Género y procedencia aún hacen diferencia en salarios

Publicado el 24/02/2018 a las 3h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque en los últimos 12 años Bolivia ha ampliado la oportunidad laboral beneficiando a sectores que antes eran marginados, aún se refleja una diferencia de ingresos salariales por cuestión de género y procedencia étnica.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento salarial registrado en Bolivia entre 2006 y 2017 alcanzó el 400 por ciento, el poder adquisitivo de los últimos años sufrió una devaluación, estos datos fueron expuestos por los economistas que participaron ayer en el Foro Regional organizado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), Ciudadanía y Los Tiempos.

Los investigadores presentaron los avances de los estudios realizados en base a encuestas del año pasado en las áreas metropolitanas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz en temáticas como empleo e ingresos, consumo cultural, clases medias, problemas de movilidad social y laboral, delincuencia y seguridad. Los resultados serán publicados en un libro en dos meses.

El economista José Manuel Rocha explicó que según el estudio la identidad de género e indígena todavía influyen en la diferencia de ingresos económicos en los diferentes rubros establecidos.

Sobre el empleo, en Cochabamba, donde existe una gran cantidad de trabajadores por cuenta propia, el 34 por ciento de los habitantes de los municipios metropolitanos indicó que la falta de buenos empleos es el principal problema de Bolivia.

Por su parte, el investigador y expositor del Ceres José Luis Barroso, que estudió las problemáticas de la movilidad social y laboral, concluyó que se incrementaron las oportunidades laborales y condiciones de vida en el país durante los últimos años.

La asistente de investigación de Ciudadanía, Ilze Monasterio, explicó que los jóvenes y migrantes del área metropolitana son los más afectados en la victimización de violencia, generando una desconfianza en el sistema judicial y la policía boliviana.

El próximo encuentro del foro se realizará el viernes 2 de marzo en el auditorio de reuniones del Ceres que s e encuentra ubicado inmediaciones del parque Fidel Anze, Cochabamba.

 

EL FORO REGIONAL GENERA RESULTADOS

Los resultados expuestos ayer en el Foro Regional impulsado por Ciudadanía, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) y Los Tiempos fueron generados durante el encuentro del pasado 14 de septiembre de la segunda parte del estudio que aborda varias problemáticas, como seguridad ciudadana, confianza en las instituciones, justicia, empleo y política internacional.

“Es muy importante que la sociedad se nutra de diferente tipo de datos. El foro regional es una herramienta útil para la gente, en el momento de que éste no se politice”, añadió el economista y expositor del Foro Regional José Manuel Rocha.

El Foro continuará el próximo viernes con puertas abiertas a todo el público.

Tus comentarios




En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.