“Ese fue nuestro delito”: Arce asegura que su alta popularidad en 2023 desató el boicot a su gestión

País
Publicado el 06/08/2025 a las 21h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las encuestas que lo proyectaban como favorito para una reelección.

“Ese fue nuestro delito: estar bien posicionados ante la población con encuestas que nos daban la reelección”, declaró Arce a BTV. “Eso despertó a quienes no deseaban que nosotros candidatemos, o dicho de otra manera, que ellos tenían que candidatear. El caso de Evo Morales, que quería candidatear y lo dice hasta ahora: quiere ser candidato por las buenas o por las malas”, añadió.

El mandatario recordó que los años 2021 y 2022 estuvieron marcados por indicadores económicos y sociales positivos, tras superar los efectos de la pandemia del COVID-19. Según afirmó, durante ese periodo su administración logró una reactivación económica que llegó a un crecimiento superior al 6%, además de una vuelta a clases presenciales y el impulso al proceso de industrialización con sustitución de importaciones.

Sin embargo, aseguró que todo comenzó a cambiar en 2023, cuando diversas encuestas lo mostraban junto al vicepresidente David Choquehuanca como el binomio con mayor popularidad. A su criterio, ese fue el punto de inflexión que motivó a sectores afines a Evo a aliarse con la derecha para desestabilizar su gobierno.

“Empezó el boicot, el acuerdo con la derecha. El acuerdo con quienes fueron sus verdugos en el golpe de Estado. Ambos hicieron un complot, un sabotaje a la gestión. Se unió la derecha, que hoy está candidateando, que recibió el voto totalmente antimasista del 2019, del 2020, y ellos hacen un pacto impensable con Evo Morales para sabotear la gestión y por su puesto la desestabilización”, expresó Arce.

Asimismo, volvió a denunciar que Morales promovió movilizaciones y bloqueos con el objetivo de forzar un recorte de su mandato. “En el caso de Evo Morales, lograr que nosotros dejemos el Gobierno prematuramente, acortamiento de mandato: para eso hizo movilizaciones, bloqueos de caminos, con el objetivo de que se posicionara como candidato, de que a nosotros nos vaya mal”, indicó.

También acusó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de contribuir al boicot, al bloquear iniciativas y políticas del Ejecutivo. “La Asamblea hizo su trabajo negativo hacia nosotros, boicotear nuestra gestión. Nosotros lo anunciábamos: esto iba a provocar un efecto sobre el bolsillo de la población y eso fue exactamente lo que ocurrió”, remarcó.

Arce señaló que el boicot tuvo un costo alto para la ciudadanía como la escasez de combustible, filas en los surtidores y aumento de precios. “No les importó hacer daño al pueblo boliviano. No les importó que haya gente haciendo colas en las estaciones de servicio, no les importó que los precios suban. Estaban haciendo sus cálculos para poder hacerse del Gobierno, hacerse del poder, y sabotear nuestra gestión con la complicidad del evismo”, afirmó.

Tus comentarios

Más en País

Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...