Manfred en CNN: "Vamos a poner orden en Bolivia y garantizar el cambio"
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró que, en su mandato, se cumplirá la ley sin privilegios ni impunidad, citado en una nota de prensa.
En entrevista con CNN en el marco del Bicentenario de Bolivia, el candidato presidencial por el partido Autonomía para Bolivia – Súmate, Manfred Reyes Villa, reafirmó su compromiso de restaurar el orden institucional, combatir la impunidad y encaminar al país hacia un cambio profundo y necesario.
“Las encuestas en Bolivia están manipuladas. Los números que manejamos muestran una realidad completamente distinta, con un triple empate técnico. La verdadera encuesta está en las calles, y lo que se siente es una voluntad imparable de cambio”, señaló Reyes Villa, según el boletín de prensa.
El candidato cuestionó la falta de acción del gobierno ante la orden de aprehensión contra el exmandatario Evo Morales por delitos graves como estupro y pedofilia. En ese sentido, fue categórico al decir: “La justicia ya emitió una orden. El problema es que el gobierno no ha querido actuar. Yo sí voy a hacer cumplir la ley. Evo Morales va a ser detenido, no por capricho político, sino por mandato judicial. En Bolivia no puede haber un solo territorio sin Estado”.
Asimismo, alertó sobre el riesgo de que sectores radicales busquen desestabilizar el proceso electoral si Morales no es habilitado como candidato, y exhortó al gobierno a garantizar elecciones libres y seguras:
“El gobierno tiene la obligación de que el proceso democrático continúe. No se puede permitir más amenazas de caos. Bolivia necesita certeza, y eso se logra con autoridad y firmeza”, declaró.
Reyes Villa también se pronunció sobre la urgencia de devolverle institucionalidad al país y atraer inversión con garantías claras: “Vamos a poner orden en Bolivia. Vamos a reconstruir el respeto a las instituciones, garantizar seguridad jurídica y hacer del país un destino confiable para la inversión. Tenemos todo para ser una potencia regional: litio, gas, minerales, y sobre todo, gente que quiere trabajar y progresar”.
El candidato concluyó señalando que Bolivia vive el fin de un ciclo marcado por el autoritarismo y la confrontación, y que el próximo capítulo debe estar marcado por la paz, el progreso y un verdadero cambio.
“Ahora es el momento del cambio. Bolivia no puede seguir secuestrada por quienes siembran odio y dividen al país. Hay que mirar hacia adelante, con orden, con ley y con esperanza”, dijo.