Bolivia se moviliza en defensa del 21F y el MAS defiende la reelección

País
Publicado el 21/02/2018 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) y los sectores que se oponen a la reelección medirán fuerzas hoy en el país. El oficialismo inició anoche en Santa Cruz la ronda de proclamaciones de Evo Morales como candidato para las elecciones de 2019, mientras los colectivos ciudadanos, comités cívicos, coordinadoras, gremiales, maestros, transportistas y otros sectores cumplirán el paro cívico ciudadano en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Tarija y Potosí. En tanto, el MAS movilizará a funcionarios y sus bases en Cochabamba, Tarija, La Paz y Sucre.

En Santa Cruz, desde las 00:00 horas de hoy, cerca de 500 instituciones y organizaciones, cumplen el paro cívico nacional en defensa del voto del 21 de febrero de 2016. El primer punto de bloqueo se instaló a los pies del Cristo Redentor, en Santa Cruz. Fernando Cuellar, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, agradeció el respaldo de la población y vaticinó “éxito” en la jornada. Invitó a la ciudadanía a sumarse durante el transcurso del día en todo el país y cerrar calles y avenidas. El ente cívico anunció que durante la jornada recorrerá los puntos de protesta que se instalarán en la ciudad para verificar que el paro se cumpla con tranquilidad.

Ayer, cientos de personas acudieron hasta el Cambódromo para hacer un mural gigante con la frase “Bolivia dijo No”, casi al mismo tiempo en que el MAS hacia su mitin.

En tanto, en La Paz, la UMSA, el Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade), la Alcaldía de La Paz y colectivos ciudadanos, entre otros sectores, acatarán el paro convocado por la Asamblea de la Paceñidad y, además, realizarán una concentración en la plaza San Francisco a las 14:00. El MAS lo hará en el mismo lugar a las 10:00. En Sucre, la concentración del oficialismo será en la mañana en inmediaciones de la exterminal; los colectivos, en tanto, harán un plantón frente al Tribunal Constitucional, protestando contra el fallo 0084. En Oruro, las movilizaciones de ambos sectores se suspendieron por el duelo regional que se declaró debido a la muerte de 12 personas por explosiones los días del Carnaval.

El dirigente del MAS Rodolfo Machaca, aseguró que las organizaciones sociales de Beni y Pando también se sumarán a esta movilización por la reelección, al igual que en Potosí y Tarija. En la Villa Imperial, el Comité Cívico Potosinista convocó a una marcha contra la repostulación a las 14:00 en la Plaza del Minero.

Clases con tolerancia

El viceministro de Educación, Valentín Roca, informó que las clases el 21F en las unidades educativas del país serán normales, a pesar de los anuncios de movilizaciones a favor y en contra de la repostulación. Sin embargo, la autoridad dijo que habrá tolerancia en el ingreso en caso de que los estudiantes tengan dificultades para llegar. De la misma manera, el Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, comunicó que, el 21 de febrero, la jornada laboral en todo el país es normal en el sector público y privado. La Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) informó que el sector no emitió la suspensión de clases, pero que dependerá de cada departamental según las condiciones.

Por otro lado, la Policía acuarteló todos sus efectivos, y hoy movilizará el 50 por ciento de su personal vestido de civil, además de equipos antiexplosivos para precautelar la seguridad en las movilizaciones. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que no se permitirán bloqueos y que la Policía tiene la orden de mantener las rutas troncales expeditas.

 

DATOS

Cámara de Comercio acatará el paro. Las Cámaras Departamentales de Comercio afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio (CNC) determinaron acatar el paro cívico convocado para este 21 de febrero, en defensa del voto que rechazó la repostulación.

21 personalidades firman carta por el 21F. 21 personalidades e intelectuales de distintas áreas, como Amalia Pando y Jorge Lazarte, suscribieron un manifiesto en respaldo a las protestas organizadas para este 21 de febrero en todo el país.

Policías echaron a activistas de plaza Murillo. Un grupo de activistas que protestaba contra la reelección ayer en la plaza Murillo fue retirado por los policías. Los protestantes repartieron billetes con gráficos contra la corrupción del Gobierno.

 

OPINIONES

"Vamos a proclamar y a defender este proceso de cambio, esta movilización muestra el apoyo que tiene el hermano Evo Morales". Juanita Ancieta. Dirigente Conalcam

"Será una movilización por el 21F pacífica y solidaria, ya que se recolectará ayuda para los afectados por las lluvias". Luis Revilla. Alcalde de La Paz

 

MASIVO MITIN PROCLAMA A EVO EN SANTA CRUZ

El MAS proclamó anoche a Evo Morales como candidato a las elecciones de 2019 en un masivo acto que se realizó en el monumento al Chiriguan, en el Segundo Anillo, como preludio a las movilizaciones del 21F en todo el país, tanto a favor como en contra de la reelección.

“Las organizaciones sociales hemos pedido y nos hemos reunido para que vaya como candidato el hermano Evo Morales, para que comande el país”, manifestó la ejecutiva departamental de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, María Muñoz.

Obreros, gremialistas, campesinos, indígenas, petroleros e interculturales participaron del acto, con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Romero, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.

Tus comentarios

Más en País

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...
Frenar el extractivismo; acabar con lo incendios forestales, poner un alto a la contaminación de áreas potegidas y garantizar la seguridad alimentaria; fueron los temas centrales y coincidentes del...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...