Crece la desesperación en Tiquipaya y se registran nuevas crecidas

Cochabamba

Crece la desesperación en Tiquipaya y se registran nuevas crecidas

Publicado el 07/02/2018 a las 13h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La avenida Los Molles, que circunda la torrentera del río Taquiña en Chilimarca, se convirtió en un camino pedegroso con rocas  que superan el metro de diámetro. La huella de la mazamorra que azotó ayer desde las 18:00 al municipio de Tiquipaya y alcanzó el metro y medio de altura,  quedó marcada en las paredes de las viviendas.

 Desde la madrugada los vecinos trabajaron en el desfogue del agua, las piedras y el resto del lodo, sin ayuda. La maquinaria que intentaba remover las piedras quedó sin diésel, una hora después otras dos retroexcavadoras llegaron al lugar, donde cada minuto cuenta.

“Mi papá ha quedado enterrado, sabíamos que mi mamá estaba viva porque vimos su mano desde la ventana, pero mi papá no apareció, está enterrado”, contó la hija de uno de los desaparecidos, Rosmery Torrico. El padre Héctor de 77 años quedó sepultado junto a su hogar.

La desesperación hizo que los pobladores se resistan a dejar sus hogares cuyas paredes quedaron sepultadas por la intensidad de la inclemencia ambiental. Los enseres, refrigeradores, cocinas, colchones, todo está cubierto por el barro. "Al salir ya no había escapatoria, hemos subido las escaleras y con nuestra ropa, así como estoy he salido. No hay nada en mi casa, no hay nada en mi cuarto, mis cuatro niños y yo hemos quedado sobre los escombros y el barro", explicó que vive hace 18 años en la zona y asegura nunca haber visto un hecho igual.

Después del mediodía, en una hora, se registraron al menos dos crecidas del cauce, la tierra fue arrastrada nuevamente generando zozobra nuevamente.

El vicepresidente Álvaro García Linera, informó que  cuatro personas fallecieron, un niño, un adulto mayor y dos mujeres. Empero, solo se ha rescatado el cuerpo de dos.

Aún no se manejan datos oficiales sobre la cantidad de viviendas afectas, sin embargo, el alcalde del municipio, Juan Carlos Angulo aseguró que hay 15 a 20 comunidades afectadas,  "Las viviendas están enterradas. Ayer hemos tratado de evacuar a las personas, es dificil calcular cuantas familias. El cerro del norte se ha deslizado y eso hache que se venga con todo".   

En suma, en el recorrido se verificó que hay al menos cinco casas colapsadas y decenas de viviendas cubiertas por el lodo.

 El paisaje en el municipio reflejaba un ambiente desolador, las calles cubiertas de rocas estaban solo a tres cuadras de una de los caminos principales de esta ciudad,  la avenida Ecológica. Esta vía se convirtió en un río cuyo cauce no dejó de crecer,  motivo por el cual se restringió la circulación vehicular.

 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero,...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...