Bolivia se moviliza en defensa del 21F y el MAS defiende la reelección

País
Publicado el 21/02/2018 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) y los sectores que se oponen a la reelección medirán fuerzas hoy en el país. El oficialismo inició anoche en Santa Cruz la ronda de proclamaciones de Evo Morales como candidato para las elecciones de 2019, mientras los colectivos ciudadanos, comités cívicos, coordinadoras, gremiales, maestros, transportistas y otros sectores cumplirán el paro cívico ciudadano en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Tarija y Potosí. En tanto, el MAS movilizará a funcionarios y sus bases en Cochabamba, Tarija, La Paz y Sucre.

En Santa Cruz, desde las 00:00 horas de hoy, cerca de 500 instituciones y organizaciones, cumplen el paro cívico nacional en defensa del voto del 21 de febrero de 2016. El primer punto de bloqueo se instaló a los pies del Cristo Redentor, en Santa Cruz. Fernando Cuellar, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, agradeció el respaldo de la población y vaticinó “éxito” en la jornada. Invitó a la ciudadanía a sumarse durante el transcurso del día en todo el país y cerrar calles y avenidas. El ente cívico anunció que durante la jornada recorrerá los puntos de protesta que se instalarán en la ciudad para verificar que el paro se cumpla con tranquilidad.

Ayer, cientos de personas acudieron hasta el Cambódromo para hacer un mural gigante con la frase “Bolivia dijo No”, casi al mismo tiempo en que el MAS hacia su mitin.

En tanto, en La Paz, la UMSA, el Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade), la Alcaldía de La Paz y colectivos ciudadanos, entre otros sectores, acatarán el paro convocado por la Asamblea de la Paceñidad y, además, realizarán una concentración en la plaza San Francisco a las 14:00. El MAS lo hará en el mismo lugar a las 10:00. En Sucre, la concentración del oficialismo será en la mañana en inmediaciones de la exterminal; los colectivos, en tanto, harán un plantón frente al Tribunal Constitucional, protestando contra el fallo 0084. En Oruro, las movilizaciones de ambos sectores se suspendieron por el duelo regional que se declaró debido a la muerte de 12 personas por explosiones los días del Carnaval.

El dirigente del MAS Rodolfo Machaca, aseguró que las organizaciones sociales de Beni y Pando también se sumarán a esta movilización por la reelección, al igual que en Potosí y Tarija. En la Villa Imperial, el Comité Cívico Potosinista convocó a una marcha contra la repostulación a las 14:00 en la Plaza del Minero.

Clases con tolerancia

El viceministro de Educación, Valentín Roca, informó que las clases el 21F en las unidades educativas del país serán normales, a pesar de los anuncios de movilizaciones a favor y en contra de la repostulación. Sin embargo, la autoridad dijo que habrá tolerancia en el ingreso en caso de que los estudiantes tengan dificultades para llegar. De la misma manera, el Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, comunicó que, el 21 de febrero, la jornada laboral en todo el país es normal en el sector público y privado. La Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) informó que el sector no emitió la suspensión de clases, pero que dependerá de cada departamental según las condiciones.

Por otro lado, la Policía acuarteló todos sus efectivos, y hoy movilizará el 50 por ciento de su personal vestido de civil, además de equipos antiexplosivos para precautelar la seguridad en las movilizaciones. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que no se permitirán bloqueos y que la Policía tiene la orden de mantener las rutas troncales expeditas.

 

DATOS

Cámara de Comercio acatará el paro. Las Cámaras Departamentales de Comercio afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio (CNC) determinaron acatar el paro cívico convocado para este 21 de febrero, en defensa del voto que rechazó la repostulación.

21 personalidades firman carta por el 21F. 21 personalidades e intelectuales de distintas áreas, como Amalia Pando y Jorge Lazarte, suscribieron un manifiesto en respaldo a las protestas organizadas para este 21 de febrero en todo el país.

Policías echaron a activistas de plaza Murillo. Un grupo de activistas que protestaba contra la reelección ayer en la plaza Murillo fue retirado por los policías. Los protestantes repartieron billetes con gráficos contra la corrupción del Gobierno.

 

OPINIONES

"Vamos a proclamar y a defender este proceso de cambio, esta movilización muestra el apoyo que tiene el hermano Evo Morales". Juanita Ancieta. Dirigente Conalcam

"Será una movilización por el 21F pacífica y solidaria, ya que se recolectará ayuda para los afectados por las lluvias". Luis Revilla. Alcalde de La Paz

 

MASIVO MITIN PROCLAMA A EVO EN SANTA CRUZ

El MAS proclamó anoche a Evo Morales como candidato a las elecciones de 2019 en un masivo acto que se realizó en el monumento al Chiriguan, en el Segundo Anillo, como preludio a las movilizaciones del 21F en todo el país, tanto a favor como en contra de la reelección.

“Las organizaciones sociales hemos pedido y nos hemos reunido para que vaya como candidato el hermano Evo Morales, para que comande el país”, manifestó la ejecutiva departamental de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, María Muñoz.

Obreros, gremialistas, campesinos, indígenas, petroleros e interculturales participaron del acto, con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Romero, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...