-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 409249
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 74 characters ) Región Kanata fracasa en su intento por resolve...
-
Región Kanata fracasa en su intento por resolver el problema de la basura
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 409249
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1519101463
-
changed (String, 10 characters ) 1519101463
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1519101463
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5326 characters ) <p>La Región Metropolitana Kanata fracasó en su...
-
<p>La Región Metropolitana Kanata fracasó en su intento por resolver el conflicto de la basura que afecta a los siete municipios que la componen. A casi dos años de reuniones de coordinación, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, envió una nota pidiendo que se asuman acciones de “manera individual”.</p> <p>La Región Metropolitana Kanata se creó el 2 de junio de 2014 con la Ley 533. Fue la primera en todo el país y el objetivo era establecer una agenda de soluciones a problemas comunes en los municipios de Sacaba, Cercado, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe.</p> <p>La primera agenda que se estableció tenía como temas principales la dotación de servicios básicos, el río Rocha, el centro de drogodependientes y la basura. Si bien se intentó avanzar en cada uno de los puntos, poco a poco fueron fracasando.</p> <p>“Señor Alcalde, (…) pareciera mejor asumir la decisión de enfocar la solución del problema de los residuos sólidos urbanos de manera individual (según la necesidad y características de cada municipio), con la seguridad de resolverlo en un plazo mucho menor con los consecuentes beneficios para la población”, dice la carta CE-GC-DESP-0148/2018, que el gobernador Iván</p> <p>Canelas envió el 26 de enero a los siete alcaldes de la región metropolitana sobre la consolidación de la planta de residuos sólidos de la región metropolitana.</p> <p>Con esta determinación, la solución para encarar de manera conjunta a la problemática de residuos sólidos queda paralizada.</p> <p>El primer estudio Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) para la construcción de la planta de industrialización demandó una inversión de 2,3 millones de bolivianos a los siete municipios y la Gobernación. Pero no se pagó aún la última planilla.</p> <p>“Hemos perdido un tiempo valioso, en el que se ha tratado de hacer el metropolitano. Es más de una año donde hemos invertido tiempo y recursos técnicos. Se ha quedado en nada”, indicó el secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía de Cercado, Eduardo Galindo.</p> <p>El municipio de Cercado es uno de los más afectados con esta determinación debido a que el botadero K’ara K’ara funciona desde 1987, en un espacio de 36 hectáreas. La macrocelda 1 está en proceso de cierre y el municipio deberá ampliar la capacidad de las macroceldas 3 y 2. El vertedero recibe más de 500 toneladas de desechos cada día.</p> <p>“Nos han enviado una nota, donde básicamente dice que debido al poco avance que se ha tenido en este último tiempo ellos ven más viable o mejor que cada municipio se haga cargo del tema de residuos, porque el tema de hacerlos todo juntos no funcionaba”, indicó Galindo.</p> <p>Canela,s al ser consultado por esta situación, prefirió no referirse al tema.</p> <p>En la carta se indica que llevar adelante la planta de industrialización de residuos llevaría mucho tiempo debido a que todavía quedan pendientes varias tareas. En ese sentido, lo que falta es: análisis y pertinencia del convenio con cada municipio y sus concejos municipales; suscripción del documento con cada alcalde; análisis y pertinencia del convenio por el equipo técnico de la Gobernación y la Asamblea Departamental; definición y contratación de la empresa; supervisión y fiscalización, además de otros procedimientos.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"><em><strong>2,3 millones de bolivianos costó el primer estudio que mandó a elaborar la Región Metropolitana Kanata, pero no se pagó la última planilla.</strong></em></p> <p> </p> <p><strong>BOTADERO DE CERCADO DEBE RECIBIR DESECHOS</strong></p> <p>El secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Eduardo Galindo, indicó que un reciente estudio determina que el tiempo de vida del vertedero se puede ampliar un año y un poco más, hasta que el municipio logre concesionar la industrialización de residuos sólidos a otra empresa.</p> <p>Los dirigentes de las tres mancomunidades de la zona del botadero de K’ara K’ara se reunieron ayer por la tarde con el Alcalde de Cercado para tratar la situación del cierre definitivo del vertedero.</p> <p> </p> <p><strong>OPINIÓN</strong></p> <p><strong>Lizeth Beramendi. Asambleísta</strong></p> <p>“Hay negligencia”</p> <p>Demuestra la incapacidad del Gobernador, él dice que es debido a la burocracia que no se puede firmar un acuerdo, una carta, y la pregunta es: ¿dónde está su capacidad para superar los obstáculos burocráticos?</p> <p>Se está generando además un daño económico al Estado porque se han destinado recursos para estudio a diseño final en la época del exgobernador Edmundo Novillo; con Iván Canelas el estudio quedó caduco y municipios como Cercado han desembolsado recursos económicos para consolidar un proyecto diseño final.</p> <p>Pero también hay un daño al medio ambiente porque, si no se resuelve el tema de la basura, cada municipio va a colapsar. La esperanza de los municipios era la planta de industrialización de la región metropolitana.</p> <p>Fue la decisión más fácil, son dos años de negociaciones que han fracasado por la incapacidad del Gobernador y falta de voluntad de los alcaldes.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
safe_value (String, 5219 characters ) <p>La Región Metropolitana Kanata fracasó en su...
-
<p>La Región Metropolitana Kanata fracasó en su intento por resolver el conflicto de la basura que afecta a los siete municipios que la componen. A casi dos años de reuniones de coordinación, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, envió una nota pidiendo que se asuman acciones de “manera individual”.</p> <p>La Región Metropolitana Kanata se creó el 2 de junio de 2014 con la Ley 533. Fue la primera en todo el país y el objetivo era establecer una agenda de soluciones a problemas comunes en los municipios de Sacaba, Cercado, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe.</p> <p>La primera agenda que se estableció tenía como temas principales la dotación de servicios básicos, el río Rocha, el centro de drogodependientes y la basura. Si bien se intentó avanzar en cada uno de los puntos, poco a poco fueron fracasando.</p> <p>“Señor Alcalde, (…) pareciera mejor asumir la decisión de enfocar la solución del problema de los residuos sólidos urbanos de manera individual (según la necesidad y características de cada municipio), con la seguridad de resolverlo en un plazo mucho menor con los consecuentes beneficios para la población”, dice la carta CE-GC-DESP-0148/2018, que el gobernador Iván</p> <p>Canelas envió el 26 de enero a los siete alcaldes de la región metropolitana sobre la consolidación de la planta de residuos sólidos de la región metropolitana.</p> <p>Con esta determinación, la solución para encarar de manera conjunta a la problemática de residuos sólidos queda paralizada.</p> <p>El primer estudio Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) para la construcción de la planta de industrialización demandó una inversión de 2,3 millones de bolivianos a los siete municipios y la Gobernación. Pero no se pagó aún la última planilla.</p> <p>“Hemos perdido un tiempo valioso, en el que se ha tratado de hacer el metropolitano. Es más de una año donde hemos invertido tiempo y recursos técnicos. Se ha quedado en nada”, indicó el secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía de Cercado, Eduardo Galindo.</p> <p>El municipio de Cercado es uno de los más afectados con esta determinación debido a que el botadero K’ara K’ara funciona desde 1987, en un espacio de 36 hectáreas. La macrocelda 1 está en proceso de cierre y el municipio deberá ampliar la capacidad de las macroceldas 3 y 2. El vertedero recibe más de 500 toneladas de desechos cada día.</p> <p>“Nos han enviado una nota, donde básicamente dice que debido al poco avance que se ha tenido en este último tiempo ellos ven más viable o mejor que cada municipio se haga cargo del tema de residuos, porque el tema de hacerlos todo juntos no funcionaba”, indicó Galindo.</p> <p>Canela,s al ser consultado por esta situación, prefirió no referirse al tema.</p> <p>En la carta se indica que llevar adelante la planta de industrialización de residuos llevaría mucho tiempo debido a que todavía quedan pendientes varias tareas. En ese sentido, lo que falta es: análisis y pertinencia del convenio con cada municipio y sus concejos municipales; suscripción del documento con cada alcalde; análisis y pertinencia del convenio por el equipo técnico de la Gobernación y la Asamblea Departamental; definición y contratación de la empresa; supervisión y fiscalización, además de otros procedimientos.</p> <p> </p> <p><em><strong>2,3 millones de bolivianos costó el primer estudio que mandó a elaborar la Región Metropolitana Kanata, pero no se pagó la última planilla.</strong></em></p> <p> </p> <p><strong>BOTADERO DE CERCADO DEBE RECIBIR DESECHOS</strong></p> <p>El secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Eduardo Galindo, indicó que un reciente estudio determina que el tiempo de vida del vertedero se puede ampliar un año y un poco más, hasta que el municipio logre concesionar la industrialización de residuos sólidos a otra empresa.</p> <p>Los dirigentes de las tres mancomunidades de la zona del botadero de K’ara K’ara se reunieron ayer por la tarde con el Alcalde de Cercado para tratar la situación del cierre definitivo del vertedero.</p> <p> </p> <p><strong>OPINIÓN</strong></p> <p><strong>Lizeth Beramendi. Asambleísta</strong></p> <p>“Hay negligencia”</p> <p>Demuestra la incapacidad del Gobernador, él dice que es debido a la burocracia que no se puede firmar un acuerdo, una carta, y la pregunta es: ¿dónde está su capacidad para superar los obstáculos burocráticos?</p> <p>Se está generando además un daño económico al Estado porque se han destinado recursos para estudio a diseño final en la época del exgobernador Edmundo Novillo; con Iván Canelas el estudio quedó caduco y municipios como Cercado han desembolsado recursos económicos para consolidar un proyecto diseño final.</p> <p>Pero también hay un daño al medio ambiente porque, si no se resuelve el tema de la basura, cada municipio va a colapsar. La esperanza de los municipios era la planta de industrialización de la región metropolitana.</p> <p>Fue la decisión más fácil, son dos años de negociaciones que han fracasado por la incapacidad del Gobernador y falta de voluntad de los alcaldes.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 235 characters ) La Región Metropolitana Kanata fracasó en su in...
-
La Región Metropolitana Kanata fracasó en su intento por resolver el conflicto de la basura que afecta a los siete municipios que la componen. A casi dos años de reuniones de coordinación, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 235 characters ) La Región Metropolitana Kanata fracasó en su in...
-
La Región Metropolitana Kanata fracasó en su intento por resolver el conflicto de la basura que afecta a los siete municipios que la componen. A casi dos años de reuniones de coordinación, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 348271
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 23 characters ) Botadero de K'ara K'ara
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2018/2/19/12_me_1_lopezzz...
-
public://media_imagen/2018/2/19/12_me_1_lopezzzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 152821
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1519099018
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 84 characters ) Tres recolectoras de desechos realizan su traba...
-
Tres recolectoras de desechos realizan su trabajo en el botadero de K’ara K’ara.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 84 characters ) Tres recolectoras de desechos realizan su traba...
-
Tres recolectoras de desechos realizan su trabajo en el botadero de K’ara K’ara.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 348273
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 23 characters ) Botadero de K'ara K'ara
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2018/2/19/12_me_2_lopezzz...
-
public://media_imagen/2018/2/19/12_me_2_lopezzzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 123187
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1539661361
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 63 characters ) Movilización de los vecinos de K’ara K’ara. | F...
-
Movilización de los vecinos de K’ara K’ara. | Foto archivo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 63 characters ) Movilización de los vecinos de K’ara K’ara. | F...
-
Movilización de los vecinos de K’ara K’ara. | Foto archivo
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 348278
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 21 characters ) Consejo metropolitano
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2018/2/20/12_me_3_lopezzz...
-
public://media_imagen/2018/2/20/12_me_3_lopezzzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 107183
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1519101120
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 39 characters ) Una reunión del Consejo Metropolitano.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 39 characters ) Una reunión del Consejo Metropolitano.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 348279
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 69 characters ) public://media_pdf/2018/2/20/20-2-2018_pago_del...
-
public://media_pdf/2018/2/20/20-2-2018_pago_del_estudio_de_basura.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 5 characters ) 92640
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1519101454
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Inversión,
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Inversión,
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1519101463
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527