-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 407297
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 62 characters ) Evalúan propuesta de la UMSS para distribuir ag...
-
Evalúan propuesta de la UMSS para distribuir agua de Misicuni
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 407297
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1517216078
-
changed (String, 10 characters ) 1517216725
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1517216725
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4910 characters ) <p>La propuesta presentada por la Universidad M...
-
<p>La propuesta presentada por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), mediante el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) y el Centro de Aguas y Saneamiento (CASA), será evaluada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Gobernación y la empresa Misicuni. El proyecto consiste en el diseño integral de distribución de agua de Misicuni a través de cisternas.</p> <p>La propuesta, que parte de un estudio realizado por 25 técnicos del IESE y CASA, identifica las zonas con mayor déficit de agua (frecuencia y cantidad de agua que reciben), además de localizar las fuentes que están expuestas a focos de contaminación.</p> <p>A partir de estos datos, se realizó un diseño de distribución de agua a pozos barriales y territorios sin servicios comunales. Además, incluye los puntos que deberán ser priorizados al momento de repartir el líquido desde Misicuni.</p> <p>El docente investigador del IESE, Fernando Salazar, explicó que la UMSS propuso este plan el 2017, contemplando que los ductos que llevarán agua desde Misicuni tardarán en ser ejecutados. Por tanto, se deben tomar medidas alternativas para aprovechar el agua acumulada en la represa que, a la fecha, llega a los 42 millones de metros cúbicos.</p> <p>“El estudio de distribución de agua en cisternas en los siete municipios lo tenemos concluido y tiene dos prioridades: las zonas cercanas al río Rocha y otras, donde las fuentes de agua están contaminadas y los lugares de gran concentración humana como mercados, escuelas y hospitales”, apuntó.</p> <p>Agregó que en caso de implementarse el diseño que proponen, se podrá iniciar la distribución en un lapso máximo de 2 meses.</p> <p>La propuesta sugiere la inclusión del servicio de las 167 cisternas privadas ya existentes en el municipio.</p> <p>“Tenemos el detalle de cada cuánto, qué cantidad y dónde hacen entrega de agua estas cisternas. Entonces, tenemos todos los datos técnicos para ejecutar el diseño de distribución”, aseguró.</p> <p>El diseño también detalla las condiciones de los más de 120 sistemas comunales, las 80 OTB que se abastecen de cisternas y los alcances de la red de agua. Asimismo, propone un plan de factibilidad y tarifario para hacer sostenible el servicio de distribución, pero sin dejar de lado el aspecto social.</p> <p>El director de Gestión del Agua y Servicios Básicos de la Gobernación, Luis Salazar, explicó que por el momento se evalúa el diseño de distribución presentado por la UMSS.</p> <p>“La universidad se adelantó haciendo una propuesta de entregar agua de Misicuni a través de cisternas. Entonces, estamos haciendo la consideración de ésta, ya que se tienen muy buenos estudios y está siendo evaluada por la Gobernación, la empresa Misicuni y el Ministerio”, aclaró el director.</p> <p>Por otro lado, señaló que antes de ejecutar un diseño de distribución la planta de tratamiento de agua de Jove Rancho, a cargo de la empresa Misicuni, tendrá que ser totalmente habilitada.</p> <p>“Lo primero que se dijo es que la planta de Jove Rancho debe entrar en funcionamiento para asegurar que el agua que se distribuya a través de cisternas sea tratada”, enfatizó.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"><em><strong>Dos prioridades del diseño de distribución de agua: zonas con fuentes de agua contaminada y de alta concentración (hospitales, escuelas y mercados).</strong></em></p> <p> </p> <p><strong>OTROS PLANES QUE PROPONE LA UMSS</strong></p> <p>El docente investigador del IESE, Fernando Salazar, explicó que además del diseño de distribución de agua, se tiene otras cuatro propuestas trabajadas por el IESE y CASA.</p> <p>Estas son: Plan de distribución de agua a tanques de barrios, ejecución de una planta embotelladora de agua de Misicuni, creación de una empresa metropolitana que administre el servicio de agua y un tarifario detallado.</p> <p> </p> <p><strong>DATOS</strong></p> <p><strong>Construcción de ductos podría demorar 4 años. </strong>La construcción de los ductos que trasladarán agua de la represa Misicuni a los municipios podría demorar hasta cuatro años. Por ello, se estableció la posibilidad de distribuir agua a través de cisternas.</p> <p><strong>42 millones de metros cúbicos en Misicuni. </strong>Hasta la primera quincena de enero, la represa Misicuni logró acumular 42 millones de metros cúbicos de agua.</p> <p><strong>Habilitarán Jove Rancho hasta marzo. </strong>La empresa Misicuni habilitará la planta de tratamiento de agua de Jove Rancho durante el primer trimestre de esta gestión.</p> <p><strong>Sacaba se adelanta para recibir agua.</strong> El municipio destinó un presupuesto de 15 millones de dólares para la construcción del ducto Jove Rancho-Sacaba.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
safe_value (String, 4778 characters ) <p>La propuesta presentada por la Universidad M...
-
<p>La propuesta presentada por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), mediante el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) y el Centro de Aguas y Saneamiento (CASA), será evaluada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Gobernación y la empresa Misicuni. El proyecto consiste en el diseño integral de distribución de agua de Misicuni a través de cisternas.</p> <p>La propuesta, que parte de un estudio realizado por 25 técnicos del IESE y CASA, identifica las zonas con mayor déficit de agua (frecuencia y cantidad de agua que reciben), además de localizar las fuentes que están expuestas a focos de contaminación.</p> <p>A partir de estos datos, se realizó un diseño de distribución de agua a pozos barriales y territorios sin servicios comunales. Además, incluye los puntos que deberán ser priorizados al momento de repartir el líquido desde Misicuni.</p> <p>El docente investigador del IESE, Fernando Salazar, explicó que la UMSS propuso este plan el 2017, contemplando que los ductos que llevarán agua desde Misicuni tardarán en ser ejecutados. Por tanto, se deben tomar medidas alternativas para aprovechar el agua acumulada en la represa que, a la fecha, llega a los 42 millones de metros cúbicos.</p> <p>“El estudio de distribución de agua en cisternas en los siete municipios lo tenemos concluido y tiene dos prioridades: las zonas cercanas al río Rocha y otras, donde las fuentes de agua están contaminadas y los lugares de gran concentración humana como mercados, escuelas y hospitales”, apuntó.</p> <p>Agregó que en caso de implementarse el diseño que proponen, se podrá iniciar la distribución en un lapso máximo de 2 meses.</p> <p>La propuesta sugiere la inclusión del servicio de las 167 cisternas privadas ya existentes en el municipio.</p> <p>“Tenemos el detalle de cada cuánto, qué cantidad y dónde hacen entrega de agua estas cisternas. Entonces, tenemos todos los datos técnicos para ejecutar el diseño de distribución”, aseguró.</p> <p>El diseño también detalla las condiciones de los más de 120 sistemas comunales, las 80 OTB que se abastecen de cisternas y los alcances de la red de agua. Asimismo, propone un plan de factibilidad y tarifario para hacer sostenible el servicio de distribución, pero sin dejar de lado el aspecto social.</p> <p>El director de Gestión del Agua y Servicios Básicos de la Gobernación, Luis Salazar, explicó que por el momento se evalúa el diseño de distribución presentado por la UMSS.</p> <p>“La universidad se adelantó haciendo una propuesta de entregar agua de Misicuni a través de cisternas. Entonces, estamos haciendo la consideración de ésta, ya que se tienen muy buenos estudios y está siendo evaluada por la Gobernación, la empresa Misicuni y el Ministerio”, aclaró el director.</p> <p>Por otro lado, señaló que antes de ejecutar un diseño de distribución la planta de tratamiento de agua de Jove Rancho, a cargo de la empresa Misicuni, tendrá que ser totalmente habilitada.</p> <p>“Lo primero que se dijo es que la planta de Jove Rancho debe entrar en funcionamiento para asegurar que el agua que se distribuya a través de cisternas sea tratada”, enfatizó.</p> <p> </p> <p><em><strong>Dos prioridades del diseño de distribución de agua: zonas con fuentes de agua contaminada y de alta concentración (hospitales, escuelas y mercados).</strong></em></p> <p> </p> <p><strong>OTROS PLANES QUE PROPONE LA UMSS</strong></p> <p>El docente investigador del IESE, Fernando Salazar, explicó que además del diseño de distribución de agua, se tiene otras cuatro propuestas trabajadas por el IESE y CASA.</p> <p>Estas son: Plan de distribución de agua a tanques de barrios, ejecución de una planta embotelladora de agua de Misicuni, creación de una empresa metropolitana que administre el servicio de agua y un tarifario detallado.</p> <p> </p> <p><strong>DATOS</strong></p> <p><strong>Construcción de ductos podría demorar 4 años. </strong>La construcción de los ductos que trasladarán agua de la represa Misicuni a los municipios podría demorar hasta cuatro años. Por ello, se estableció la posibilidad de distribuir agua a través de cisternas.</p> <p><strong>42 millones de metros cúbicos en Misicuni. </strong>Hasta la primera quincena de enero, la represa Misicuni logró acumular 42 millones de metros cúbicos de agua.</p> <p><strong>Habilitarán Jove Rancho hasta marzo. </strong>La empresa Misicuni habilitará la planta de tratamiento de agua de Jove Rancho durante el primer trimestre de esta gestión.</p> <p><strong>Sacaba se adelanta para recibir agua.</strong> El municipio destinó un presupuesto de 15 millones de dólares para la construcción del ducto Jove Rancho-Sacaba.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 271 characters ) La propuesta presentada por la Universidad Mayo...
-
La propuesta presentada por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), mediante el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) y el Centro de Aguas y Saneamiento (CASA), será evaluada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Gobernación y la empresa Misicuni
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 271 characters ) La propuesta presentada por la Universidad Mayo...
-
La propuesta presentada por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), mediante el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) y el Centro de Aguas y Saneamiento (CASA), será evaluada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Gobernación y la empresa Misicuni
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 345114
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 41 characters ) Planta de tratamiento de agua Jove Rancho
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2018/1/29/10_me_1_rochaaa...
-
public://media_imagen/2018/1/29/10_me_1_rochaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 121742
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1517216016
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 110 characters ) Planta de tratamiento de agua Jove Rancho que s...
-
Planta de tratamiento de agua Jove Rancho que será habilitada durante el primer semestre de la gestión 2018.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 110 characters ) Planta de tratamiento de agua Jove Rancho que s...
-
Planta de tratamiento de agua Jove Rancho que será habilitada durante el primer semestre de la gestión 2018.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 345115
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 13 characters ) Río Misicuni
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2018/1/29/10_met_2_j_roch...
-
public://media_imagen/2018/1/29/10_met_2_j_rochaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 93698
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1521918815
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 39 characters ) Cuenca del río Misicuni.| Foro archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 39 characters ) Cuenca del río Misicuni.| Foro archivo
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1517216078
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527