ComunicracIA llama a los votantes a asumir los valores de la democracia
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad. En este ámbito, el 24 de enero se puso en marcha el proyecto ComunicracIA. “En este momento el país necesita la participación de todos y todas.
Las elecciones de agosto y las subnacionales de 2026 son momentos importantes para tomar conciencia”, sostuvo el periodista Guimer Zambrana, quien junto a su colega, Abdel Padilla, son parte del equipo de Participación Ciudadana y Servicios Públicos de la organización internacional, a cargo del nuevo proyecto.
¿Qué le ofreces tú al país, como ciudadano o ciudadana?, es la pregunta que Zambrana formula a los bolivianos. Es a partir de esta inquietud que se busca interpelar a la población para que asuma su responsabilidad en la construcción de la democracia.
ComunicracIA fue activada por la Red de comunicadoras y comunicadores locales de Solidar Suiza, con el apoyo de la Embajada de Suiza en Bolivia, en alianza con la Fundación para el Periodismo. El objetivo central del proyecto es fortalecer la democracia, con información útil y verificada acerca de los procesos electorales, a través de campañas nacionales e iniciativas locales.
“Es un momento particular, no sólo electoral. Hay una especie de multicrisis en el país, que cruza los aspectos económico, social, político, y es ahí cuando este trabajo se siente más y es más necesario”, indicó Padilla.
“Lo urgente es lo que está en primer lugar, pero hay temas más importantes”, recordó Padilla, quien destacó que el proceso de construcción de esa “otra agenda”, que involucra salud, educación, enfoque de género y medioambiente es prioritaria, y es posible gracias a la amplificación que realizan al menos 200 comunicadores de la Red, distribuidos en los nueve departamentos.
“La Red tiene cerca de 20 años de trabajo, en los que transitó de los medios tradicionales, como la radio, la prensa y la televisión, a la inteligencia artificial, que fue uno de los temas centrales del Encuentro” cita una nota de prensa elaborada a propósito del lanzamiento de ComunicracIA.
Tanto Zambrana como Padilla destacaron el esfuerzo de la Embajada Suiza en Bolivia y, en especial, el de la embajadora Edita Vokral, quien apostó por el proyecto, que hoy es en un aporte a los derechos ciudadanos, la democracia y el desarrollo.
“El apoyo se realiza de forma totalmente respetuosa, al compartir los objetivos, sin intromisión de ningún tipo”, aclaró Zambrana. También valoró que los periodistas que le dan cuerpo al proyecto lo hagan sin percibir remuneración y, más bien, aporten sus recursos para apoyar las actividades. Padilla explicó que parte del proyecto es la realización de campañas.