Museo de bebidas bolivianas abierto al público

Los Tiempos Digital
Publicado el 22/11/2015 a las 11h23

LA PAZ |

El Museo de Bebidas Bolivianas abrió sus puertas en la costumbrista calle Linares de La Paz. Con una oferta deal menos 35 preparaciones tradicionales, el recorrido cuentan la historia de las infusiones, las costumbres y las frases célebres que se dice el momento de beberlas.
 
¡Salud, hermanito!,¡Hasta el fondo!, ¡La ley de la gota!, son algunas de las frases que quedaron plasmadas, como parte de la alegoría al momento de compartir algunas bebidas espirituosas.

La administradora del establecimiento, Jenny Apaza, explicó que la idea nació a partir de la falta de un lugar en el que se ofrezcan bebidas bolivianas tradicionales. Ante la invasión de bebidas y cervezas importadas.
 
"Hay extranjeros que visitan La Paz y no tienen un lugar donde les sirvan sólo bebidas tradicionales y es por eso que nació la idea", manifestó Apaza a ANF.
 
Este museo está ubicado en la Linares entre las calles Tarija y Rodríguez, en el subsuelo del hotel Lion Palace ypresenta 20 proveedores de bebidas enlatadas o en botellas, y al menos 15 tragos tradicionales bolivianos.El costo del ingreso es de 20 bolivianos que incluye una bebida tradicional del día gratis como el famoso yungueñito.
 
El recorrido tiene tres segmentos. En el primer sector hay paneles informativos sobre las bebidas en Bolivia. "Hay textos que hemos podido conseguir, por ejemplo la chicha se utilizaba para uso medicinal y rituales y se cuenta hasta cómo llegó el vino con los conquistadores", sostuvo Apaza.
 
En el segundo segmento se presenta las principales festividades de Bolivia y las bebidas que se acostumbran a tomar en esas ocasiones. Mientras que en el tercero se presentan las frases y las costumbres en torno de las bebidas como la chall´a o el significado de la espuma de la cerveza.
 
Además de las bebidas con contenido alcohólico también están presentes el api, el mocochinchi, la quinua con leche entre otras que también forman parte de la historia culinaria del país.
 

Tus comentarios


En Portada
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...

Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la subida de los precios de la canasta...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.