-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 408661
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 61 characters ) Muchos enfermos de Chagas tienen un parásito en...
-
Muchos enfermos de Chagas tienen un parásito en el intestino
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 408661
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1518584094
-
changed (String, 10 characters ) 1518584094
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1518584094
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3484 characters ) <p>Un alto porcentaje de pacientes con Chagas t...
-
<p>Un alto porcentaje de pacientes con Chagas también está infectado por el parásito intestinal “Strongyloides stercoralis”, según un estudio del español Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGLobal).</p> <p>El estudio que publica la revista Plos Neglected Tropical Diseases establece además que el riesgo de padecer una infección por el helminto intestinal ‘S. stercoralis’ aumenta hasta dos veces en enfermos de Chagas.</p> <p>La investigación subraya los potenciales beneficios de realizar un cribado combinado para ambas infecciones en adultos latinoamericanos que viven en Europa.</p> <p>Según el ISGlobal, la enfermedad de Chagas (causada por el parásito ‘Trypanosoma cruzi’) y la estrongiloidiasis (causada por el helminto ‘S. stercoralis’) son enfermedades tropicales desatendidas que comparten una carga epidemiológica similar en Latinoamérica y resultan en infecciones crónicas con alta morbilidad y mortalidad.</p> <p>En este estudio, los autores buscaron evaluar la asociación entre ambas infecciones en una cohorte de migrantes latinoamericanos atendidos en el Hospital Clinic de Barcelona entre enero 2013 y abril 2015.</p> <p>Los resultados obtenidos a partir de 361 pacientes muestran que el 14 % de ellos resultó positivo en estrongiloidiasis y el 49 % resultó positivo en ‘T. cruzi’.</p> <p><strong>Factores relacionados</strong></p> <p>Además, el estudio revela que ser de origen boliviano, proceder de una zona rural y haber vivido en una casa de adobe son factores asociados a la infección por ‘T. cruzi’ y que un mayor porcentaje de pacientes con estrongiloidiasis estaba infectado por ‘T. cruzi’, y viceversa.</p> <p>El análisis estadístico realizado muestra que la infección por ‘T. cruzi’ se asocia con un riesgo dos veces mayor de padecer estrongiloidiasis en migrantes latinoamericanos que consultan en un servicio de enfermedades tropicales, incluso tras ajustar por otras variables epidemiológicas.</p> <p>“Ambas infecciones están fuertemente influenciadas por factores socioeconómicos y por la deficiencia de sistemas sanitarios”, explicó el investigador del ISGlobal José Muñoz, coordinador del estudio.</p> <p>“Hemos demostrado ya el beneficio de hacer un cribado sistemático para Chagas en adultos latinoamericanos que viven en Europa, aunque no tengan síntomas”, añadió Joaquim Gascón, director de la Iniciativa de Chagas en ISGlobal y coautor del estudio.</p> <p>Por ello, los autores concluyen que, dada la alta prevalencia de estrongiloidiasis en pacientes infectados por Chagas, debe considerarse la posibilidad de hacer un cribado combinado para los adultos latinoamericanos que viven en Europa.</p> <p> </p> <p><strong>DATOS</strong></p> <p><strong>Endémica. </strong>La enfermedad de Chagas es endémica en 21 países latinoamericanos, desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina y Chile.</p> <p><strong>Presente en Bolivia. </strong>ISGlobal está presente en Bolivia, el país más afectado por esta Enfermedad Tropical Desatendida, en una estrategia de intervención que combina medidas de asistencia directa a pacientes a fin de mejorar la atención integral (prevención, diagnóstico y tratamiento), con la formación a profesionales de la salud para el manejo de los pacientes de Chagas y el desarrollo de protocolos de investigación a través de una plataforma científica conjunta.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
safe_value (String, 3434 characters ) <p>Un alto porcentaje de pacientes con Chagas t...
-
<p>Un alto porcentaje de pacientes con Chagas también está infectado por el parásito intestinal “Strongyloides stercoralis”, según un estudio del español Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGLobal).</p> <p>El estudio que publica la revista Plos Neglected Tropical Diseases establece además que el riesgo de padecer una infección por el helminto intestinal ‘S. stercoralis’ aumenta hasta dos veces en enfermos de Chagas.</p> <p>La investigación subraya los potenciales beneficios de realizar un cribado combinado para ambas infecciones en adultos latinoamericanos que viven en Europa.</p> <p>Según el ISGlobal, la enfermedad de Chagas (causada por el parásito ‘Trypanosoma cruzi’) y la estrongiloidiasis (causada por el helminto ‘S. stercoralis’) son enfermedades tropicales desatendidas que comparten una carga epidemiológica similar en Latinoamérica y resultan en infecciones crónicas con alta morbilidad y mortalidad.</p> <p>En este estudio, los autores buscaron evaluar la asociación entre ambas infecciones en una cohorte de migrantes latinoamericanos atendidos en el Hospital Clinic de Barcelona entre enero 2013 y abril 2015.</p> <p>Los resultados obtenidos a partir de 361 pacientes muestran que el 14 % de ellos resultó positivo en estrongiloidiasis y el 49 % resultó positivo en ‘T. cruzi’.</p> <p><strong>Factores relacionados</strong></p> <p>Además, el estudio revela que ser de origen boliviano, proceder de una zona rural y haber vivido en una casa de adobe son factores asociados a la infección por ‘T. cruzi’ y que un mayor porcentaje de pacientes con estrongiloidiasis estaba infectado por ‘T. cruzi’, y viceversa.</p> <p>El análisis estadístico realizado muestra que la infección por ‘T. cruzi’ se asocia con un riesgo dos veces mayor de padecer estrongiloidiasis en migrantes latinoamericanos que consultan en un servicio de enfermedades tropicales, incluso tras ajustar por otras variables epidemiológicas.</p> <p>“Ambas infecciones están fuertemente influenciadas por factores socioeconómicos y por la deficiencia de sistemas sanitarios”, explicó el investigador del ISGlobal José Muñoz, coordinador del estudio.</p> <p>“Hemos demostrado ya el beneficio de hacer un cribado sistemático para Chagas en adultos latinoamericanos que viven en Europa, aunque no tengan síntomas”, añadió Joaquim Gascón, director de la Iniciativa de Chagas en ISGlobal y coautor del estudio.</p> <p>Por ello, los autores concluyen que, dada la alta prevalencia de estrongiloidiasis en pacientes infectados por Chagas, debe considerarse la posibilidad de hacer un cribado combinado para los adultos latinoamericanos que viven en Europa.</p> <p> </p> <p><strong>DATOS</strong></p> <p><strong>Endémica. </strong>La enfermedad de Chagas es endémica en 21 países latinoamericanos, desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina y Chile.</p> <p><strong>Presente en Bolivia. </strong>ISGlobal está presente en Bolivia, el país más afectado por esta Enfermedad Tropical Desatendida, en una estrategia de intervención que combina medidas de asistencia directa a pacientes a fin de mejorar la atención integral (prevención, diagnóstico y tratamiento), con la formación a profesionales de la salud para el manejo de los pacientes de Chagas y el desarrollo de protocolos de investigación a través de una plataforma científica conjunta.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 198 characters ) Un alto porcentaje de pacientes con Chagas tamb...
-
Un alto porcentaje de pacientes con Chagas también está infectado por el parásito intestinal “Strongyloides stercoralis”, según un estudio del español Instituto de Salud Global de Barcelona
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 198 characters ) Un alto porcentaje de pacientes con Chagas tamb...
-
Un alto porcentaje de pacientes con Chagas también está infectado por el parásito intestinal “Strongyloides stercoralis”, según un estudio del español Instituto de Salud Global de Barcelona
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 347347
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 17 characters ) Trypanosoma cruzi
-
uri (String, 70 characters ) public://media_imagen/2018/2/14/1_pag_10_www.di...
-
public://media_imagen/2018/2/14/1_pag_10_www.diariodecuyo.com_.ar_.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 65839
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1518584025
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 74 characters ) El “Trypanosoma cruzi”, parásito que causa la ...
-
El “Trypanosoma cruzi”, parásito que causa la enfermedad del Chagas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 74 characters ) El “Trypanosoma cruzi”, parásito que causa la ...
-
El “Trypanosoma cruzi”, parásito que causa la enfermedad del Chagas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1518584094
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527