El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales

País
Publicado el 07/07/2025 a las 8h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer una salida a la crisis económica, pero también en mantener las conquistas sociales. Participaron Samuel Doria Media (Unidad), Jorge Quiroga (Libre), Manfred Reyes Villa (Súmate), Jhonny Fernández (Pueblo) y Eduardo del Castillo (MAS), el único de izquierda.

Unidad 

Samuel Doria Medina realizó la presentación de su plan económico hablando de la crisis económica que atraviesa el país. “Yo soy un empresario que tiene experiencia en hacer proyectos exitosos, en generar empleo, en sacar empresas de la quiebra y, además, razonó y tomó decisiones de manera diferente (…) Por eso, voy a abocarme a resolver los problemas sin buscar ninguna reelección”, aseveró.

Libre 

En la presentación de su propuesta económica, Tuto Quiroga señaló que los puntos importantes serán estabilidad, crecimiento, propiedad y el ingreso al mundo digital.

“Estamos a seis semanas la elección más importante en décadas, tenemos el destino del país en nuestras manos. O seguimos como estamos los últimos 20 años, o cambiamos de rumbo dramáticamente para responder a las angustias de las familias bolivianas y mostrarles un futuro con esperanza”, afirmó.

MAS

Eduardo del Castillo lanzó duras críticas a la oposición y presentó su propuesta de gobierno basada en el programa “Bolivia Primero: Plata y Vida”. “No podemos dejarnos engañar. Cuando gobernaba la derecha, el salario básico era de 120 bolivianos, ¿y acaso les alcanzaba? Vendieron todo lo que teníamos. Nosotros, con el instrumento político del MAS, pasamos el salario básico a 2.700. Lo que ellos no hicieron en 180 años, nosotros lo hicimos en 20”, expresó. “No pueden venir a arrebatarnos como lo hicieron en el pasado”, enfatizó.

Súmate 

Manfred Reyes negó que haya ido a Estados Unidos para traer “una receta” de Harvard para aplicarla en Bolivia y respondió ante la consulta de Del Castillo sobre qué país quiere construir: “Para haber cambiado el Estado Plurinacional, mínimamente debimos hacer un referéndum y no por ser presidente va a cambiar el Estado plurinacional, cuando la anterior Constitución hablaba de un país multiétnico. Yo creo que, para yo cambiar el Estado plurinacional, voy a hacer un referéndum si están de acuerdo en volver a ser república”.

Fuerza Pueblo 

Jhonny Fernández cuestionó las políticas económicas aplicadas en el pasado y propuso un nuevo enfoque con medidas estructurales. Planteó una reforma estructural que incluya la Constitución Política del Estado, el Código Tributario y la Ley de Inversiones. 

Según explicó, estas modificaciones son  para crear un nuevo marco que permita la reactivación económica.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró que, en su mandato, se cumplirá la ley...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como se había establecido inicialmente, así lo...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...