¿Nueva configuración mundial?: más países reconocen a Palestina

Mundo
Publicado el 24/08/2025 a las 8h17
ESCUCHA LA NOTICIA

En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en septiembre.

Francia, Canadá, Australia, Malta y Reino Unido han mostrado su disposición a sumarse a la lista de 147 países (de los 193 miembros de la ONU) en otorgar ese reconocimiento, mientras que los gobiernos de Finlandia, Portugal y Nueva Zelanda han dado señales favorables sobre esta posibilidad.

Entre estos países destaca especialmente la decisión de Francia y Reino Unido pues se trata de dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y, por tanto, gozan de derecho a veto en las decisiones que toma ese cuerpo.

Si Francia y Reino Unido dan el paso al frente en esta materia, Estados Unidos quedará como el único miembro permanente del Consejo de Seguridad en no reconocer al Estado palestino.

Los otros dos miembros permanentes, China y Rusia (entonces como parte de la Unión Soviética) otorgaron ese reconocimiento en noviembre de 1988, apenas días después de que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) proclamó en Argelia la independencia del Estado palestino.

Francia ha dicho que dará su reconocimiento de forma incondicional. Reino Unido, en cambio, ha señalado que procederá con la medida si Israel no acaba con la “terrible situación” en Gaza y no logra un acuerdo de cese el fuego con el grupo islamista palestino Hamás.

Además, el gobierno laborista británico exige que el gobierno de Benjamin Netanyahu “deje claro que no habrá anexión en Cisjordania y se comprometa a un proceso de paz a largo plazo que ofrezca una solución de dos Estados”.

Londres también estableció unas condiciones para Hamás: debe liberar a todos los rehenes, firmar un alto el fuego con Israel y comprometerse a desarmarse y a no desempeñar ningún papel en el gobierno de Gaza.

Estas condiciones son similares a lo que se pide de Hamás en una declaración suscrita en Nueva York a finales de julio por los 22 estados miembros de la Liga Árabe, la Unión Europea y otros 17 países, a favor de una solución de dos estados. En respuesta, la milicia palestina -considerada como organización terrorista por EE.UU., la Unión Europea y otros países- anunció que no se desarmará hasta que exista un Estado palestino soberano.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, nueve países han reconocido formalmente al Estado palestino: España, Irlanda, Noruega, Eslovenia, Bahamas, Jamaica, Barbados, Armenia y Trinidad y Tobago.

“La necesidad urgente hoy es que la guerra en Gaza finalice y que la población civil sea rescatada. La paz es posible. Necesitamos un cese el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y una enorme asistencia humanitaria para el pueblo de Gaza”, escribió el presidente de Francia, Emmanuel Macron, al momento de anunciar su decisión de sumarse a este grupo en un mensaje en X.

El mandatario afirmó que la medida respondía al compromiso histórico de Francia con una paz justa y duradera en Medio Oriente.

“Debemos también garantizar la desmilitarización de Hamás y afianzar la seguridad y reconstrucción de Gaza”, añadió. “Debemos construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad, y garantizar que al aceptar la desmilitarización y el completo reconocimiento de Israel, contribuirá a la seguridad de todo Medio Oriente. No hay alternativa”.

El gobierno del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha rechazado estos anuncios para “reconocer un Estado palestino al lado de Tel Aviv después de la masacre del 7 de octubre”.

El mandatario israelí afirma que estas medidas “recompensan el terror” e implican el riesgo de crear “otro agente de Irán” en Medio Oriente.

“Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para la aniquilación de Israel, no para vivir en paz a su lado. Seamos claros: los palestinos no buscan un estado al lado de Israel; buscan un estado en lugar de Israel”, afirmó Netanyahu al responder al anuncio de Macron.

Israel asegura que estas medidas son “una recompensa para Hamás” y perjudican los esfuerzos tanto para lograr un alto el fuego en Gaza como para conseguir la liberación de los rehenes secuestrados en Gaza.

-Del reconocimiento 

a la soberanía efectiva

El reconocimiento por parte de otros países es uno de los cuatro factores importantes pero no el más determinante para la existencia de un Estado.

En la teoría de las relaciones internacionales se considera que los tres elementos constitutivos clave para un Estado son territorio, población y soberanía.

Hay lugares que cuentan con estos tres elementos y que funcionan con normalidad pese a que apenas gozan del reconocimiento de unos pocos gobiernos alrededor del mundo. Es el caso, por ejemplo, de Taiwán, que es considerado por China como una provincia rebelde y que no cuenta con una membresía plena en la ONU.

En contraparte, hay Estados fallidos que pese a ser reconocidos por la ONU y sus miembros no tienen pleno control de su territorio y de sus fronteras, ni son capaces de garantizar el bienestar de sus ciudadanos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos niños muertos, de ocho y diez años, y otros...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción decisiva para detener la brutal ofensiva...

El Gobierno de Venezuela ha pedido ayer al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo “para restablecer la sensatez” después de que Estados Unidos haya ofrecido 50 millones de dólares (...
El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta un fuerte escándalo tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la Milicia Nacional Bolivariana, pero los centros de inscripción seguían vacíos y la...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales. Después, El Ejército israelí...


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...