Cuatro cosas que debe saber sobre la práctica del tantra

Publicado el 17/04/2018 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El tantra no está limitado a la exploración de la sexualidad, sino que está presente en todo el crecimiento del ser humano, en el sentido más amplio, y está dentro de lo que implica el desarrollo espiritual.

El terapeuta alternativo, investigador y creador de nuevas terapias ArmAAnd (Luis Muñoz), con esas primeras aclaraciones, explica sobre las dimensiones en las que puede ayudarnos el tantra, relacionado con la meditación, como el tao, el budismo, el yoga o el sufismo.

1. ¿Qué es el tantra?

“Es sabido que hay una tendencia marcada en Occidente de tener una separación entre lo que es el cuerpo y lo espiritual y entre lo que es la sexualidad y lo espiritual”, explicó.  Sin embargo, todo está relacionado, así como se refuerza en la etimología de la misma palabra tantra.

El tantra etimológicamente significa tejido y lo que hace es tejer ciertos procesos bioelectromagnéticos que están científicamente comprobados dentro de los seres. “El tantra teje estos campos para constituir frecuencias vibratorias energéticas”, apuntó el terapeuta.

Los seres humanos y todo está constituido por estas frecuencias vibratorias energéticas (ondas que todos tenemos por estar compuestos de átomos y electrones).

2. ¿Qué hace el tantra?

Lo que hace el tantra es hacernos ver que nuestra frecuencia vibratoria energética está muy densa. “Con eso se explica la barbarie y horror humano”, señaló ArmAAnd. De estas frecuencias densas salen la ira, el enojo, la codicia, los celos, la guerra y otros conflictos que pueden ser internos, en una pareja, en un hogar o en una sociedad entera.

La tarea de la persona para curarse a sí misma es elevar su frecuencia vibratoria energética. De esta manera podría tener procesos de paz, sabiduría, conciencia, amor y felicidad, “las claves que resuelven todas las cosas” y que están relacionadas con el aumento de la conciencia. Esto nos ayudaría a vivir en armonía y con respeto a los demás.

3. ¿Cómo realizarlo?

La danza, el yoga y otras dinámicas de libre expresión sirven para autodescubrirnos y son una posibilidad de celebración, señaló.

Celebrar debería estar inherente a la vida, se puede celebrar cada acto o buena sensación que vivimos y no solamente fechas o días importantes, sería como estar agradecido por una comida, la compañía, la salud y otras.

“Desde el tantra se dice que existen 21 mil posibilidades orgásmicas y no interviene en ellas la dimensión sexual, puesto que se refieren a comer, bailar, cantar y hacer algo que nos gusta”. La cuestión es cuántas llegamos a ensayar, interrogó ArmAAnd.

También dijo que existen siete tipos de orgasmos y culturalmente conocemos solamente el tipo genital y neurológico. Por ejemplo, existe el orgasmo cósmico, la iluminación espiritual máxima, como la que tuvieron Buda y Khrisna.

4. Supra y meso sexualidad

Integrar la sexualidad en todo lo que vivimos, desde una sexualidad sagrada o suprasexualidad es el objetivo del tantra, para llegar a humanizarnos realmente.

La sexualidad es el componente básico del universo, de la vida biológica. Desde ahí debemos resignificarnos o darnos un nuevo significado.

Tenemos nociones muy primarias de la sexualidad. Pero no es difícil entrar al mundo de la suprasexualidad, se requiere una cierta pericia y algunas herramientas. Para este fin, ArmAAnd creó la “mesosexualidad”, es decir un camino entre la sexualidad y la suprasexualidad.

La mesosexualidad es el proceso creado con terapias aplicadas en Bolivia que permitirá la comprensión del tantra y la elevación de las frecuencias vibratorias energéticas, aumentando la conciencia humana para poder mejorar al mundo.

 

EN LUNA MANDALA

ArmAAnd (Luis Muñoz) realizará un taller sobre Tantra en el centro Luna Mandala (Pasaje Estrada No. 12, en la av. Villarroel entre Oblitas y Aniceto Padilla), de 19:00 a 22:00 horas.

La actividad está abierta para todo público, desde los 18 años. El costo es de Bs 35 por persona, (Información y reservas: WhatsApp 76945553)

Los costos son bajos por el componente social y comunitario del centro para hacer accesible el campo de terapias alternativas a toda la población, explicaron el disertante y la directora del centro, Cecilia Mendoza.

Entre la primera y segunda semana de mayo, el terapeuta volverá a realizar tanto talleres colectivos como sesiones individuales.

Luis Muñoz, hace siete años es conocido como ArmAAnd (anhelo en idioma sánscrito). Es terapeuta alternativo, investigador de la cultura tiahuanacota, creador de la acupuntura andina, constelación andina y el mesotrantra.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.