-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 415743
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 46 characters ) 7 claves para entender la electroestimulación
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 415743
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1524458666
-
changed (String, 10 characters ) 1524458666
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1524458666
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6664 characters ) <p class="rtejustify"> La técnica de la elect...
-
<p class="rtejustify"> La técnica de la electroestimulación muscular (EMS, por sus siglas en inglés) es una de las últimas novedades en fitness que cada día gana más adeptos gracias a la versatilidad de las opciones que ofrece y los múltiples beneficios que brinda a nivel físico, deportivo y terapéutico. Esta técnica promete pérdida de peso y tonificación muscular con apenas 40 minutos de ejercicio a la semana (20 minutos por sesión, dos veces a la semana). Ideal para las personas que buscan reducir el tiempo dedicado a hacer ejercicios, pero obteniendo mayores beneficios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1. ¿Qué es la electroestimulación muscular?</strong><br /> La electroestimulación muscular no es un concepto nuevo, se lo utiliza desde hace mucho tiempo en el campo del entrenamiento como en el de la fisioterapia, donde está su origen. Antes se aplicaba de forma local, sólo sobre un músculo o un grupo muscular a la vez, mientras que ahora se lo aplica al mismo tiempo en distintas partes del cuerpo.<br /> En Cochabamba, Cristhiam Grágeda, fisioterapeuta kinesiólogo de EMS Revolution, explica que la electroestimulación muscular consiste en el uso de un dispositivo electrónico que genera impulsos eléctricos que se aplica sobre los músculos para que se contraigan de forma involuntaria (sin esfuerzo por parte de la persona que recibe el impulso eléctrico). Así, mientras la persona hace ejercicios, la consola de electroestimulación envía los impulsos a los músculos a través de un biotraje que en su interior lleva distribuidos electrodos. El biotraje está unido a una consola a través de unos cables. Desde la consola se controla la intensidad de los impulsos eléctricos que recibe la persona por cada uno de los electrodos por separado.<br /> El biotraje se ajusta mediante velcros y correas para asegurar bien su posición y así evitar que los electrodos se muevan durante la sesión de entrenamiento.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2. Estimula 300 músculos de forma simultánea</strong><br /> “Los electrodos que están distribuidos en todo el biotraje van a llegar a estimular simultáneamente 300 músculos, en una sesión de 20 minutos”, comenta Grágeda. Así, se pone en funcionamiento músculos que por sí solos no se moverían y que gracias a los impulsos de los electrodos comienzan a trabajar.<br /> “En estudios se indica que una contracción muscular que se hace normalmente en un gimnasio equivale a un 30% o 50% de la contracción muscular del músculo, con el servicio de EMS y el entrenamiento que hacemos equivale a un 100% de la contracción muscular”, dice el fisioterapeuta.<br /> Por ello, una sesión de 20 minutos en EMS Revolution con el biotraje equivalen a cuatro horas de un entrenamiento habitual en un gimnasio formal, relaciona el especialista.</p> <p class="rtejustify"> <strong>3. Múltiples beneficios</strong><br /> Entre los múltiples beneficios de la electroestimulación muscular, Grágeda señala que moldea la figura, quema grasa localizada, mejora la postura, tonifica los músculos, disminuye la celulitis, refuerza tejidos musculares, activa el metabolismo, aumenta la masa muscular, produce colágeno, aumenta velocidad, relaja, disminuye el cansancio, estimula el retorno venoso, aumenta la flexibilidad y elimina el estrés.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4. Entrenamiento personalizado</strong><br /> Cuando una persona asiste a EMS Revolution, lo primero que se hace es realizar una evaluación inicial para determinar cuanto tejido adiposo (grasa) en demasía tiene en su cuerpo, el índice de masa corporal y de acuerdo a la talla, el peso y la edad, dolencias que pueda tener y enfermedades. A través de esta información se recomienda el entrenamiento funcional a seguir.<br /> Además, se evalúa junto a la persona los requerimientos y los logros que quiere alcanzar.<br /> En cada sesión el profesional fisioterapeuta acompaña y guía en la realización de los ejercicios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5. Es para todas las personas</strong><br /> Esta técnica es recomendada para todas las personas desde los 15 años en adelante. Actualmente, a este centro asisten también adultos mayores. Grágeda explica que los entrenamientos son personalizados y por ello, si uno tiene artrosis de rodilla, una hernia u otra lesión u enfermedad (como diabetes), los ejercicios a realizar serán los óptimos tomando en cuenta su dolencia o mal. Es una técnica ideal para todos, tanto para deportistas de alto rendimiento como para personas sedentes que normalmente no realizan mucho ejercicio.<br /> Recalca que este entrenamiento no pueden hacerlo personas que tengan heridas abiertas, marcapasos, epilepsia, algunos implantes metálicos o en enfermedades terminales como el cáncer.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6. Ejercicio y alimentación</strong><br /> Contrariamente a lo que muchos piensan que es ponerse el biotraje y nada más, en estas sesiones se realizan ejercicios de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada persona, según la evaluación. Para ello, se recurre a diferentes herramientas que ayudan a optimizar el ejercicio como las bandas elásticas, mancuernas, TRX (ejercicios en suspensión), thera band, tubo band, pelota Bobath y otros. “Cinco sentadillas que uno normalmente hace, en EMS Revolution con el traje equivaldría a unas 30 0 40 sentadillas, tiene que ver con el porcentaje de carga que se pone a cada uno”, dice Grágeda. Recomienda que vaya acompañado de una dieta adecuada para obtener mejores resultados y en menor tiempo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>7. Evaluación constante</strong><br /> Durante la sesión la persona está constantemente evaluada por un pulsómetro que muestra los datos en una pantalla para poder intensificar o disminuir el ejercicio. Tras cada sesión, también se le informa los resultados del ejercicio, como las calorías perdidas.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>Una sesión de prueba. </strong>Las personas interesadas pueden realizar una sesión de prueba que les permitirá tener un pantallazo de lo que es este sistema. El costo es de 150 bolivianos, pero si se lo realiza el miércoles será a sólo 75 bolivianos.</p> <p> <strong>Rebajas por la feria. </strong>EMS Revolution tiene un plan de rebaja por la feria internacional. Cuatro sesiones (dos sesiones por semana) está a 429 bolivianos. Ocho sesiones, 705 bolivianos que incluye tres evaluaciones.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6588 characters ) <p class="rtejustify"> La técnica de la electr...
-
<p class="rtejustify"> La técnica de la electroestimulación muscular (EMS, por sus siglas en inglés) es una de las últimas novedades en fitness que cada día gana más adeptos gracias a la versatilidad de las opciones que ofrece y los múltiples beneficios que brinda a nivel físico, deportivo y terapéutico. Esta técnica promete pérdida de peso y tonificación muscular con apenas 40 minutos de ejercicio a la semana (20 minutos por sesión, dos veces a la semana). Ideal para las personas que buscan reducir el tiempo dedicado a hacer ejercicios, pero obteniendo mayores beneficios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1. ¿Qué es la electroestimulación muscular?</strong><br /> La electroestimulación muscular no es un concepto nuevo, se lo utiliza desde hace mucho tiempo en el campo del entrenamiento como en el de la fisioterapia, donde está su origen. Antes se aplicaba de forma local, sólo sobre un músculo o un grupo muscular a la vez, mientras que ahora se lo aplica al mismo tiempo en distintas partes del cuerpo.<br /> En Cochabamba, Cristhiam Grágeda, fisioterapeuta kinesiólogo de EMS Revolution, explica que la electroestimulación muscular consiste en el uso de un dispositivo electrónico que genera impulsos eléctricos que se aplica sobre los músculos para que se contraigan de forma involuntaria (sin esfuerzo por parte de la persona que recibe el impulso eléctrico). Así, mientras la persona hace ejercicios, la consola de electroestimulación envía los impulsos a los músculos a través de un biotraje que en su interior lleva distribuidos electrodos. El biotraje está unido a una consola a través de unos cables. Desde la consola se controla la intensidad de los impulsos eléctricos que recibe la persona por cada uno de los electrodos por separado.<br /> El biotraje se ajusta mediante velcros y correas para asegurar bien su posición y así evitar que los electrodos se muevan durante la sesión de entrenamiento.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2. Estimula 300 músculos de forma simultánea</strong><br /> “Los electrodos que están distribuidos en todo el biotraje van a llegar a estimular simultáneamente 300 músculos, en una sesión de 20 minutos”, comenta Grágeda. Así, se pone en funcionamiento músculos que por sí solos no se moverían y que gracias a los impulsos de los electrodos comienzan a trabajar.<br /> “En estudios se indica que una contracción muscular que se hace normalmente en un gimnasio equivale a un 30% o 50% de la contracción muscular del músculo, con el servicio de EMS y el entrenamiento que hacemos equivale a un 100% de la contracción muscular”, dice el fisioterapeuta.<br /> Por ello, una sesión de 20 minutos en EMS Revolution con el biotraje equivalen a cuatro horas de un entrenamiento habitual en un gimnasio formal, relaciona el especialista.</p> <p class="rtejustify"> <strong>3. Múltiples beneficios</strong><br /> Entre los múltiples beneficios de la electroestimulación muscular, Grágeda señala que moldea la figura, quema grasa localizada, mejora la postura, tonifica los músculos, disminuye la celulitis, refuerza tejidos musculares, activa el metabolismo, aumenta la masa muscular, produce colágeno, aumenta velocidad, relaja, disminuye el cansancio, estimula el retorno venoso, aumenta la flexibilidad y elimina el estrés.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4. Entrenamiento personalizado</strong><br /> Cuando una persona asiste a EMS Revolution, lo primero que se hace es realizar una evaluación inicial para determinar cuanto tejido adiposo (grasa) en demasía tiene en su cuerpo, el índice de masa corporal y de acuerdo a la talla, el peso y la edad, dolencias que pueda tener y enfermedades. A través de esta información se recomienda el entrenamiento funcional a seguir.<br /> Además, se evalúa junto a la persona los requerimientos y los logros que quiere alcanzar.<br /> En cada sesión el profesional fisioterapeuta acompaña y guía en la realización de los ejercicios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5. Es para todas las personas</strong><br /> Esta técnica es recomendada para todas las personas desde los 15 años en adelante. Actualmente, a este centro asisten también adultos mayores. Grágeda explica que los entrenamientos son personalizados y por ello, si uno tiene artrosis de rodilla, una hernia u otra lesión u enfermedad (como diabetes), los ejercicios a realizar serán los óptimos tomando en cuenta su dolencia o mal. Es una técnica ideal para todos, tanto para deportistas de alto rendimiento como para personas sedentes que normalmente no realizan mucho ejercicio.<br /> Recalca que este entrenamiento no pueden hacerlo personas que tengan heridas abiertas, marcapasos, epilepsia, algunos implantes metálicos o en enfermedades terminales como el cáncer.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6. Ejercicio y alimentación</strong><br /> Contrariamente a lo que muchos piensan que es ponerse el biotraje y nada más, en estas sesiones se realizan ejercicios de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada persona, según la evaluación. Para ello, se recurre a diferentes herramientas que ayudan a optimizar el ejercicio como las bandas elásticas, mancuernas, TRX (ejercicios en suspensión), thera band, tubo band, pelota Bobath y otros. “Cinco sentadillas que uno normalmente hace, en EMS Revolution con el traje equivaldría a unas 30 0 40 sentadillas, tiene que ver con el porcentaje de carga que se pone a cada uno”, dice Grágeda. Recomienda que vaya acompañado de una dieta adecuada para obtener mejores resultados y en menor tiempo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>7. Evaluación constante</strong><br /> Durante la sesión la persona está constantemente evaluada por un pulsómetro que muestra los datos en una pantalla para poder intensificar o disminuir el ejercicio. Tras cada sesión, también se le informa los resultados del ejercicio, como las calorías perdidas.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>Una sesión de prueba. </strong>Las personas interesadas pueden realizar una sesión de prueba que les permitirá tener un pantallazo de lo que es este sistema. El costo es de 150 bolivianos, pero si se lo realiza el miércoles será a sólo 75 bolivianos.</p> <p> <strong>Rebajas por la feria. </strong>EMS Revolution tiene un plan de rebaja por la feria internacional. Cuatro sesiones (dos sesiones por semana) está a 429 bolivianos. Ocho sesiones, 705 bolivianos que incluye tres evaluaciones.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 290 characters ) La técnica de la electroestimulación muscular (...
-
La técnica de la electroestimulación muscular (EMS, por sus siglas en inglés) es una de las últimas novedades en fitness que cada día gana más adeptos gracias a la versatilidad de las opciones que ofrece y los múltiples beneficios que brinda a nivel físico, deportivo y terapéutico
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 290 characters ) La técnica de la electroestimulación muscular (...
-
La técnica de la electroestimulación muscular (EMS, por sus siglas en inglés) es una de las últimas novedades en fitness que cada día gana más adeptos gracias a la versatilidad de las opciones que ofrece y los múltiples beneficios que brinda a nivel físico, deportivo y terapéutico
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 358356
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 19 characters ) Electroestimulacion
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2018/4/23/_dsc8543.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 84760
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524458211
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 149 characters ) Adaptado a los requerimientos de cada persona y...
-
Adaptado a los requerimientos de cada persona y guiado por un entrenador personal. Tiene muchos beneficios a nivel físico, deportivo y terapéutico.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 149 characters ) Adaptado a los requerimientos de cada persona y...
-
Adaptado a los requerimientos de cada persona y guiado por un entrenador personal. Tiene muchos beneficios a nivel físico, deportivo y terapéutico.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Martin Numbela
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Martin Numbela
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 358357
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 19 characters ) Electroestimulacion
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2018/4/23/fitness.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 75177
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524458490
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 115 characters ) El biotraje se ajusta al cuerpo con correas y c...
-
El biotraje se ajusta al cuerpo con correas y cierres de velcros, para asegurar el buen contacto de los electrodos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 115 characters ) El biotraje se ajusta al cuerpo con correas y c...
-
El biotraje se ajusta al cuerpo con correas y cierres de velcros, para asegurar el buen contacto de los electrodos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Martin Numbela
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Martin Numbela
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1524458666
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527