Cartelera: El Bicentenario de Bolivia y la festividad de Urkupiña marcan la agenda
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
MARTES 5
Se inaugura la exposición Felic (e) muestra fotográfica+experiencia sensorial de Anais Bernal Tapia en la galería Christian Valbert, en la Alianza Francesa de Cochabamba. La cita es a partir de las 18:30.
El Cortijo Pub presenta la Serenata a Bolivia desde las 17:00. DJ Macumba, Delpi Band, y la Saya Afroboliviana amenizan la fiesta por el Bicentenario de Bolivia.
Black Mount festeja a Bolivia con una noche disco, rock y pop ochentero con la banda Nino Ruso. La fiesta comienza a las 20:00
JUEVES 7
El Ballet Folklórico Tradiciones de mi Tierra (Bafott) presenta el espectáculo Bolivianita 2.0 en el teatro Adela Zamudio desde las 19:30.
El evento se reprisará el viernes 8 y sábado 9 en el mismo escenario e idéntico horario. Ponte en mi lugar de nuevo, Weapons, Dangerous Animals, El viaje de Chihiro son los filmes que se estrenarán en las principales salas cinematográficas de Cochabamba.
El grupo boliviano 100% Yara protagoniza el concierto Bien boliviano en el teatro José María Achá, a partir de las 19:30. El espectáculo musical se reprisa el viernes 8 en el mismo recinto cultural a la misma hora.
SÁBADO 9
Se desarrolla la entrada de la festividad de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, desde las 9:00.
Ángelo Jove y su banda rinde tributo a Paul McCartney en el Centro Cultural More Humor. El show arranca a las 20:00.