-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 409689
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 55 characters ) Género y procedencia aún hacen diferencia en sa...
-
Género y procedencia aún hacen diferencia en salarios
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 409689
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1519458282
-
changed (String, 10 characters ) 1519458695
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1519458695
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3060 characters ) <p>Aunque en los últimos 12 años Bolivia ha amp...
-
<p>Aunque en los últimos 12 años Bolivia ha ampliado la oportunidad laboral beneficiando a sectores que antes eran marginados, aún se refleja una diferencia de ingresos salariales por cuestión de género y procedencia étnica.</p> <p>Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento salarial registrado en Bolivia entre 2006 y 2017 alcanzó el 400 por ciento, el poder adquisitivo de los últimos años sufrió una devaluación, estos datos fueron expuestos por los economistas que participaron ayer en el Foro Regional organizado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), Ciudadanía y Los Tiempos.</p> <p>Los investigadores presentaron los avances de los estudios realizados en base a encuestas del año pasado en las áreas metropolitanas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz en temáticas como empleo e ingresos, consumo cultural, clases medias, problemas de movilidad social y laboral, delincuencia y seguridad. Los resultados serán publicados en un libro en dos meses.</p> <p>El economista José Manuel Rocha explicó que según el estudio la identidad de género e indígena todavía influyen en la diferencia de ingresos económicos en los diferentes rubros establecidos.</p> <p>Sobre el empleo, en Cochabamba, donde existe una gran cantidad de trabajadores por cuenta propia, el 34 por ciento de los habitantes de los municipios metropolitanos indicó que la falta de buenos empleos es el principal problema de Bolivia.</p> <p>Por su parte, el investigador y expositor del Ceres José Luis Barroso, que estudió las problemáticas de la movilidad social y laboral, concluyó que se incrementaron las oportunidades laborales y condiciones de vida en el país durante los últimos años.</p> <p>La asistente de investigación de Ciudadanía, Ilze Monasterio, explicó que los jóvenes y migrantes del área metropolitana son los más afectados en la victimización de violencia, generando una desconfianza en el sistema judicial y la policía boliviana.</p> <p>El próximo encuentro del foro se realizará el viernes 2 de marzo en el auditorio de reuniones del Ceres que s e encuentra ubicado inmediaciones del parque Fidel Anze, Cochabamba.</p> <p> </p> <p><strong>EL FORO REGIONAL GENERA RESULTADOS</strong></p> <p>Los resultados expuestos ayer en el Foro Regional impulsado por Ciudadanía, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) y Los Tiempos fueron generados durante el encuentro del pasado 14 de septiembre de la segunda parte del estudio que aborda varias problemáticas, como seguridad ciudadana, confianza en las instituciones, justicia, empleo y política internacional.</p> <p>“Es muy importante que la sociedad se nutra de diferente tipo de datos. El foro regional es una herramienta útil para la gente, en el momento de que éste no se politice”, añadió el economista y expositor del Foro Regional José Manuel Rocha.</p> <p>El Foro continuará el próximo viernes con puertas abiertas a todo el público.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
safe_value (String, 3019 characters ) <p>Aunque en los últimos 12 años Bolivia ha amp...
-
<p>Aunque en los últimos 12 años Bolivia ha ampliado la oportunidad laboral beneficiando a sectores que antes eran marginados, aún se refleja una diferencia de ingresos salariales por cuestión de género y procedencia étnica.</p> <p>Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento salarial registrado en Bolivia entre 2006 y 2017 alcanzó el 400 por ciento, el poder adquisitivo de los últimos años sufrió una devaluación, estos datos fueron expuestos por los economistas que participaron ayer en el Foro Regional organizado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), Ciudadanía y Los Tiempos.</p> <p>Los investigadores presentaron los avances de los estudios realizados en base a encuestas del año pasado en las áreas metropolitanas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz en temáticas como empleo e ingresos, consumo cultural, clases medias, problemas de movilidad social y laboral, delincuencia y seguridad. Los resultados serán publicados en un libro en dos meses.</p> <p>El economista José Manuel Rocha explicó que según el estudio la identidad de género e indígena todavía influyen en la diferencia de ingresos económicos en los diferentes rubros establecidos.</p> <p>Sobre el empleo, en Cochabamba, donde existe una gran cantidad de trabajadores por cuenta propia, el 34 por ciento de los habitantes de los municipios metropolitanos indicó que la falta de buenos empleos es el principal problema de Bolivia.</p> <p>Por su parte, el investigador y expositor del Ceres José Luis Barroso, que estudió las problemáticas de la movilidad social y laboral, concluyó que se incrementaron las oportunidades laborales y condiciones de vida en el país durante los últimos años.</p> <p>La asistente de investigación de Ciudadanía, Ilze Monasterio, explicó que los jóvenes y migrantes del área metropolitana son los más afectados en la victimización de violencia, generando una desconfianza en el sistema judicial y la policía boliviana.</p> <p>El próximo encuentro del foro se realizará el viernes 2 de marzo en el auditorio de reuniones del Ceres que s e encuentra ubicado inmediaciones del parque Fidel Anze, Cochabamba.</p> <p> </p> <p><strong>EL FORO REGIONAL GENERA RESULTADOS</strong></p> <p>Los resultados expuestos ayer en el Foro Regional impulsado por Ciudadanía, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) y Los Tiempos fueron generados durante el encuentro del pasado 14 de septiembre de la segunda parte del estudio que aborda varias problemáticas, como seguridad ciudadana, confianza en las instituciones, justicia, empleo y política internacional.</p> <p>“Es muy importante que la sociedad se nutra de diferente tipo de datos. El foro regional es una herramienta útil para la gente, en el momento de que éste no se politice”, añadió el economista y expositor del Foro Regional José Manuel Rocha.</p> <p>El Foro continuará el próximo viernes con puertas abiertas a todo el público.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 226 characters ) Aunque en los últimos 12 años Bolivia ha amplia...
-
Aunque en los últimos 12 años Bolivia ha ampliado la oportunidad laboral beneficiando a sectores que antes eran marginados, aún se refleja una diferencia de ingresos salariales por cuestión de género y procedencia étnica
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 226 characters ) Aunque en los últimos 12 años Bolivia ha amplia...
-
Aunque en los últimos 12 años Bolivia ha ampliado la oportunidad laboral beneficiando a sectores que antes eran marginados, aún se refleja una diferencia de ingresos salariales por cuestión de género y procedencia étnica
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 348978
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 13 characters ) Foro Regional
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2018/2/24/9_p_1_gabriel_p...
-
public://media_imagen/2018/2/24/9_p_1_gabriel_pimienta.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 59863
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1519458247
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 36 characters ) Foro Regional en Cowork café, ayer.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 36 characters ) Foro Regional en Cowork café, ayer.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) Gabriel Pimienta
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) Gabriel Pimienta
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 348979
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 57 characters ) public://media_pdf/2018/2/24/24-2-2018_salario_...
-
public://media_pdf/2018/2/24/24-2-2018_salario_minimo.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 5 characters ) 85241
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1519458457
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 40 characters ) Incremento del salario mínimo nacional.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 40 characters ) Incremento del salario mínimo nacional.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1519458282
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527