_redbul.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/2-3_dep_1_carlos_zains_redbul.jpg?itok=2BWfKNgx" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El competidor español Carlos Sainz y su equipo. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">RED BULL</figure></div></div> </div> </div> </div></strong></h2> <h2> <strong>El piloto español agranda su leyenda tras coronarse</strong></h2> <p> Carlos Sainz agrandó ayer su leyenda en la historia del automovilismo al ganar su segundo Dakar, justo en su cuadragésima edición, que es la décima que se disputa en Sudamérica y la más dura y extrema que se recuerda de los últimos años.</p> <p> Con esta labrada victoria, Sainz es, con 55 años, doble campeón del Dakar (2010 y 2018) y también doble campeón del mundial de rallys (1990 y 1992), una combinación solo superada por los finlandeses Ari Vatanen (un mundial y 4 Dakar) y Juha Kankkunen (4 mundiales y un Dakar).</p> <p> Nacido el 12 de abril de 1962 en Madrid, este triunfo con el catalán Lucas Cruz como copiloto convierte a Sainz en el español con más victorias en el Dakar en coches, seguido por Joan “Nani” Roma con su Dakar de 2014.</p> <p> Desde que en 2006 debutó en el Dakar tras retirarse dos años antes del mundial de rallys, el compromiso de Sainz con esta carrera ha sido constante, y casi absoluto, hasta convertirse en una cara fija de la prueba, con una sola ausencia, en 2012, dentro de las últimas 12 ediciones.</p> <p> Sainz ha corrido el Dakar once veces con tres fabricantes y es uno de los pocos pilotos que lo ha ganado con dos marcas distintas, la alemana Volkswagen (2010) y ahora con la francesa Peugeot (2018), sin que anteriormente pudiera hacerlo con un SMG Buggy.</p> <p> En ese período, Sainz ha alternado grandes alegrías, como sus dos históricos triunfos en el rally, acompañados de 31 etapas ganadas, con agudas decepciones, como los seis abandonos que le ha tocado afrontar, cinco de ellos de manera consecutiva hasta este año.</p> <p> Especialmente dolorosos fueron los de 2009, cuando su coche terminó volcado en un barranco de cuatro metros de altura por un error en el libro de ruta; y 2017, cuando su Peugeot acabó destrozado al salirse de la pista y caer por un terraplén dando varias vueltas de campana.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-343883" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20180121/2-3dep11matthiaswalknerjpg">2-3_dep_11_matthias_walkner.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/2-3_dep_11_matthias_walkner.jpg?itok=3yCkLt9W" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El motociclista austriaco Matthías Walkner. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">RED BULL</figure></div></div> </div> </div> </div> <h2> <strong>Walkner es el primer austriaco en ganar el rally</strong></h2> <p> Matthias Walkner es desde ayer el primer austríaco en ganar el rally Dakar, al hacerlo en motos sobre una KTM, la marca austríaca que domina desde hace diecisiete años el rally sobre las dos ruedas.</p> <p> Walkner, apodado “El Nuevo Coma”, en referencia al español Marc Coma, cuatro veces ganador del Dakar en motos, ha ganado el rally más duro del mundo a sus 31 años, dos más que cuando el piloto catalán, con el que tanto comparan al austríaco, lo ganó por primera vez en 2006, también con una KTM.</p> <p> Nacido en Salzburgo (Austria) el 1 de septiembre de 1986, el nuevo campeón del Dakar ganó el “raid” en su cuarto intento, tras haber terminado segundo el año pasado y acumular dos abandonos en los dos años previos, uno de ellos, en 2016, con rotura de fémur incluida.</p> <p> En su haber tiene tres etapas ganadas, una de ellas en 2015, otra en 2017 y otra en este Dakar, la que le permitió ponerse líder en la décima y conservar la primera posición de la clasificación hasta el podio final de meta en Córdoba (Argentina).</p> <p> Walkner supo brillar en la jornada entre Salta y Belén, donde la navegación era clave, pero también por la “eliminación” de los grandes candidatos para ganar la carrera.</p> <p> En el camino entre Lima y Córdoba abandonó el anterior campeón, el británico Sam Sunderland (KTM), el español Joan Barreda (Honda) y el francés Adrien Van Beveren (Yamaha), quien se accidentó cuando ya tenía prácticamente decantado a su favor el rally, de manera que se lo dejó servido en bandeja a Walkner.</p> <p> Para llegar a ganar su primer Dakar, el austríaco comenzó su trayectoria sobre las dos ruedas como piloto de pruebas de KTM en 2004 y siguió progresando hasta proclamarse campeón del mundo de motocross en la categoría MX3 en 2012.</p> <p> Walkner participó en su primer rally Dakar en 2014 con tan buen resultado que lo ganó en su primer intento, lo que lo llevó a continuar corriendo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 309 characters ) El español Carlos Sainz (Peugeot) ganó ayer el ...
-
El español Carlos Sainz (Peugeot) ganó ayer el Dakar por segunda vez en su carrera, y lo hizo en la cuadragésima edición del rally, la décima que se celebra en Sudamérica, considerada la más dura de la última década, en la que menos de la mitad de los pilotos que tomaron la salida pudieron acabarlo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 309 characters ) El español Carlos Sainz (Peugeot) ganó ayer el ...
-
El español Carlos Sainz (Peugeot) ganó ayer el Dakar por segunda vez en su carrera, y lo hizo en la cuadragésima edición del rally, la décima que se celebra en Sudamérica, considerada la más dura de la última década, en la que menos de la mitad de los pilotos que tomaron la salida pudieron acabarlo.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 0 elements)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 343881
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 17 characters ) 2-3_dep_2_efe.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2018/1/21/2-3_dep_2_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 69308
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516509012
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 80 characters ) La máquina Peugeot de Carlos Sainz avanza hacia...
-
La máquina Peugeot de Carlos Sainz avanza hacia la conquista del título, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 80 characters ) La máquina Peugeot de Carlos Sainz avanza hacia...
-
La máquina Peugeot de Carlos Sainz avanza hacia la conquista del título, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 343885
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 17 characters ) 2-3_dep_5_afp.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2018/1/21/2-3_dep_5_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 113234
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516509406
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) El chileno Ignacio Casale, en la recta final de...
-
El chileno Ignacio Casale, en la recta final de la etapa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) El chileno Ignacio Casale, en la recta final de...
-
El chileno Ignacio Casale, en la recta final de la etapa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 343886
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 17 characters ) 2-3_dep_6_efe.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2018/1/21/2-3_dep_6_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 110460
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516509428
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 41 characters ) El bólido Toyota de Giniel de Villiers.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 41 characters ) El bólido Toyota de Giniel de Villiers.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1516509527
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527