-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 407845
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 68 characters ) Crecidas afectan a más de 3.000 familias y 2.00...
-
Crecidas afectan a más de 3.000 familias y 2.000 hectáreas en Beni
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 407845
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1517710685
-
changed (String, 10 characters ) 1517722119
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1517722119
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6497 characters ) <p> <em>Trinidad</em></p> <p> Las inunda...
-
<p> <em>Trinidad</em></p> <p> Las inundaciones provocadas por las intensas lluvias y el desborde de ríos registrados en el país afectaron a la fecha a 3.135 familias y 2.184 hectáreas de cultivos en el departamento amazónico del Beni, informaron ayer fuentes oficiales.</p> <p> “Son 3.135 familias damnificadas, cinco municipios declarados en emergencia y un municipio declarado en desastre, que es San Javier”, precisó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, en una conferencia de prensa conjunta con su par de Desarrollo Rural, César Cocarico, y el gobernador Alex Ferrier.</p> <p> Zavaleta dijo que esas afectaciones no tuvieron un gran impacto en el sector ganadero por las previsiones tomadas en coordinación con la Gobernación y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.</p> <p> El Ministro de Defensa descartó que se registre una “gran inundación” en ese departamento, tras revisar el reporte meteorológico realizado por instituciones especializadas.</p> <p> “Si bien hay que tener tranquilidad en el departamento, hay que continuar con medidas de prevención, con una preparación de los municipios que van a ser afectados”, manifestó.</p> <p> Asimismo, aseguró que se brindará una cooperación sin límites a la Gobernación porque Beni continua en emergencia por los fenómenos climáticos.</p> <p> Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que las inundaciones afectaron 2.184 hectáreas de sembradíos.</p> <p> “Los daños en el sector agrícola son 2.184 hectáreas de afectación, principalmente cultivos familiares, a excepción de la provincia Iténez, donde la gente está produciendo en mayor cantidad”, aseveró.</p> <p> Con relación al hato de ganado, dijo que la afectación es mínima, pero se esperará actualizar los datos proporcionados por la dirigencia del sector.</p> <p> Explicó que el Beni recibió un primer golpe de agua que inundó predios y comunidades, pero se aguarda otra arremetida en una proporción menor.</p> <p> “Hay que estar alertas por estos golpes de agua, pero también por las lluvias locales; ha habido bastante lluvia en el Beni, la tierra está saturada, por tanto, hay dificultad en la absorción”, indicó.</p> <p> </p> <p> <strong>Rescate en el chaco</strong></p> <p> El viceministro de Defensa Civil, Carlos Eduardo Brú, reportó ayer el rescate de seis familias que fueron afectadas por la crecida del río Pilcomayo en la comunidad Nueva Victoria, situada en el chaco del departamento de Tarija, al sur de Bolivia.</p> <p> “Son seis familias, (de ellas) cinco familias han sido rescatadas por los pilotos de la Fuerza Aérea en la comunidad (Nueva Victoria) y una fue evacuada a la ciudad de Yacuiba para recibir atención médica”, dijo la autoridad en contacto con la Red Patria Nueva.</p> <p> Informó que cinco familias están a salvo en un lugar seguro y otra fue traslada a la ciudad de Yacuiba por un cuadro de deshidratación en uno de sus miembros.</p> <p> Brú dijo que las seis familias “se encontraban en dificultades, rodeadas de agua e incomunicadas” cuando el personal de la Fuerza Aérea Boliviana realizaba una inspección sobre río Pilcomayo.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>[[{"fid":"345946","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El caudal del río Pilcomayo amenaza con desbordarse de persistir las intensas lluvias. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"APG","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El caudal del río Pilcomayo amenaza con desbordarse de persistir las intensas lluvias. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"APG","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>MÁS CIFRAS</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>113 municipios en emergencia</strong></p> <p class="rteindent1"> 56 municipios con alerta amarilla:</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> Santa Cruz - 19, La Paz - 16, Chuquisaca - 6, Potosí - 5, Beni - 4, Cochabamba - 4, Tarija - 2.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> 55 municipios con alerta naranja:</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> Santa Cruz - 21, La Paz - 10, Cochabamba - 8, Tarija - 7, Beni - 6, Chuquisaca - 3.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> 4 municipios con alerta roja:</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> Tarija - 2, Potosí - 1, Cochabamba - 1</p> <h2> </h2> <p> [[{"fid":"345947","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Las lluvias causaron derrumbes en varias vías del país. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Los Tiempos","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Las lluvias causaron derrumbes en varias vías del país. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Los Tiempos","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]</p> <h2> Lluvias no paran y hay alerta por desbordes</h2> <p> <em>La Paz</em></p> <p> <em>Anf</em></p> <p> De acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se mantiene la alerta naranja por las lluvias que persistían ayer en cuatro departamentos; en paralelo, se activó la alerta hidrológica ante el posible crecimiento del caudal de varios ríos en la cuenca del Mamoré y la del Pilcomayo. Continúan los planes de contingencia.</p> <p> “En el altiplano posiblemente continuarán los chubascos aislados, lluvias ligeras y las tormentas eléctricas, estamos en alerta naranja en Santa Cruz, Beni, La Paz y Pando. También se ha activado la alerta hidrológica ante la posible crecida de varios ríos”, informó Ana Mendoza, de la Unidad de Pronóstico del Senamhi a ANF.</p> <p> La experta señaló que el fenómeno de La Niña, que afecta específicamente al altiplano, se encuentra en estado leve, pero que durante los últimos años no se registró una situación similar.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7209 characters ) <p> <em>Trinidad</em></p> <p> Las inundacione...
-
<p> <em>Trinidad</em></p> <p> Las inundaciones provocadas por las intensas lluvias y el desborde de ríos registrados en el país afectaron a la fecha a 3.135 familias y 2.184 hectáreas de cultivos en el departamento amazónico del Beni, informaron ayer fuentes oficiales.</p> <p> “Son 3.135 familias damnificadas, cinco municipios declarados en emergencia y un municipio declarado en desastre, que es San Javier”, precisó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, en una conferencia de prensa conjunta con su par de Desarrollo Rural, César Cocarico, y el gobernador Alex Ferrier.</p> <p> Zavaleta dijo que esas afectaciones no tuvieron un gran impacto en el sector ganadero por las previsiones tomadas en coordinación con la Gobernación y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.</p> <p> El Ministro de Defensa descartó que se registre una “gran inundación” en ese departamento, tras revisar el reporte meteorológico realizado por instituciones especializadas.</p> <p> “Si bien hay que tener tranquilidad en el departamento, hay que continuar con medidas de prevención, con una preparación de los municipios que van a ser afectados”, manifestó.</p> <p> Asimismo, aseguró que se brindará una cooperación sin límites a la Gobernación porque Beni continua en emergencia por los fenómenos climáticos.</p> <p> Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que las inundaciones afectaron 2.184 hectáreas de sembradíos.</p> <p> “Los daños en el sector agrícola son 2.184 hectáreas de afectación, principalmente cultivos familiares, a excepción de la provincia Iténez, donde la gente está produciendo en mayor cantidad”, aseveró.</p> <p> Con relación al hato de ganado, dijo que la afectación es mínima, pero se esperará actualizar los datos proporcionados por la dirigencia del sector.</p> <p> Explicó que el Beni recibió un primer golpe de agua que inundó predios y comunidades, pero se aguarda otra arremetida en una proporción menor.</p> <p> “Hay que estar alertas por estos golpes de agua, pero también por las lluvias locales; ha habido bastante lluvia en el Beni, la tierra está saturada, por tanto, hay dificultad en la absorción”, indicó.</p> <p> </p> <p> <strong>Rescate en el chaco</strong></p> <p> El viceministro de Defensa Civil, Carlos Eduardo Brú, reportó ayer el rescate de seis familias que fueron afectadas por la crecida del río Pilcomayo en la comunidad Nueva Victoria, situada en el chaco del departamento de Tarija, al sur de Bolivia.</p> <p> “Son seis familias, (de ellas) cinco familias han sido rescatadas por los pilotos de la Fuerza Aérea en la comunidad (Nueva Victoria) y una fue evacuada a la ciudad de Yacuiba para recibir atención médica”, dijo la autoridad en contacto con la Red Patria Nueva.</p> <p> Informó que cinco familias están a salvo en un lugar seguro y otra fue traslada a la ciudad de Yacuiba por un cuadro de deshidratación en uno de sus miembros.</p> <p> Brú dijo que las seis familias “se encontraban en dificultades, rodeadas de agua e incomunicadas” cuando el personal de la Fuerza Aérea Boliviana realizaba una inspección sobre río Pilcomayo.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-345946" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20180203/24tdd2apgjpg">24_tdd_2_apg.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/24_tdd_2_apg.jpg?itok=0L6Atvar" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El caudal del río Pilcomayo amenaza con desbordarse de persistir las intensas lluvias. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">APG</figure></div></div> </div> </div> </div></strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>MÁS CIFRAS</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>113 municipios en emergencia</strong></p> <p class="rteindent1"> 56 municipios con alerta amarilla:</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> Santa Cruz - 19, La Paz - 16, Chuquisaca - 6, Potosí - 5, Beni - 4, Cochabamba - 4, Tarija - 2.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> 55 municipios con alerta naranja:</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> Santa Cruz - 21, La Paz - 10, Cochabamba - 8, Tarija - 7, Beni - 6, Chuquisaca - 3.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> 4 municipios con alerta roja:</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> Tarija - 2, Potosí - 1, Cochabamba - 1</p> <h2> </h2> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-345947" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20180203/24tdd3tiemposssssssjpg">24_tdd_3_tiemposssssss.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/24_tdd_3_tiemposssssss.jpg?itok=TSN4ZS1g" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Las lluvias causaron derrumbes en varias vías del país. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Los Tiempos</figure></div></div> </div> </div> </div> <h2> Lluvias no paran y hay alerta por desbordes</h2> <p> <em>La Paz</em></p> <p> <em>Anf</em></p> <p> De acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se mantiene la alerta naranja por las lluvias que persistían ayer en cuatro departamentos; en paralelo, se activó la alerta hidrológica ante el posible crecimiento del caudal de varios ríos en la cuenca del Mamoré y la del Pilcomayo. Continúan los planes de contingencia.</p> <p> “En el altiplano posiblemente continuarán los chubascos aislados, lluvias ligeras y las tormentas eléctricas, estamos en alerta naranja en Santa Cruz, Beni, La Paz y Pando. También se ha activado la alerta hidrológica ante la posible crecida de varios ríos”, informó Ana Mendoza, de la Unidad de Pronóstico del Senamhi a ANF.</p> <p> La experta señaló que el fenómeno de La Niña, que afecta específicamente al altiplano, se encuentra en estado leve, pero que durante los últimos años no se registró una situación similar.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 243 characters ) Las inundaciones provocadas por las intensas ll...
-
Las inundaciones provocadas por las intensas lluvias y el desborde de ríos registrados en el país afectaron a la fecha a 3.135 familias y 2.184 hectáreas de cultivos en el departamento amazónico del Beni, informaron ayer fuentes oficiales.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 243 characters ) Las inundaciones provocadas por las intensas ll...
-
Las inundaciones provocadas por las intensas lluvias y el desborde de ríos registrados en el país afectaron a la fecha a 3.135 familias y 2.184 hectáreas de cultivos en el departamento amazónico del Beni, informaron ayer fuentes oficiales.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 345945
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 16 characters ) 24_tdd_1_abi.jpg
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2018/2/3/24_tdd_1_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 128364
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1517710338
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 83 characters ) Las aguas de los desbordes fluviales cubren par...
-
Las aguas de los desbordes fluviales cubren parte de una población beniana, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 83 characters ) Las aguas de los desbordes fluviales cubren par...
-
Las aguas de los desbordes fluviales cubren parte de una población beniana, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 720
-
width (String, 4 characters ) 1280
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1517710685
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527