Ante riesgos, la Gobernación plantea cambiar trazo del tren por el río Rocha

Cochabamba
Publicado el 16/04/2018 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el anuncio de  que la línea amarilla del tren metropolitano pasará por el cauce del río Rocha, en su paso por el centro del municipio de Cercado, el Servicio Departamental de Cuencas (SDC) de la Gobernación recomendó a la empresa ejecutora, el Consorcio Tunari, cambiar el diseño por el riesgo de inundación.

Según el responsable de la Cuenca del Río Rocha, Neri Aruquipa, la actual sección hidráulica del afluente es insuficiente y si a ello se le añade la construcción del tren, que ocupará unos cinco metros del cauce, el riesgo de inundación es latente.

Actualmente, el afluente tiene entre 50 a 45 metros de ancho. Sus muros laterales son de 2,60 por 1, 30 de alto.  Recién en 2017, el SDC estableció un sistema de monitoreo de los caudales, por lo que, no se tienen datos de gestiones pasadas.

De acuerdo a estimaciones técnicas, en 1985 circulaban por el río unos 400 metros cúbicos (m3) de agua por segundo. Actualmente, el caudal soporta entre 1 a 2 m3 por segundo.

En la época de lluvias, en  2014 el afluente recibió hasta 350 m3. El nivel del agua llegó hasta los muros de contención, cerca del puente de La Recoleta y en otras zonas faltaban 15 centímetros para que rebalse.

Este año, el afluente recibió hasta 159 metros cúbicos por segundo.

“El hecho es que tenemos riesgo por más registros hidrológicos que tengas sólo son registros, pero puede ser que uno de los caudales sea mucho más de lo conocido. Los riesgos siempre van a haber, pero tenemos que tratar de que sea cada vez menor”, indicó el funcionario.

La capacidad hidráulica del Rocha es insuficiente por la cantidad de sedimento acumulado y los árboles que hay en  medio. A eso se suma que antes las vías laterales, como la avenida Uyuni  y del Ejército, eran las orillas del río.

En esta época de lluvias llegó una gran cantidad de sedimento, árboles y la fuerza del agua ha socavado las bases de los muros de contención.

El experto indicó que no se puede ampliar el cauce, pero se debe respetar su ancho y muros de contención de hasta cuatro metros de alto sería ideal.

Los funcionarios de la Gobernación emitieron esa recomendación el último trimestre de 2017.

A pesar de esa advertencia, el proyecto a diseño final fue aprobado por el Ministerio de Obras Públicas, pero hace una semana el representante de esa repartición, Ariel Torrico, indicó que se modifican cuatro de los nuevo kilómetros de la línea que pasa por el río.

“En resumen hemos recomendado que lo saquen de ahí (el tren), porque el río no tiene la capacidad, estamos en un área vulnerable y si estrangulemos más estamos aumentando el riesgo. Queremos que se siga manteniendo el ancho, afirmó Neri Aruquipa.

El consorcio planteó dragar el Rocha en un metro de profundidad para compensar la capacidad hidráulica que se  quitará con los cinco metros que ocupará el tren.

Esa alternativa fue rechazada por  Cercado y el SDC que indicaron que debería dragarse todo el río, porque el agua no seguirá su curso en un nivel superior. El río pasa debajo del aeropuerto donde hay un puente cajón, lo que hace más compleja esta posibilidad.

 

4 km de la línea amarilla debían pasar por el cauce izquierdo del río Rocha, pero serán modificados por el riesgo de inundaciones en temporada de lluvias.

 

 

CAMBIAN TRAZO DE LA LÍNEA AMARILLA

Aunque el representante del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, indicó que se cambia el diseño de 4 de los 9 kilómetros aún no se conoce el trazo.

En tanto, el gobernador Iván Canelas dijo que en dos semanas se convocará al Consejo de la Región Metropolitana para que el Consorcio Tunari presente las modificaciones.

La Alcaldía de Cochabamba dijo, desde un principio, que no es viable que el tren pase por el río porque hay riesgos. Señaló que los pilares de los puentes ocupan dos metros de ancho, por lo que, el tren debería pasar por  medio del cauce.  El tren pretendía ir por el lado sur.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en...
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo,...

No eran mineros, estaban ahí para buscar oro como ocurre tradicionalmente cada año entre el último día de julio y el primero de agosto.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este viernes la notificación del tercer caso de sarampión en el departamento de Cochabamba en un niño 2 de años, que reside con su familia en el...
El gobernador de Cochabamba Humberto Sánchez y el gobernador en ejercicio de Santa Cruz Mario, Aguilera, suscribieron un convenio para establecer un marco de colaboración para el intercambio de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) comenzó a realizar mejoras en las áreas verdes de la Organización Territorial de Base (OTB), Juan Bosco, en la zona sur. Como...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...