Sequía limita las alternativas de producción cerca a La Angostura

Cochabamba
Publicado el 26/01/2018 a las 3h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Familias que viven cerca a la represa de La Angostura aprovechan la humedad del suelo donde antes había agua para sembrar, pero no es suficiente, por lo cual enfrentan pérdidas de sus cultivos.

La familia Andrade vive a 500 metros de la laguna, en el sector oeste y siembra haba, arveja y maíz. Sin embargo, este año no cosechó nada.

“Si lloviera podríamos producir todo el año. Pero, no llueve y además tuvimos dos heladas el 2017 que mataron todo. No logramos salvar nada. Ahora, hemos puesto unos maíces y tenemos otros más cerca de la laguna, pero sin agua se va a secar todo”, contó el agricultor Nicolás Andrade.

Con el objetivo de mejorar esta situación, la familia decidió perforar un pozo de agua en la zona. Pero, desde hace un año los estudios indicaron que incluso los afluentes subterráneos redujeron su caudal.

A 200 metros, de donde  hay agua, el suelo está agrietado por la sequía y 100 metros después inician los cultivos de la gente que vive por el lugar. Inclusive se observan postes de luz para las viviendas.

Caminando hasta 500 metros, cerca de las rieles del antiguo tren, ya no quedan vestigios de La Angostura. Pese a que en su mejor momento llegó hasta este punto.

El director de Cuencas de la Gobernación, Enrique Soria, explicó que hubo épocas con un bajos registros como en 1992. Pero, el caudal actual es el más crítico en los últimos 10 años.

Explicó que, debido a la situación, hace más de un mes que ya no se pueden hacer mediciones de altura, sino de volumen. Según el último aforo de caudal, la laguna sólo cuenta con 0,45 millones de metros cúbicos de los 88 millones que tiene como capacidad total.

La última vez que se llenó hasta casi rebalsar e inundar las comunidades fue el 2014. Desde entonces, el caudal fue descendiendo.

“Aunque se quisiera abrir las compuertas no saldría agua, porque no llega hasta este punto. Se tendría que bombear para sacar líquido”, señaló Soria.

Por su parte, la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, indicó que aún se mantienen las esperanzas de que llueva hasta marzo.

“Los meses de más precipitación son febrero y marzo. A penas comenzamos la temporada y hay que esperar a que acabe para dar un criterio”, afirmó.

Añadió que aún  no se tiene planificado ningún bombardeo de nubes para provocar lluvia. Además, tampoco están permitidas las actividades recreativas en el agua, por el momento.

Regantes

Por su parte, el representante de los regantes del sistema de riego Nº 1, Manuel Rocha, señaló que presentaron alternativas a la Gobernación, pero la única respuesta que reciben es que: “No hay plata”.

“Lo que nosotros pedimos es utilizar las aguas de la planta de tratamiento. En junio del 2017 presentamos nuestra propuesta, pero nada. Tenemos la esperanza de que llueva”, aseveró.

Asimismo, Rocha dijo que la situación llevó a que mucha gente venda sus terrenos y migre. “Por ejemplo, de 1.000 usuarios que hay en la Maica, sólo 650 estamos activos (...) Vamos a tener que urbanizar. No nos va a quedar de otra”, lamentó.

 

Botes abandonados. No sólo en el agua, sino fuera de ella se observa botes abandonados a varios metros de donde ahora comienza la represa.

 

CONSTRUCCIONES CRECEN ALREDEDOR

La Angostura se convirtió en un espacio turístico donde se podía comer pescado, así como dar paseos en botes. Por este motivo, se construyeron restaurantes, cabañas y algunas viviendas.

En un recorrido por el sector oeste y noroeste se observaron nuevas construcciones. Las que más sobresalen son aquellas que llegan a tener más de cuatro pisos, pues en la zona, la más alta es de dos plantas.

Aparentemente, algunas construcciones cuentan con permiso, pero hay otras a las que se notificó para su paralización. De todos modos, algunos vecinos comentaron la falta de presencia institucional en la zona, pues nadie se aproxima a determinar lo que ocurre.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric,...

El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba este viernes por la tarde, junto a otros...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)-...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...