-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 411499
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 60 characters ) Estrenan hoy en festival el filme del boliviano...
-
Estrenan hoy en festival el filme del boliviano Juan Richter
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 411499
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1521001557
-
changed (String, 10 characters ) 1521001557
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1521001557
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3647 characters ) <p> En el Festival de Cine de Miami, la ópera...
-
<p> En el Festival de Cine de Miami, la ópera prima del boliviano Juan Pablo Richter compite al premio de mejor película en la categoría HBO Iberoamerican Competition. Se trata de “El río” rodada en junio de 2016 en las ciudades de Trinidad y Rurrenabaque.</p> <p> Hoy se exhibirá por primera vez en Miami y en agosto de este año llegará a las salas bolivianas.</p> <p> Doble Click conversó con el director acerca de este filme sobre las relaciones de poder que ejercen los varones sobre las mujeres.</p> <p> <strong>¿Cómo te sientes al estrenar tu filme en un escenario importante?</strong><br /> <em>Estoy feliz de que la película se estrene en Miami, con la confianza de que todo va a salir bien. Éste es un muy buen espacio para el cine latinoamericano.</em></p> <p> <strong>¿Cómo surge esta oportunidad?</strong><br /> <em>Nosotros enviamos la película al festival de Miami, la enviamos a la programación para que la tomen en cuenta y por suerte así fue. La película gustó mucho y los programadores del festival decidieron ponerla en su selección oficial y estamos muy felices por esto.</em></p> <p> <strong>¿Qué te inspiró a realizarlo?</strong><br /> <em>Lo que me inspiró tiene que ver con mi necesidad de hablar sobre el tema de la relación del poder y el tema de la inequidad de género en la que seguimos viviendo hasta el día de hoy, sobre todo en términos de violencia. Creo que hemos dado avances, en Bolivia se está trabajando sobre estos temas pero aún estamos en un principio, no hay que dejar de hablar de esto, no hay que dejar que se nos olvide. Lo importante es siempre recordar que esto tiene que ser una prioridad para todos.</em></p> <p> <strong>¿Qué ventajas consideras que tienes en comparación con los otros filmes con los que compites?</strong><br /> <em>Más que ventajas preferiría responder acerca de mis fortalezas, el cine no es una competencia como el fútbol, el arte en general no es una competencia. Sobre las fortalezas de la película, es un guión que ha sido trabajado por mucho tiempo y con mucha profundidad, cuenta con un elenco muy bueno, todos han sido muy generosos con la película y su trabajo, los actores están increíbles, el equipo de producción es maravilloso y estoy agradecido con todos ellos. Ésta es una película hecha con cariño y con muchísimo profesionalismo.</em></p> <p> <strong>¿Qué mensaje nos trae “El Río”?</strong><br /> <em>Yo creo que las películas no tienen que dar mensajes, sino generar preguntas y humildemente lo que queremos hacer con “El Río” es justamente eso, tratar de dialogar y hacer que el espectador se pregunte acerca de lo que está sucediendo en Bolivia en términos de violencia contra la mujer, machismo y equidad de género. Prefiero creer que vamos a tratar de generar interrogantes y sobre aquello cada uno saque sus conclusiones.</em></p> <p> <strong>¿Podrías contarnos tu experiencia en cuanto a la realización del filme?</strong><br /> <em>La experiencia es increíble, yo tuve mucha suerte con esta película desde el proceso de escritura, el desarrollo de la película, la producción, entre otras. Evidentemente cuenta con las dificultades propias de hacer una película en Bolivia con los desafíos que esto te plantea.<br /> Son cinco años de trabajo, es un proceso lento, sobre todo para nosotros que no podemos acceder a financiamientos de una manera más clara y rápida, pero la experiencia ha sido increíble, así que yo estoy muy agradecido con las personas que han trabajado y forman parte de la película.</em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3590 characters ) <p> En el Festival de Cine de Miami, la ópera ...
-
<p> En el Festival de Cine de Miami, la ópera prima del boliviano Juan Pablo Richter compite al premio de mejor película en la categoría HBO Iberoamerican Competition. Se trata de “El río” rodada en junio de 2016 en las ciudades de Trinidad y Rurrenabaque.</p> <p> Hoy se exhibirá por primera vez en Miami y en agosto de este año llegará a las salas bolivianas.</p> <p> Doble Click conversó con el director acerca de este filme sobre las relaciones de poder que ejercen los varones sobre las mujeres.</p> <p> <strong>¿Cómo te sientes al estrenar tu filme en un escenario importante?</strong><br /><em>Estoy feliz de que la película se estrene en Miami, con la confianza de que todo va a salir bien. Éste es un muy buen espacio para el cine latinoamericano.</em></p> <p> <strong>¿Cómo surge esta oportunidad?</strong><br /><em>Nosotros enviamos la película al festival de Miami, la enviamos a la programación para que la tomen en cuenta y por suerte así fue. La película gustó mucho y los programadores del festival decidieron ponerla en su selección oficial y estamos muy felices por esto.</em></p> <p> <strong>¿Qué te inspiró a realizarlo?</strong><br /><em>Lo que me inspiró tiene que ver con mi necesidad de hablar sobre el tema de la relación del poder y el tema de la inequidad de género en la que seguimos viviendo hasta el día de hoy, sobre todo en términos de violencia. Creo que hemos dado avances, en Bolivia se está trabajando sobre estos temas pero aún estamos en un principio, no hay que dejar de hablar de esto, no hay que dejar que se nos olvide. Lo importante es siempre recordar que esto tiene que ser una prioridad para todos.</em></p> <p> <strong>¿Qué ventajas consideras que tienes en comparación con los otros filmes con los que compites?</strong><br /><em>Más que ventajas preferiría responder acerca de mis fortalezas, el cine no es una competencia como el fútbol, el arte en general no es una competencia. Sobre las fortalezas de la película, es un guión que ha sido trabajado por mucho tiempo y con mucha profundidad, cuenta con un elenco muy bueno, todos han sido muy generosos con la película y su trabajo, los actores están increíbles, el equipo de producción es maravilloso y estoy agradecido con todos ellos. Ésta es una película hecha con cariño y con muchísimo profesionalismo.</em></p> <p> <strong>¿Qué mensaje nos trae “El Río”?</strong><br /><em>Yo creo que las películas no tienen que dar mensajes, sino generar preguntas y humildemente lo que queremos hacer con “El Río” es justamente eso, tratar de dialogar y hacer que el espectador se pregunte acerca de lo que está sucediendo en Bolivia en términos de violencia contra la mujer, machismo y equidad de género. Prefiero creer que vamos a tratar de generar interrogantes y sobre aquello cada uno saque sus conclusiones.</em></p> <p> <strong>¿Podrías contarnos tu experiencia en cuanto a la realización del filme?</strong><br /><em>La experiencia es increíble, yo tuve mucha suerte con esta película desde el proceso de escritura, el desarrollo de la película, la producción, entre otras. Evidentemente cuenta con las dificultades propias de hacer una película en Bolivia con los desafíos que esto te plantea.<br /> Son cinco años de trabajo, es un proceso lento, sobre todo para nosotros que no podemos acceder a financiamientos de una manera más clara y rápida, pero la experiencia ha sido increíble, así que yo estoy muy agradecido con las personas que han trabajado y forman parte de la película.</em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 259 characters ) En el Festival de Cine de Miami, la ópera prima...
-
En el Festival de Cine de Miami, la ópera prima del boliviano Juan Pablo Richter compite al premio de mejor película en la categoría HBO Iberoamerican Competition. Se trata de “El río” rodada en junio de 2016 en las ciudades de Trinidad y Rurrenabaque
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 259 characters ) En el Festival de Cine de Miami, la ópera prima...
-
En el Festival de Cine de Miami, la ópera prima del boliviano Juan Pablo Richter compite al premio de mejor película en la categoría HBO Iberoamerican Competition. Se trata de “El río” rodada en junio de 2016 en las ciudades de Trinidad y Rurrenabaque
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 351847
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 18 characters ) Juan Pablo Richter
-
uri (String, 42 characters ) public://media_imagen/2018/3/14/tapa_1.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 84012
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1521001462
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 46 characters ) Juan Pablo Richter, director de “El río”.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 46 characters ) Juan Pablo Richter, director de “El río”.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Richter
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Richter
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 351848
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 18 characters ) Juan Pablo Richter
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2018/3/14/5pag5_jp_richte...
-
public://media_imagen/2018/3/14/5pag5_jp_richter.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 97536
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1521001512
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 53 characters ) Valentina Villalpando, en una escena de la pelí...
-
Valentina Villalpando, en una escena de la película.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 53 characters ) Valentina Villalpando, en una escena de la pelí...
-
Valentina Villalpando, en una escena de la película.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Richter
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Richter
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1521001557
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527