Crece la desesperación en Tiquipaya y se registran nuevas crecidas

Cochabamba

Crece la desesperación en Tiquipaya y se registran nuevas crecidas

Publicado el 07/02/2018 a las 13h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La avenida Los Molles, que circunda la torrentera del río Taquiña en Chilimarca, se convirtió en un camino pedegroso con rocas  que superan el metro de diámetro. La huella de la mazamorra que azotó ayer desde las 18:00 al municipio de Tiquipaya y alcanzó el metro y medio de altura,  quedó marcada en las paredes de las viviendas.

 Desde la madrugada los vecinos trabajaron en el desfogue del agua, las piedras y el resto del lodo, sin ayuda. La maquinaria que intentaba remover las piedras quedó sin diésel, una hora después otras dos retroexcavadoras llegaron al lugar, donde cada minuto cuenta.

“Mi papá ha quedado enterrado, sabíamos que mi mamá estaba viva porque vimos su mano desde la ventana, pero mi papá no apareció, está enterrado”, contó la hija de uno de los desaparecidos, Rosmery Torrico. El padre Héctor de 77 años quedó sepultado junto a su hogar.

La desesperación hizo que los pobladores se resistan a dejar sus hogares cuyas paredes quedaron sepultadas por la intensidad de la inclemencia ambiental. Los enseres, refrigeradores, cocinas, colchones, todo está cubierto por el barro. "Al salir ya no había escapatoria, hemos subido las escaleras y con nuestra ropa, así como estoy he salido. No hay nada en mi casa, no hay nada en mi cuarto, mis cuatro niños y yo hemos quedado sobre los escombros y el barro", explicó que vive hace 18 años en la zona y asegura nunca haber visto un hecho igual.

Después del mediodía, en una hora, se registraron al menos dos crecidas del cauce, la tierra fue arrastrada nuevamente generando zozobra nuevamente.

El vicepresidente Álvaro García Linera, informó que  cuatro personas fallecieron, un niño, un adulto mayor y dos mujeres. Empero, solo se ha rescatado el cuerpo de dos.

Aún no se manejan datos oficiales sobre la cantidad de viviendas afectas, sin embargo, el alcalde del municipio, Juan Carlos Angulo aseguró que hay 15 a 20 comunidades afectadas,  "Las viviendas están enterradas. Ayer hemos tratado de evacuar a las personas, es dificil calcular cuantas familias. El cerro del norte se ha deslizado y eso hache que se venga con todo".   

En suma, en el recorrido se verificó que hay al menos cinco casas colapsadas y decenas de viviendas cubiertas por el lodo.

 El paisaje en el municipio reflejaba un ambiente desolador, las calles cubiertas de rocas estaban solo a tres cuadras de una de los caminos principales de esta ciudad,  la avenida Ecológica. Esta vía se convirtió en un río cuyo cauce no dejó de crecer,  motivo por el cual se restringió la circulación vehicular.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
Hoy 27 de mayo en conmemoración al día de la Madre Boliviana, el alcalde Manfred Reyes Villa, acompañado de los concejales municipales y autoridades de...

El descenso de las temperaturas provocó que la contaminación del aire se incremente y que el índice de calidad esté regular con una tendencia a llegar a malo en los siguientes días, si no se...
La Alcaldía de Cochabamba informó que más del 90 por ciento de la maquinaria pesada se encuentra paralizada, debido al desabastecimiento de combustible, lo que ha obligado a suspender temporalmente...
Las autoridades recordarán este 27 de mayo a las Heroínas de la Coronilla y rendirán homenaje a las madres en su día con un acto en la colina de San Sebastián, donde hace más de 200 años las...
La campaña de implementación de marcapasos beneficiará a 60 personas de escasos recursos, del 26 al 30 de mayo, informó ayer la Gobernación.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...