-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 406916
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 64 characters ) Adaptarán competición de remo al nivel de agua ...
-
Adaptarán competición de remo al nivel de agua de La Angostura
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 406916
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1516866999
-
changed (String, 10 characters ) 1516866999
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1516866999
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4751 characters ) <p>Los técnicos de la disciplina de remo de la ...
-
<p>Los técnicos de la disciplina de remo de la Organización de los Juegos Suramericanos Cochabamba prevén adaptar el reglamento de este deporte al nivel del agua que actualmente tiene La Angostura. </p> <p>En una inspección realizada ayer, los técnicos expresaron su preocupación por el nivel de agua en La Angostura, pero aseguraron que no se cambiará de escenario.</p> <p>El técnico Raul Poletti explicó que el reglamento de la disciplina señala que se necesita un nivel de profundidad de agua de dos metros de manera continua en todo el espacio donde se llevará a cabo la competición, sin variaciones.</p> <p>Sin embargo, La Angostura registra 2,1 metros en la parte más profunda. Pero, ese nivel no es continuo y existen lugares donde el agua alcanza hasta 0,4 metros. </p> <p>“El nivel de la laguna está en una situación crítica. Vinimos en octubre y el agua bajó, en lugar de subir. La premisa es esperar hasta finales de febrero para ver hasta qué punto se queda la altura del agua”, señaló Poletti.</p> <p>Asimismo, el indicó que se evaluará la posibilidad de competir en 1,5 metros. “No va a representar un motivo de reclamo ni un conflicto para los deportistas”, afirmó.</p> <p>De todos modos, Poletti aseguró que no se cambiará de escenario, pues no existe otro espacio que cuente con estas condiciones. Estos cambios exigen la implementación de dos planes logísticos.</p> <p>Dependerá del nivel del agua para la instalación de las carpas de competición, salud y los muelles. Además, de la delimitación de los puntos de frenado y partida.</p> <p>Según el técnico de esquí náutico, Jorge Renosto, pese al bajo nivel del agua, las condiciones del ambiente son favorables para los deportistas. “Con 1,5 de nivel de agua tenemos suficiente. Lo importante es que sea un lugar sin viento y vemos que es así, pues el agua está como un espejo”, aseveró Renosto.</p> <p>Además, esta disciplina requiere un menor espacio para competir. La pista consta de 259 metros de longitud, además el reglamento exige 200 metros adicionales a cada lado.</p> <p><strong>Material</strong></p> <p>De momento, se constató que en el lugar aún no se existe ninguna plataforma ni material instalado; tanto para el desarrollo del deporte como para el público. El comité pidió a la organización que se cumpla con el cronograma establecido.</p> <p>Según el responsable de Tiempo y Marca, Max Corrales, a inicios del año se comenzó con los procesos de contratación a las empresas que deben proveer los materiales, instalarlos y capacitar al personal para ambas disciplinas. Explicó que mañana se prevé realizar la firma de contrato con una empresa boliviana. Sin embargo, aún no se dará a conocer el nombre de la misma.</p> <p>Se acordó que todo el material que llegue sea de primer nivel.</p> <p>La empresa tendrá un plazo de 60 días para traer los equipos e instalarlos. Se estima tener todo listo en marzo, para la siguiente visita del Comité Técnico. El emplazamiento de material dependerá del nivel de agua a fines de febrero.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"><em><strong>10 países competirán en la disciplina de remo durante los Juegos Suramericanos 2018, entre ellos, estará Bolivia. El evento se realizará en mayo.</strong></em></p> <p> </p> <p><strong>SE NECESITAN MUELLES Y TORRES DESMONTABLES</strong></p> <p>La empresa que se adjudicó la importación e instalación de materiales construirá dos muelles (uno de ingreso al agua y otro de salida), pistas de competición, torres y carpas.</p> <p>Todo ello tendrá que ser instalado según el nivel de agua, pues se necesita cierta proximidad entre los deportistas y el espacio de competición.</p> <p> </p> <p><strong>DATOS</strong></p> <p><strong>Cabaña para competidores y jueces. </strong>La Cabaña del Arquitecto fue cedida por el Colegio de Arquitectos de Cochabamba para que sea adecuada y utilizada como espacio para deportistas y jueces de los Juegos Suramericanos 2018. En los siguientes meses se mejorarán los ambientes.</p> <p><strong>Espacio para el público y parqueos. </strong>Algunas tribunas se armarán alrededor del espacio de competición para que las personas que deseen puedan acudir a ver los deportes náuticos. Asimismo, se aplanarán terrenos para el parqueo de vehículos.</p> <p><strong>Trabajo compartido entre Tolata y Arbieto. </strong>Las mejoras y todas las adecuaciones necesarias alrededor de la Angostura serán asumidas por las alcaldías de Tolata y Arbieto. Los representantes de ambos municipios expresaron su predisposición de colaborar en todo lo que sea necesario.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
safe_value (String, 4628 characters ) <p>Los técnicos de la disciplina de remo de la ...
-
<p>Los técnicos de la disciplina de remo de la Organización de los Juegos Suramericanos Cochabamba prevén adaptar el reglamento de este deporte al nivel del agua que actualmente tiene La Angostura. </p> <p>En una inspección realizada ayer, los técnicos expresaron su preocupación por el nivel de agua en La Angostura, pero aseguraron que no se cambiará de escenario.</p> <p>El técnico Raul Poletti explicó que el reglamento de la disciplina señala que se necesita un nivel de profundidad de agua de dos metros de manera continua en todo el espacio donde se llevará a cabo la competición, sin variaciones.</p> <p>Sin embargo, La Angostura registra 2,1 metros en la parte más profunda. Pero, ese nivel no es continuo y existen lugares donde el agua alcanza hasta 0,4 metros. </p> <p>“El nivel de la laguna está en una situación crítica. Vinimos en octubre y el agua bajó, en lugar de subir. La premisa es esperar hasta finales de febrero para ver hasta qué punto se queda la altura del agua”, señaló Poletti.</p> <p>Asimismo, el indicó que se evaluará la posibilidad de competir en 1,5 metros. “No va a representar un motivo de reclamo ni un conflicto para los deportistas”, afirmó.</p> <p>De todos modos, Poletti aseguró que no se cambiará de escenario, pues no existe otro espacio que cuente con estas condiciones. Estos cambios exigen la implementación de dos planes logísticos.</p> <p>Dependerá del nivel del agua para la instalación de las carpas de competición, salud y los muelles. Además, de la delimitación de los puntos de frenado y partida.</p> <p>Según el técnico de esquí náutico, Jorge Renosto, pese al bajo nivel del agua, las condiciones del ambiente son favorables para los deportistas. “Con 1,5 de nivel de agua tenemos suficiente. Lo importante es que sea un lugar sin viento y vemos que es así, pues el agua está como un espejo”, aseveró Renosto.</p> <p>Además, esta disciplina requiere un menor espacio para competir. La pista consta de 259 metros de longitud, además el reglamento exige 200 metros adicionales a cada lado.</p> <p><strong>Material</strong></p> <p>De momento, se constató que en el lugar aún no se existe ninguna plataforma ni material instalado; tanto para el desarrollo del deporte como para el público. El comité pidió a la organización que se cumpla con el cronograma establecido.</p> <p>Según el responsable de Tiempo y Marca, Max Corrales, a inicios del año se comenzó con los procesos de contratación a las empresas que deben proveer los materiales, instalarlos y capacitar al personal para ambas disciplinas. Explicó que mañana se prevé realizar la firma de contrato con una empresa boliviana. Sin embargo, aún no se dará a conocer el nombre de la misma.</p> <p>Se acordó que todo el material que llegue sea de primer nivel.</p> <p>La empresa tendrá un plazo de 60 días para traer los equipos e instalarlos. Se estima tener todo listo en marzo, para la siguiente visita del Comité Técnico. El emplazamiento de material dependerá del nivel de agua a fines de febrero.</p> <p> </p> <p><em><strong>10 países competirán en la disciplina de remo durante los Juegos Suramericanos 2018, entre ellos, estará Bolivia. El evento se realizará en mayo.</strong></em></p> <p> </p> <p><strong>SE NECESITAN MUELLES Y TORRES DESMONTABLES</strong></p> <p>La empresa que se adjudicó la importación e instalación de materiales construirá dos muelles (uno de ingreso al agua y otro de salida), pistas de competición, torres y carpas.</p> <p>Todo ello tendrá que ser instalado según el nivel de agua, pues se necesita cierta proximidad entre los deportistas y el espacio de competición.</p> <p> </p> <p><strong>DATOS</strong></p> <p><strong>Cabaña para competidores y jueces. </strong>La Cabaña del Arquitecto fue cedida por el Colegio de Arquitectos de Cochabamba para que sea adecuada y utilizada como espacio para deportistas y jueces de los Juegos Suramericanos 2018. En los siguientes meses se mejorarán los ambientes.</p> <p><strong>Espacio para el público y parqueos. </strong>Algunas tribunas se armarán alrededor del espacio de competición para que las personas que deseen puedan acudir a ver los deportes náuticos. Asimismo, se aplanarán terrenos para el parqueo de vehículos.</p> <p><strong>Trabajo compartido entre Tolata y Arbieto. </strong>Las mejoras y todas las adecuaciones necesarias alrededor de la Angostura serán asumidas por las alcaldías de Tolata y Arbieto. Los representantes de ambos municipios expresaron su predisposición de colaborar en todo lo que sea necesario.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 196 characters ) Los técnicos de la disciplina de remo de la Org...
-
Los técnicos de la disciplina de remo de la Organización de los Juegos Suramericanos Cochabamba prevén adaptar el reglamento de este deporte al nivel del agua que actualmente tiene La Angostura
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 196 characters ) Los técnicos de la disciplina de remo de la Org...
-
Los técnicos de la disciplina de remo de la Organización de los Juegos Suramericanos Cochabamba prevén adaptar el reglamento de este deporte al nivel del agua que actualmente tiene La Angostura
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 344510
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 49 characters ) Comité Técnico de los Juegos Suramericanos 2018
-
uri (String, 59 characters ) public://media_imagen/2018/1/25/14_me_1_lopezzz...
-
public://media_imagen/2018/1/25/14_me_1_lopezzzzzzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 97197
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516866921
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 147 characters ) El Comité Técnico de los Juegos Suramericanos 2...
-
El Comité Técnico de los Juegos Suramericanos 2018 revisa los predios en inmediaciones de La Angostura donde se armará el sector de deportistas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 147 characters ) El Comité Técnico de los Juegos Suramericanos 2...
-
El Comité Técnico de los Juegos Suramericanos 2018 revisa los predios en inmediaciones de La Angostura donde se armará el sector de deportistas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 344511
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 52 characters ) public://media_pdf/2018/1/25/25-1-2018_angostur...
-
public://media_pdf/2018/1/25/25-1-2018_angostura.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 114720
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516866983
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 36 characters ) Requerimientos para las disciplinas.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 36 characters ) Requerimientos para las disciplinas.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1516866999
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527