-
... (Array, 25 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 416229
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 66 characters ) La CEPB amenaza con alejarse del Gobierno por m...
-
La CEPB amenaza con alejarse del Gobierno por medidas atentatorias
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 416229
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1524816288
-
changed (String, 10 characters ) 1524819432
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1524819432
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6071 characters ) <p> La Confederación de Empresarios Privados ...
-
<p> La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) amenazó ayer con romper su “relacionamiento” con el Gobierno central y convocó a sus afiliados a asumir una “actitud militante” en contra del incremento salarial, la promesa de pagar el doble aguinaldo y la aprobado en grande del Proyecto de Ley de Empresas Sociales en el Senado.</p> <p> El empresariado aseguró que las tres medidas asumidas esta semana afectan la propiedad privada, los emprendimientos productivos y la generación de empleos dignos.</p> <p> El presidente de la CEPB, Ronald Nostas, declaró estado de emergencia para las 18 cámaras nacionales y ocho federaciones departamentales que aglutina esa instancia en todo el país.</p> <p> “Manifestamos que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia ingresará en un proceso de profunda reflexión sobre nuestro relacionamiento con el Gobierno nacional, teniendo en cuenta que no estamos presentes en sus prioridades ni decisiones”, indicó Nostas.</p> <p> Ante el malestar de los privados, el presidente Evo Morales instó al cumplimiento del incremento salarial como un “reconocimiento” del trabajo de los empleados de todo el país.</p> <p> “Hago un llamado al sector privado, es importante reconocer el esfuerzo de los obreros, de los trabajadores. Si no fueran los obreros, esa industria, sea privada o pública, no funciona, y la mejor forma de reconocer es con el incremento salarial razonable para el trabajador, pero también tomando en cuenta al sector privado industrial”, aseguró Morales.</p> <p> En respuesta, Nostas calificó la decisión del aumento como una “determinación arbitraria” que generó informalidad y desempleo durante los últimos años. Añadió que los empresarios no se oponen a los incrementos, pero estos deben ser “razonables” para sostenerse en el tiempo.</p> <p> “Otra demostración de esta política atentatoria se traduce en la promesa de pago del segundo aguinaldo en esta gestión, cuando no existe certeza de que las condiciones para su efectivización serán alcanzadas, dada la evidente desaceleración de la economía que ya afecta a los bolivianos”, agregó.</p> <p> Por su parte, el secretario ejecutivo la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Hermo Pérez, cuestionó ambas medidas y calificó el incremento como “insuficiente” para las necesidades de los trabajadores bolivianos, asegurando que el aumento beneficiará a quienes más ganan y no a la mayoría de los trabajadores.</p> <p> “Es prematuro hablar del doble aguinaldo, es una estrategia (el doble aguinaldo). El año pasado se ha anunciado con tanta anticipación, lo tomamos como otro anuncio más”, afirmó.</p> <p> <strong>Proyecto de ley</strong></p> <p> Por otro lado, la CEPB exigió la suspensión del proyecto de Ley de Empresas Sociales, tras haber sido aprobada el miércoles en la cámara de Senadores, a pesar de las observaciones realizadas a la norma.</p> <p> “Posibilita la confiscación de la propiedad privada, poniendo en riesgo incluso la vivienda de pequeños empresarios que operan desde sus hogares”, sostuvo ayer la CEPB a través de un comunicado.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Tres por ciento esel incremento al salario mínimo nacional acordado por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno central el miércoles. </strong></p> <p> </p> <p> <strong>EL PROYECTO TUVO 10 OBSERVACIONES</strong></p> <p> La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) hizo 10 observaciones en 2017 al proyecto de ley de creación de empresas, que preveía que los obreros puedan convertirse en propietarios de empresas quebradas o que tengan deudas. Ante el malestar, el senado suspendió el tratamiento el 17 de mayo de 2017, por pedido de Evo Morales.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>COD Cochabamba critica las medidas. </strong>El secretario ejecutivo de la COD Cochabamba, Hermo Pérez, recordó que se envió a los representantes al ampliado nacional para negociar la propuesta de los trabajadores, que fue de 10 por ciento al básico y 15 al mínimo.</p> <p> <strong>El aumento salarial será lineal. </strong>El ministro de Economía, Mario Guillén, informó que el aumento salarial acordado con COB no se aplicará de forma inversamente proporcional, como en anteriores años, más bien será lineal, y señaló que el salario mínimo se fija en 2.060 bolivianos.</p> <p> <strong>Ministro de Trabajo defiende proyecto. </strong>El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, informó que el proyecto de ley de Empresas Sociales busca dar estabilidad laboral a los trabajadores.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIÓN</strong></p> <p> <strong>Enid López. Editora de Economía </strong></p> <p> Faltan políticas para elevar la calidad de empleo</p> <p> Durante este Gobierno, se convirtió en una tradición que en las últimas semanas de abril se abra el debate por el incremento salarial. Empresarios, Gobierno y trabajadores ingresan en un “tire y afloje” para definir cuánto más se podrá cobrar después del 1 de mayo.</p> <p> Lo cierto es que ninguno de los tres sectores planteó, en la última década, una política seria de generación de empleos. Es evidente que las grandes empresas (públicas y privadas), ahora más que antes, han optado por la terciarización.</p> <p> Sin embargo, el problema no termina ahí, porque la precariedad laboral es otra arista. Actualmente, es común que menos personas accedan a una fuente de empleo en la que cuenten con un seguro de salud y aporten a las AFP.</p> <p> Al contrario, existen más “fuentes de empleo” con contratos temporales y para consultores en línea, sobre todo en el sector público. Es importante que el Gobierno asuma una postura seria y que dialogue con las partes para analizar mecanismos que eleven la calidad de empleo en Bolivia.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5929 characters ) <p> La Confederación de Empresarios Privados d...
-
<p> La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) amenazó ayer con romper su “relacionamiento” con el Gobierno central y convocó a sus afiliados a asumir una “actitud militante” en contra del incremento salarial, la promesa de pagar el doble aguinaldo y la aprobado en grande del Proyecto de Ley de Empresas Sociales en el Senado.</p> <p> El empresariado aseguró que las tres medidas asumidas esta semana afectan la propiedad privada, los emprendimientos productivos y la generación de empleos dignos.</p> <p> El presidente de la CEPB, Ronald Nostas, declaró estado de emergencia para las 18 cámaras nacionales y ocho federaciones departamentales que aglutina esa instancia en todo el país.</p> <p> “Manifestamos que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia ingresará en un proceso de profunda reflexión sobre nuestro relacionamiento con el Gobierno nacional, teniendo en cuenta que no estamos presentes en sus prioridades ni decisiones”, indicó Nostas.</p> <p> Ante el malestar de los privados, el presidente Evo Morales instó al cumplimiento del incremento salarial como un “reconocimiento” del trabajo de los empleados de todo el país.</p> <p> “Hago un llamado al sector privado, es importante reconocer el esfuerzo de los obreros, de los trabajadores. Si no fueran los obreros, esa industria, sea privada o pública, no funciona, y la mejor forma de reconocer es con el incremento salarial razonable para el trabajador, pero también tomando en cuenta al sector privado industrial”, aseguró Morales.</p> <p> En respuesta, Nostas calificó la decisión del aumento como una “determinación arbitraria” que generó informalidad y desempleo durante los últimos años. Añadió que los empresarios no se oponen a los incrementos, pero estos deben ser “razonables” para sostenerse en el tiempo.</p> <p> “Otra demostración de esta política atentatoria se traduce en la promesa de pago del segundo aguinaldo en esta gestión, cuando no existe certeza de que las condiciones para su efectivización serán alcanzadas, dada la evidente desaceleración de la economía que ya afecta a los bolivianos”, agregó.</p> <p> Por su parte, el secretario ejecutivo la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Hermo Pérez, cuestionó ambas medidas y calificó el incremento como “insuficiente” para las necesidades de los trabajadores bolivianos, asegurando que el aumento beneficiará a quienes más ganan y no a la mayoría de los trabajadores.</p> <p> “Es prematuro hablar del doble aguinaldo, es una estrategia (el doble aguinaldo). El año pasado se ha anunciado con tanta anticipación, lo tomamos como otro anuncio más”, afirmó.</p> <p> <strong>Proyecto de ley</strong></p> <p> Por otro lado, la CEPB exigió la suspensión del proyecto de Ley de Empresas Sociales, tras haber sido aprobada el miércoles en la cámara de Senadores, a pesar de las observaciones realizadas a la norma.</p> <p> “Posibilita la confiscación de la propiedad privada, poniendo en riesgo incluso la vivienda de pequeños empresarios que operan desde sus hogares”, sostuvo ayer la CEPB a través de un comunicado.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Tres por ciento esel incremento al salario mínimo nacional acordado por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno central el miércoles. </strong></p> <p> </p> <p> <strong>EL PROYECTO TUVO 10 OBSERVACIONES</strong></p> <p> La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) hizo 10 observaciones en 2017 al proyecto de ley de creación de empresas, que preveía que los obreros puedan convertirse en propietarios de empresas quebradas o que tengan deudas. Ante el malestar, el senado suspendió el tratamiento el 17 de mayo de 2017, por pedido de Evo Morales.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>COD Cochabamba critica las medidas. </strong>El secretario ejecutivo de la COD Cochabamba, Hermo Pérez, recordó que se envió a los representantes al ampliado nacional para negociar la propuesta de los trabajadores, que fue de 10 por ciento al básico y 15 al mínimo.</p> <p> <strong>El aumento salarial será lineal. </strong>El ministro de Economía, Mario Guillén, informó que el aumento salarial acordado con COB no se aplicará de forma inversamente proporcional, como en anteriores años, más bien será lineal, y señaló que el salario mínimo se fija en 2.060 bolivianos.</p> <p> <strong>Ministro de Trabajo defiende proyecto. </strong>El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, informó que el proyecto de ley de Empresas Sociales busca dar estabilidad laboral a los trabajadores.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIÓN</strong></p> <p> <strong>Enid López. Editora de Economía </strong></p> <p> Faltan políticas para elevar la calidad de empleo</p> <p> Durante este Gobierno, se convirtió en una tradición que en las últimas semanas de abril se abra el debate por el incremento salarial. Empresarios, Gobierno y trabajadores ingresan en un “tire y afloje” para definir cuánto más se podrá cobrar después del 1 de mayo.</p> <p> Lo cierto es que ninguno de los tres sectores planteó, en la última década, una política seria de generación de empleos. Es evidente que las grandes empresas (públicas y privadas), ahora más que antes, han optado por la terciarización.</p> <p> Sin embargo, el problema no termina ahí, porque la precariedad laboral es otra arista. Actualmente, es común que menos personas accedan a una fuente de empleo en la que cuenten con un seguro de salud y aporten a las AFP.</p> <p> Al contrario, existen más “fuentes de empleo” con contratos temporales y para consultores en línea, sobre todo en el sector público. Es importante que el Gobierno asuma una postura seria y que dialogue con las partes para analizar mecanismos que eleven la calidad de empleo en Bolivia.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 198 characters ) La Confederación de Empresarios Privados de Bol...
-
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) amenazó ayer con romper su “relacionamiento” con el Gobierno central y convocó a sus afiliados a asumir una “actitud militante”
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 198 characters ) La Confederación de Empresarios Privados de Bol...
-
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) amenazó ayer con romper su “relacionamiento” con el Gobierno central y convocó a sus afiliados a asumir una “actitud militante”
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 0 elements)
-
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 416230
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 416230
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 66 characters ) Anticipan efectos negativos tras el anuncio de...
-
Anticipan efectos negativos tras el anuncio del segundo aguinaldo
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 416230
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1524817010
-
changed (String, 10 characters ) 1524817212
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1524817212
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5819 characters ) <p> El anuncio prematuro del doble aguinaldo ...
-
<p> El anuncio prematuro del doble aguinaldo para esta gestión podría tener efectos negativos sobre los productos de la canasta familiar, la generación de empleos y el déficit fiscal, según especialistas consultados por este medio.</p> <p> “Las estimaciones del Ministerio de Economía no sabemos en base a qué datos o a qué información las hace”, manifestó el analista económico José Gabriel Espinoza al cuestionar que el Instituto Nacional de Estadística (INE) aún no publicó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al cuarto trimestre de 2017 y menos del primer trimestre de 2018.</p> <p> Ayer, tras cinco horas de debate, el presidente del Estado, Evo Morales, y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento salarial del 5,5 por ciento al básico y 3 por ciento al mínimo, además de asegurar el doble aguinaldo para esta gestión.</p> <p> Espinoza explicó que el anuncio de un incremento salarial crea una falsa expectativa de mayor generación de ingreso, lo que repercute en los precios del mercado. “Hay una apreciación de que va a haber más ingresos, más circulante en la economía, y probablemente haya (tendencia) al alta de precio”, indicó.</p> <p> Sin embargo, para el economista Alberto Bonadona, este efecto podría ser menor o simplemente no existir porque el Gobierno logró controlar la inflación.</p> <p> En tanto, otro de los aspectos negativos que generará el anuncio del Gobierno sobre el doble aguinaldo será el menor crecimiento de la oferta de empleo. “Por el lado de los consumidores, hay una expectativa de mayor ingreso, por el lado de los empresarios, sube el costo laboral por cada empleado y hay un menor crecimiento de la oferta de empleo”, dijo.</p> <p> Para el analista económico José Luis Evia, la mayor inversión pública que el Gobierno pretende generar para alcanzar el doble aguinaldo repercutirá en el crecimiento del déficit fiscal que, según el Presupuesto General del Estado (PGE) 2018, cerró 2017 con 7,8 por ciento.</p> <p> Los tres especialistas consultados coincidieron en que el Gobierno se anticipó con el anunció del doble aguinaldo por aspiraciones políticas.</p> <p> Espinoza manifestó que el precio del petróleo no puede ser el único referente para asegurar el doble aguinaldo. “El mercado de hidrocarburos, en este tiempo, es muy volátil. El precio de los hidrocarburos ha subido por especulaciones políticas de las relaciones de Estados Unidos e Irán, operaciones en el mercado de valores de empresas de Arabia Saudita”, indicó.</p> <p> El ministro de Economía, Mario Guillén, anunció que, según las proyecciones de su cartera, se espera que para esta gestión se genere un crecimiento del 4,7 por ciento del PIB y, por tanto, se pague el segundo aguinaldo a los trabajadores del sector privados y funcionarios.</p> <p> El Decreto Supremo 1801, en su artículo primero, establece el doble aguinaldo será otorgado en cada gestión fiscal, cuando el crecimiento anual del PIB supere 4,5 por ciento.</p> <p> Según Guillén, el segundo semestre de 2017 fue muy dinámico en cuanto a crecimiento del PIB que alcanzó el 4,9 por ciento, a diferencia de los seis primeros meses en los que no se dio un aumento considerable.</p> <p> La autoridad explicó que en el primer trimestre del año hubo “una mayor producción de hidrocarburos al igual que en ámbito de la minería”, a diferencia de la gestión pasada. “Los organismos internacionales nos dan un poco menos, pero sabemos que estos se equivocan hacia abajo”, aseguró.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES</strong></p> <blockquote> <p> <em>"No nos oponemos a incrementos, pero estos deben ser razonables, sustentables y sostenibles en el tiempo".</em><strong> Ronald Nostas. Presidente de la FEPC</strong></p> <p> <em>"Es importante reconocer el esfuerzo de los obreros, de los trabajadores. Si no fueran los obreros, esa industria, sea privada o pública, no funciona". </em><strong>Evo Morales. Presidente del Estado</strong></p> <p> <em>"Consideramos que ésta es una medida política que ocasionará el inmediato aumento de los precios de los productos de la canasta familiar y otros"<strong>. </strong></em><strong>Jhasmany Medrano. Presidente de la CAC</strong></p> <p> <em>"El empresariado no acepta estas determinaciones. Las decisiones que se asumen no se basan en una visión y un análisis técnico, más son de carácter político".</em><strong><em> </em>Javier Bellot. Presidente de la FEPC</strong></p> <p> <em>"Este anuncio (del doble aguinaldo) es un detonante y afecta al clima de inversión, producción y generación de empleo".</em><strong> Horacio Villegas. Presidente del CNI</strong></p> </blockquote> <p> </p> <p> <strong>MICROEMPRESARIOS PIDEN DIÁLOGO POR EL INCREMENTO SALARIAL</strong></p> <p> ANF</p> <p> La Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios (Conamype) rechazó ayer el anunciado pago del doble aguinaldo que hizo el Gobierno tras un acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB). Advierte que se podría generar un 25 por ciento de desempleo y el cierre de empresas.</p> <p> El sector dijo que hasta fines de año no tendrá capacidad de pagar el doble aguinaldo por ser una medida política y no acorde al crecimiento económico de la pequeña y mediana empresa que intentaba recuperarse después de que en 2017 no proporcionó este bono.</p> <p> Por su parte, el diputado Víctor Ramírez (MAS) se sumó a las voces de su gremio para rechazar el doble aguinaldo, sostuvo que la microempresa está “sobreviviendo”. Precisó que la tasa de mortalidad es elevada porque de 10 máquinas sólo dos trabajan.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5697 characters ) <p> El anuncio prematuro del doble aguinaldo p...
-
<p> El anuncio prematuro del doble aguinaldo para esta gestión podría tener efectos negativos sobre los productos de la canasta familiar, la generación de empleos y el déficit fiscal, según especialistas consultados por este medio.</p> <p> “Las estimaciones del Ministerio de Economía no sabemos en base a qué datos o a qué información las hace”, manifestó el analista económico José Gabriel Espinoza al cuestionar que el Instituto Nacional de Estadística (INE) aún no publicó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al cuarto trimestre de 2017 y menos del primer trimestre de 2018.</p> <p> Ayer, tras cinco horas de debate, el presidente del Estado, Evo Morales, y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento salarial del 5,5 por ciento al básico y 3 por ciento al mínimo, además de asegurar el doble aguinaldo para esta gestión.</p> <p> Espinoza explicó que el anuncio de un incremento salarial crea una falsa expectativa de mayor generación de ingreso, lo que repercute en los precios del mercado. “Hay una apreciación de que va a haber más ingresos, más circulante en la economía, y probablemente haya (tendencia) al alta de precio”, indicó.</p> <p> Sin embargo, para el economista Alberto Bonadona, este efecto podría ser menor o simplemente no existir porque el Gobierno logró controlar la inflación.</p> <p> En tanto, otro de los aspectos negativos que generará el anuncio del Gobierno sobre el doble aguinaldo será el menor crecimiento de la oferta de empleo. “Por el lado de los consumidores, hay una expectativa de mayor ingreso, por el lado de los empresarios, sube el costo laboral por cada empleado y hay un menor crecimiento de la oferta de empleo”, dijo.</p> <p> Para el analista económico José Luis Evia, la mayor inversión pública que el Gobierno pretende generar para alcanzar el doble aguinaldo repercutirá en el crecimiento del déficit fiscal que, según el Presupuesto General del Estado (PGE) 2018, cerró 2017 con 7,8 por ciento.</p> <p> Los tres especialistas consultados coincidieron en que el Gobierno se anticipó con el anunció del doble aguinaldo por aspiraciones políticas.</p> <p> Espinoza manifestó que el precio del petróleo no puede ser el único referente para asegurar el doble aguinaldo. “El mercado de hidrocarburos, en este tiempo, es muy volátil. El precio de los hidrocarburos ha subido por especulaciones políticas de las relaciones de Estados Unidos e Irán, operaciones en el mercado de valores de empresas de Arabia Saudita”, indicó.</p> <p> El ministro de Economía, Mario Guillén, anunció que, según las proyecciones de su cartera, se espera que para esta gestión se genere un crecimiento del 4,7 por ciento del PIB y, por tanto, se pague el segundo aguinaldo a los trabajadores del sector privados y funcionarios.</p> <p> El Decreto Supremo 1801, en su artículo primero, establece el doble aguinaldo será otorgado en cada gestión fiscal, cuando el crecimiento anual del PIB supere 4,5 por ciento.</p> <p> Según Guillén, el segundo semestre de 2017 fue muy dinámico en cuanto a crecimiento del PIB que alcanzó el 4,9 por ciento, a diferencia de los seis primeros meses en los que no se dio un aumento considerable.</p> <p> La autoridad explicó que en el primer trimestre del año hubo “una mayor producción de hidrocarburos al igual que en ámbito de la minería”, a diferencia de la gestión pasada. “Los organismos internacionales nos dan un poco menos, pero sabemos que estos se equivocan hacia abajo”, aseguró.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES</strong></p> <blockquote><p> <em>"No nos oponemos a incrementos, pero estos deben ser razonables, sustentables y sostenibles en el tiempo".</em><strong> Ronald Nostas. Presidente de la FEPC</strong></p> <p> <em>"Es importante reconocer el esfuerzo de los obreros, de los trabajadores. Si no fueran los obreros, esa industria, sea privada o pública, no funciona". </em><strong>Evo Morales. Presidente del Estado</strong></p> <p> <em>"Consideramos que ésta es una medida política que ocasionará el inmediato aumento de los precios de los productos de la canasta familiar y otros"<strong>. </strong></em><strong>Jhasmany Medrano. Presidente de la CAC</strong></p> <p> <em>"El empresariado no acepta estas determinaciones. Las decisiones que se asumen no se basan en una visión y un análisis técnico, más son de carácter político".</em><strong><em> </em>Javier Bellot. Presidente de la FEPC</strong></p> <p> <em>"Este anuncio (del doble aguinaldo) es un detonante y afecta al clima de inversión, producción y generación de empleo".</em><strong> Horacio Villegas. Presidente del CNI</strong></p> </blockquote> <p> </p> <p> <strong>MICROEMPRESARIOS PIDEN DIÁLOGO POR EL INCREMENTO SALARIAL</strong></p> <p> ANF</p> <p> La Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios (Conamype) rechazó ayer el anunciado pago del doble aguinaldo que hizo el Gobierno tras un acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB). Advierte que se podría generar un 25 por ciento de desempleo y el cierre de empresas.</p> <p> El sector dijo que hasta fines de año no tendrá capacidad de pagar el doble aguinaldo por ser una medida política y no acorde al crecimiento económico de la pequeña y mediana empresa que intentaba recuperarse después de que en 2017 no proporcionó este bono.</p> <p> Por su parte, el diputado Víctor Ramírez (MAS) se sumó a las voces de su gremio para rechazar el doble aguinaldo, sostuvo que la microempresa está “sobreviviendo”. Precisó que la tasa de mortalidad es elevada porque de 10 máquinas sólo dos trabajan.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 231 characters ) El anuncio prematuro del doble aguinaldo para e...
-
El anuncio prematuro del doble aguinaldo para esta gestión podría tener efectos negativos sobre los productos de la canasta familiar, la generación de empleos y el déficit fiscal, según especialistas consultados por este medio
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 231 characters ) El anuncio prematuro del doble aguinaldo para e...
-
El anuncio prematuro del doble aguinaldo para esta gestión podría tener efectos negativos sobre los productos de la canasta familiar, la generación de empleos y el déficit fiscal, según especialistas consultados por este medio
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 359046
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 37 characters ) public://media_imagen/2018/4/27/e.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 78358
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524816949
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 32 characters ) Inversión pública 2010-2018(p)
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 32 characters ) Inversión pública 2010-2018(p)
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 359047
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 71 characters ) public://media_pdf/2018/4/27/27-4-2018_pag4-5_b...
-
public://media_pdf/2018/4/27/27-4-2018_pag4-5_bolivia_y_su_economia.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 248126
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524817000
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 35 characters ) Indicadores económicos de Bolivia.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 35 characters ) Indicadores económicos de Bolivia.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1524817010
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 416231
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 416231
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 55 characters ) Proyecto fija cinco causas para crear empresas ...
-
Proyecto fija cinco causas para crear empresas sociales
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 416231
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1524817175
-
changed (String, 10 characters ) 1524844604
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1524844604
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4064 characters ) <p> La Asamblea Legislativa fijará al menos c...
-
<p> La Asamblea Legislativa fijará al menos cinco causas para que una empresa privada pase a propiedad de los trabajadores, bajo la figura legal de “empresa social” con el fin de preservar las fuentes de empleo de los trabajadores.</p> <p> Este miércoles, el Senado aprobó en sus estaciones en grande y detalle el proyecto de Ley de Empresas Sociales que fue remitido a Diputados con modificaciones, en medio del rechazo de la oposición, porque es una norma que atenta contra la propiedad privada.</p> <p> El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, calificó la ley como una medida “razonable”, que tomó en cuenta algunas propuestas de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), pero que estos introdujeron otros temas que apuntaban a inviabilizar la ley.</p> <p> Si una empresa no paga salarios, AFP o Caja Nacional de Salud durante tres meses, o si suspende o disminuye sus actividades productivas, podrá ser tomada por los empresarios. Tras la requisa de la compañía, se crearía la “Empresa Social”.</p> <p> “Cuando acordamos una mesa técnica para el martes (los empresarios) plantearon propuestas que no estaban incluidas en un primer momento, no sé de dónde sacaron eso y que en muchos casos hacían inviable la norma, es decir, se notaba que había una actitud de inviabilizar que los trabajadores tenga una empresa social”, sostuvo.</p> <p> Por ejemplo, dijo, los empresarios sugirieron que cuando una empresa esté quebrada, durante la fase de concurso de acreedores o liquidación, todos los trabajadores “por unanimidad” debían estar de acuerdo con la constitución de la empresa social. Añadió que también quieren que se proceda cuando exista sentencia ejecutoriada por deudas de salarios.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Los empresarios indican que las causales son muy laxas y atentan contra la propiedad privada.</strong></p> <p> </p> <p> <strong>LA ANP RECHAZA EL PROYECTO DE LEY</strong></p> <p> La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), que congrega a diarios, revistas y la agencia ANF, lamentó que prosiga en la Asamblea Legislativa el debate del Proyecto de Ley de Creación de Empresas Sociales, ya que “alentará el sabotaje y la ineficiencia de los trabajadores de unidades productivas y de servicios con la finalidad de apropiarse de las empresas”.</p> <p> </p> <p> <strong>GABINETE ABORDARÁ INVERSIÓN Y TRANSPARENCIA</strong></p> <p> El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, anunció el jueves que el gabinete ampliado, que se realizará hoy, en instalaciones del Ministerio de Educación, abordará dos temas importantes: inversión pública y transparencia en la gestión pública, entre otros.</p> <p> “Inversión pública y transparencia en la gestión pública son temas que va a abordar el gabinete ampliado que ha sido convocado por el presidente Evo Morales para mañana viernes a partir de las 8:00 de la mañana en instalaciones del Ministerio de Educación”, explicó en conferencia de prensa.</p> <p> Dijo que esa reunión, que fue implementada en la administración de Morales, será presidida como es habitual por el propio mandatario, y participarán el vicepresidente, Álvaro García Linera, los ministros, viceministros y directores de las instituciones desconcentradas y empresas públicas. Rada anticipó que en el primer tema se evaluará la inversión pública en diferentes áreas: educación, salud e industria, entre otras.</p> <p> “Todas estas autoridades nos vamos a reunir en el gabinete ampliado. Como ustedes saben, la realización de gabinetes ampliados es una costumbre que el Gobierno del presidente Evo Morales ha adoptado hace años, por lo menos dos gabinetes ampliados en cada gestión para abordar distintos temas de la gestión pública”, subrayó.</p> <p> El Ministro de la Presidencia dijo que se prevé que la reunión concluya en horas de la tarde, para informar las conclusiones.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3982 characters ) <p> La Asamblea Legislativa fijará al menos ci...
-
<p> La Asamblea Legislativa fijará al menos cinco causas para que una empresa privada pase a propiedad de los trabajadores, bajo la figura legal de “empresa social” con el fin de preservar las fuentes de empleo de los trabajadores.</p> <p> Este miércoles, el Senado aprobó en sus estaciones en grande y detalle el proyecto de Ley de Empresas Sociales que fue remitido a Diputados con modificaciones, en medio del rechazo de la oposición, porque es una norma que atenta contra la propiedad privada.</p> <p> El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, calificó la ley como una medida “razonable”, que tomó en cuenta algunas propuestas de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), pero que estos introdujeron otros temas que apuntaban a inviabilizar la ley.</p> <p> Si una empresa no paga salarios, AFP o Caja Nacional de Salud durante tres meses, o si suspende o disminuye sus actividades productivas, podrá ser tomada por los empresarios. Tras la requisa de la compañía, se crearía la “Empresa Social”.</p> <p> “Cuando acordamos una mesa técnica para el martes (los empresarios) plantearon propuestas que no estaban incluidas en un primer momento, no sé de dónde sacaron eso y que en muchos casos hacían inviable la norma, es decir, se notaba que había una actitud de inviabilizar que los trabajadores tenga una empresa social”, sostuvo.</p> <p> Por ejemplo, dijo, los empresarios sugirieron que cuando una empresa esté quebrada, durante la fase de concurso de acreedores o liquidación, todos los trabajadores “por unanimidad” debían estar de acuerdo con la constitución de la empresa social. Añadió que también quieren que se proceda cuando exista sentencia ejecutoriada por deudas de salarios.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Los empresarios indican que las causales son muy laxas y atentan contra la propiedad privada.</strong></p> <p> </p> <p> <strong>LA ANP RECHAZA EL PROYECTO DE LEY</strong></p> <p> La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), que congrega a diarios, revistas y la agencia ANF, lamentó que prosiga en la Asamblea Legislativa el debate del Proyecto de Ley de Creación de Empresas Sociales, ya que “alentará el sabotaje y la ineficiencia de los trabajadores de unidades productivas y de servicios con la finalidad de apropiarse de las empresas”.</p> <p> </p> <p> <strong>GABINETE ABORDARÁ INVERSIÓN Y TRANSPARENCIA</strong></p> <p> El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, anunció el jueves que el gabinete ampliado, que se realizará hoy, en instalaciones del Ministerio de Educación, abordará dos temas importantes: inversión pública y transparencia en la gestión pública, entre otros.</p> <p> “Inversión pública y transparencia en la gestión pública son temas que va a abordar el gabinete ampliado que ha sido convocado por el presidente Evo Morales para mañana viernes a partir de las 8:00 de la mañana en instalaciones del Ministerio de Educación”, explicó en conferencia de prensa.</p> <p> Dijo que esa reunión, que fue implementada en la administración de Morales, será presidida como es habitual por el propio mandatario, y participarán el vicepresidente, Álvaro García Linera, los ministros, viceministros y directores de las instituciones desconcentradas y empresas públicas. Rada anticipó que en el primer tema se evaluará la inversión pública en diferentes áreas: educación, salud e industria, entre otras.</p> <p> “Todas estas autoridades nos vamos a reunir en el gabinete ampliado. Como ustedes saben, la realización de gabinetes ampliados es una costumbre que el Gobierno del presidente Evo Morales ha adoptado hace años, por lo menos dos gabinetes ampliados en cada gestión para abordar distintos temas de la gestión pública”, subrayó.</p> <p> El Ministro de la Presidencia dijo que se prevé que la reunión concluya en horas de la tarde, para informar las conclusiones.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 231 characters ) La Asamblea Legislativa fijará al menos cinco c...
-
La Asamblea Legislativa fijará al menos cinco causas para que una empresa privada pase a propiedad de los trabajadores, bajo la figura legal de “empresa social” con el fin de preservar las fuentes de empleo de los trabajadores
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 231 characters ) La Asamblea Legislativa fijará al menos cinco c...
-
La Asamblea Legislativa fijará al menos cinco causas para que una empresa privada pase a propiedad de los trabajadores, bajo la figura legal de “empresa social” con el fin de preservar las fuentes de empleo de los trabajadores
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 359096
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
filename (String, 11 characters ) empresa.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2018/4/27/empresa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 297204
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524844595
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 88 characters ) El Parque Industrial de Santiváñez en el depart...
-
El Parque Industrial de Santiváñez en el departamento de Cochabamba.| Foto referencial
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 88 characters ) El Parque Industrial de Santiváñez en el depart...
-
El Parque Industrial de Santiváñez en el departamento de Cochabamba.| Foto referencial
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 482
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1524817175
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 359045
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 4 characters ) CEPB
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2018/4/27/3_p_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 88353
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524816275
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 116 characters ) El presidente de la Confederación de Empresario...
-
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) durante la conferencia de prensa, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 116 characters ) El presidente de la Confederación de Empresario...
-
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) durante la conferencia de prensa, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1524816288
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6071 characters ) <p> La Confederación de Empresarios Privados ...
-
<p> La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) amenazó ayer con romper su “relacionamiento” con el Gobierno central y convocó a sus afiliados a asumir una “actitud militante” en contra del incremento salarial, la promesa de pagar el doble aguinaldo y la aprobado en grande del Proyecto de Ley de Empresas Sociales en el Senado.</p> <p> El empresariado aseguró que las tres medidas asumidas esta semana afectan la propiedad privada, los emprendimientos productivos y la generación de empleos dignos.</p> <p> El presidente de la CEPB, Ronald Nostas, declaró estado de emergencia para las 18 cámaras nacionales y ocho federaciones departamentales que aglutina esa instancia en todo el país.</p> <p> “Manifestamos que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia ingresará en un proceso de profunda reflexión sobre nuestro relacionamiento con el Gobierno nacional, teniendo en cuenta que no estamos presentes en sus prioridades ni decisiones”, indicó Nostas.</p> <p> Ante el malestar de los privados, el presidente Evo Morales instó al cumplimiento del incremento salarial como un “reconocimiento” del trabajo de los empleados de todo el país.</p> <p> “Hago un llamado al sector privado, es importante reconocer el esfuerzo de los obreros, de los trabajadores. Si no fueran los obreros, esa industria, sea privada o pública, no funciona, y la mejor forma de reconocer es con el incremento salarial razonable para el trabajador, pero también tomando en cuenta al sector privado industrial”, aseguró Morales.</p> <p> En respuesta, Nostas calificó la decisión del aumento como una “determinación arbitraria” que generó informalidad y desempleo durante los últimos años. Añadió que los empresarios no se oponen a los incrementos, pero estos deben ser “razonables” para sostenerse en el tiempo.</p> <p> “Otra demostración de esta política atentatoria se traduce en la promesa de pago del segundo aguinaldo en esta gestión, cuando no existe certeza de que las condiciones para su efectivización serán alcanzadas, dada la evidente desaceleración de la economía que ya afecta a los bolivianos”, agregó.</p> <p> Por su parte, el secretario ejecutivo la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Hermo Pérez, cuestionó ambas medidas y calificó el incremento como “insuficiente” para las necesidades de los trabajadores bolivianos, asegurando que el aumento beneficiará a quienes más ganan y no a la mayoría de los trabajadores.</p> <p> “Es prematuro hablar del doble aguinaldo, es una estrategia (el doble aguinaldo). El año pasado se ha anunciado con tanta anticipación, lo tomamos como otro anuncio más”, afirmó.</p> <p> <strong>Proyecto de ley</strong></p> <p> Por otro lado, la CEPB exigió la suspensión del proyecto de Ley de Empresas Sociales, tras haber sido aprobada el miércoles en la cámara de Senadores, a pesar de las observaciones realizadas a la norma.</p> <p> “Posibilita la confiscación de la propiedad privada, poniendo en riesgo incluso la vivienda de pequeños empresarios que operan desde sus hogares”, sostuvo ayer la CEPB a través de un comunicado.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Tres por ciento esel incremento al salario mínimo nacional acordado por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno central el miércoles. </strong></p> <p> </p> <p> <strong>EL PROYECTO TUVO 10 OBSERVACIONES</strong></p> <p> La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) hizo 10 observaciones en 2017 al proyecto de ley de creación de empresas, que preveía que los obreros puedan convertirse en propietarios de empresas quebradas o que tengan deudas. Ante el malestar, el senado suspendió el tratamiento el 17 de mayo de 2017, por pedido de Evo Morales.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>COD Cochabamba critica las medidas. </strong>El secretario ejecutivo de la COD Cochabamba, Hermo Pérez, recordó que se envió a los representantes al ampliado nacional para negociar la propuesta de los trabajadores, que fue de 10 por ciento al básico y 15 al mínimo.</p> <p> <strong>El aumento salarial será lineal. </strong>El ministro de Economía, Mario Guillén, informó que el aumento salarial acordado con COB no se aplicará de forma inversamente proporcional, como en anteriores años, más bien será lineal, y señaló que el salario mínimo se fija en 2.060 bolivianos.</p> <p> <strong>Ministro de Trabajo defiende proyecto. </strong>El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, informó que el proyecto de ley de Empresas Sociales busca dar estabilidad laboral a los trabajadores.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIÓN</strong></p> <p> <strong>Enid López. Editora de Economía </strong></p> <p> Faltan políticas para elevar la calidad de empleo</p> <p> Durante este Gobierno, se convirtió en una tradición que en las últimas semanas de abril se abra el debate por el incremento salarial. Empresarios, Gobierno y trabajadores ingresan en un “tire y afloje” para definir cuánto más se podrá cobrar después del 1 de mayo.</p> <p> Lo cierto es que ninguno de los tres sectores planteó, en la última década, una política seria de generación de empleos. Es evidente que las grandes empresas (públicas y privadas), ahora más que antes, han optado por la terciarización.</p> <p> Sin embargo, el problema no termina ahí, porque la precariedad laboral es otra arista. Actualmente, es común que menos personas accedan a una fuente de empleo en la que cuenten con un seguro de salud y aporten a las AFP.</p> <p> Al contrario, existen más “fuentes de empleo” con contratos temporales y para consultores en línea, sobre todo en el sector público. Es importante que el Gobierno asuma una postura seria y que dialogue con las partes para analizar mecanismos que eleven la calidad de empleo en Bolivia.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5929 characters ) <p> La Confederación de Empresarios Privados d...
-
<p> La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) amenazó ayer con romper su “relacionamiento” con el Gobierno central y convocó a sus afiliados a asumir una “actitud militante” en contra del incremento salarial, la promesa de pagar el doble aguinaldo y la aprobado en grande del Proyecto de Ley de Empresas Sociales en el Senado.</p> <p> El empresariado aseguró que las tres medidas asumidas esta semana afectan la propiedad privada, los emprendimientos productivos y la generación de empleos dignos.</p> <p> El presidente de la CEPB, Ronald Nostas, declaró estado de emergencia para las 18 cámaras nacionales y ocho federaciones departamentales que aglutina esa instancia en todo el país.</p> <p> “Manifestamos que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia ingresará en un proceso de profunda reflexión sobre nuestro relacionamiento con el Gobierno nacional, teniendo en cuenta que no estamos presentes en sus prioridades ni decisiones”, indicó Nostas.</p> <p> Ante el malestar de los privados, el presidente Evo Morales instó al cumplimiento del incremento salarial como un “reconocimiento” del trabajo de los empleados de todo el país.</p> <p> “Hago un llamado al sector privado, es importante reconocer el esfuerzo de los obreros, de los trabajadores. Si no fueran los obreros, esa industria, sea privada o pública, no funciona, y la mejor forma de reconocer es con el incremento salarial razonable para el trabajador, pero también tomando en cuenta al sector privado industrial”, aseguró Morales.</p> <p> En respuesta, Nostas calificó la decisión del aumento como una “determinación arbitraria” que generó informalidad y desempleo durante los últimos años. Añadió que los empresarios no se oponen a los incrementos, pero estos deben ser “razonables” para sostenerse en el tiempo.</p> <p> “Otra demostración de esta política atentatoria se traduce en la promesa de pago del segundo aguinaldo en esta gestión, cuando no existe certeza de que las condiciones para su efectivización serán alcanzadas, dada la evidente desaceleración de la economía que ya afecta a los bolivianos”, agregó.</p> <p> Por su parte, el secretario ejecutivo la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Hermo Pérez, cuestionó ambas medidas y calificó el incremento como “insuficiente” para las necesidades de los trabajadores bolivianos, asegurando que el aumento beneficiará a quienes más ganan y no a la mayoría de los trabajadores.</p> <p> “Es prematuro hablar del doble aguinaldo, es una estrategia (el doble aguinaldo). El año pasado se ha anunciado con tanta anticipación, lo tomamos como otro anuncio más”, afirmó.</p> <p> <strong>Proyecto de ley</strong></p> <p> Por otro lado, la CEPB exigió la suspensión del proyecto de Ley de Empresas Sociales, tras haber sido aprobada el miércoles en la cámara de Senadores, a pesar de las observaciones realizadas a la norma.</p> <p> “Posibilita la confiscación de la propiedad privada, poniendo en riesgo incluso la vivienda de pequeños empresarios que operan desde sus hogares”, sostuvo ayer la CEPB a través de un comunicado.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Tres por ciento esel incremento al salario mínimo nacional acordado por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno central el miércoles. </strong></p> <p> </p> <p> <strong>EL PROYECTO TUVO 10 OBSERVACIONES</strong></p> <p> La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) hizo 10 observaciones en 2017 al proyecto de ley de creación de empresas, que preveía que los obreros puedan convertirse en propietarios de empresas quebradas o que tengan deudas. Ante el malestar, el senado suspendió el tratamiento el 17 de mayo de 2017, por pedido de Evo Morales.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>COD Cochabamba critica las medidas. </strong>El secretario ejecutivo de la COD Cochabamba, Hermo Pérez, recordó que se envió a los representantes al ampliado nacional para negociar la propuesta de los trabajadores, que fue de 10 por ciento al básico y 15 al mínimo.</p> <p> <strong>El aumento salarial será lineal. </strong>El ministro de Economía, Mario Guillén, informó que el aumento salarial acordado con COB no se aplicará de forma inversamente proporcional, como en anteriores años, más bien será lineal, y señaló que el salario mínimo se fija en 2.060 bolivianos.</p> <p> <strong>Ministro de Trabajo defiende proyecto. </strong>El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, informó que el proyecto de ley de Empresas Sociales busca dar estabilidad laboral a los trabajadores.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIÓN</strong></p> <p> <strong>Enid López. Editora de Economía </strong></p> <p> Faltan políticas para elevar la calidad de empleo</p> <p> Durante este Gobierno, se convirtió en una tradición que en las últimas semanas de abril se abra el debate por el incremento salarial. Empresarios, Gobierno y trabajadores ingresan en un “tire y afloje” para definir cuánto más se podrá cobrar después del 1 de mayo.</p> <p> Lo cierto es que ninguno de los tres sectores planteó, en la última década, una política seria de generación de empleos. Es evidente que las grandes empresas (públicas y privadas), ahora más que antes, han optado por la terciarización.</p> <p> Sin embargo, el problema no termina ahí, porque la precariedad laboral es otra arista. Actualmente, es común que menos personas accedan a una fuente de empleo en la que cuenten con un seguro de salud y aporten a las AFP.</p> <p> Al contrario, existen más “fuentes de empleo” con contratos temporales y para consultores en línea, sobre todo en el sector público. Es importante que el Gobierno asuma una postura seria y que dialogue con las partes para analizar mecanismos que eleven la calidad de empleo en Bolivia.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 5929 characters ) <p> La Confederación de Empresarios Privados d...
-
<p> La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) amenazó ayer con romper su “relacionamiento” con el Gobierno central y convocó a sus afiliados a asumir una “actitud militante” en contra del incremento salarial, la promesa de pagar el doble aguinaldo y la aprobado en grande del Proyecto de Ley de Empresas Sociales en el Senado.</p> <p> El empresariado aseguró que las tres medidas asumidas esta semana afectan la propiedad privada, los emprendimientos productivos y la generación de empleos dignos.</p> <p> El presidente de la CEPB, Ronald Nostas, declaró estado de emergencia para las 18 cámaras nacionales y ocho federaciones departamentales que aglutina esa instancia en todo el país.</p> <p> “Manifestamos que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia ingresará en un proceso de profunda reflexión sobre nuestro relacionamiento con el Gobierno nacional, teniendo en cuenta que no estamos presentes en sus prioridades ni decisiones”, indicó Nostas.</p> <p> Ante el malestar de los privados, el presidente Evo Morales instó al cumplimiento del incremento salarial como un “reconocimiento” del trabajo de los empleados de todo el país.</p> <p> “Hago un llamado al sector privado, es importante reconocer el esfuerzo de los obreros, de los trabajadores. Si no fueran los obreros, esa industria, sea privada o pública, no funciona, y la mejor forma de reconocer es con el incremento salarial razonable para el trabajador, pero también tomando en cuenta al sector privado industrial”, aseguró Morales.</p> <p> En respuesta, Nostas calificó la decisión del aumento como una “determinación arbitraria” que generó informalidad y desempleo durante los últimos años. Añadió que los empresarios no se oponen a los incrementos, pero estos deben ser “razonables” para sostenerse en el tiempo.</p> <p> “Otra demostración de esta política atentatoria se traduce en la promesa de pago del segundo aguinaldo en esta gestión, cuando no existe certeza de que las condiciones para su efectivización serán alcanzadas, dada la evidente desaceleración de la economía que ya afecta a los bolivianos”, agregó.</p> <p> Por su parte, el secretario ejecutivo la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Hermo Pérez, cuestionó ambas medidas y calificó el incremento como “insuficiente” para las necesidades de los trabajadores bolivianos, asegurando que el aumento beneficiará a quienes más ganan y no a la mayoría de los trabajadores.</p> <p> “Es prematuro hablar del doble aguinaldo, es una estrategia (el doble aguinaldo). El año pasado se ha anunciado con tanta anticipación, lo tomamos como otro anuncio más”, afirmó.</p> <p> <strong>Proyecto de ley</strong></p> <p> Por otro lado, la CEPB exigió la suspensión del proyecto de Ley de Empresas Sociales, tras haber sido aprobada el miércoles en la cámara de Senadores, a pesar de las observaciones realizadas a la norma.</p> <p> “Posibilita la confiscación de la propiedad privada, poniendo en riesgo incluso la vivienda de pequeños empresarios que operan desde sus hogares”, sostuvo ayer la CEPB a través de un comunicado.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Tres por ciento esel incremento al salario mínimo nacional acordado por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno central el miércoles. </strong></p> <p> </p> <p> <strong>EL PROYECTO TUVO 10 OBSERVACIONES</strong></p> <p> La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) hizo 10 observaciones en 2017 al proyecto de ley de creación de empresas, que preveía que los obreros puedan convertirse en propietarios de empresas quebradas o que tengan deudas. Ante el malestar, el senado suspendió el tratamiento el 17 de mayo de 2017, por pedido de Evo Morales.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>COD Cochabamba critica las medidas. </strong>El secretario ejecutivo de la COD Cochabamba, Hermo Pérez, recordó que se envió a los representantes al ampliado nacional para negociar la propuesta de los trabajadores, que fue de 10 por ciento al básico y 15 al mínimo.</p> <p> <strong>El aumento salarial será lineal. </strong>El ministro de Economía, Mario Guillén, informó que el aumento salarial acordado con COB no se aplicará de forma inversamente proporcional, como en anteriores años, más bien será lineal, y señaló que el salario mínimo se fija en 2.060 bolivianos.</p> <p> <strong>Ministro de Trabajo defiende proyecto. </strong>El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, informó que el proyecto de ley de Empresas Sociales busca dar estabilidad laboral a los trabajadores.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIÓN</strong></p> <p> <strong>Enid López. Editora de Economía </strong></p> <p> Faltan políticas para elevar la calidad de empleo</p> <p> Durante este Gobierno, se convirtió en una tradición que en las últimas semanas de abril se abra el debate por el incremento salarial. Empresarios, Gobierno y trabajadores ingresan en un “tire y afloje” para definir cuánto más se podrá cobrar después del 1 de mayo.</p> <p> Lo cierto es que ninguno de los tres sectores planteó, en la última década, una política seria de generación de empleos. Es evidente que las grandes empresas (públicas y privadas), ahora más que antes, han optado por la terciarización.</p> <p> Sin embargo, el problema no termina ahí, porque la precariedad laboral es otra arista. Actualmente, es común que menos personas accedan a una fuente de empleo en la que cuenten con un seguro de salud y aporten a las AFP.</p> <p> Al contrario, existen más “fuentes de empleo” con contratos temporales y para consultores en línea, sobre todo en el sector público. Es importante que el Gobierno asuma una postura seria y que dialogue con las partes para analizar mecanismos que eleven la calidad de empleo en Bolivia.</p>
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 66 characters ) Anticipan efectos negativos tras el anuncio de...
-
Anticipan efectos negativos tras el anuncio del segundo aguinaldo
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/416230
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 55 characters ) Proyecto fija cinco causas para crear empresas ...
-
Proyecto fija cinco causas para crear empresas sociales
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/416231
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2018-04-27 07:56:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 151 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2018-04-27T03:56:00-04:00">Viernes, 27 Abril, 2018 - 03:56</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 359045
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 4 characters ) CEPB
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2018/4/27/3_p_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 88353
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524816275
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 116 characters ) El presidente de la Confederación de Empresario...
-
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) durante la conferencia de prensa, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 116 characters ) El presidente de la Confederación de Empresario...
-
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) durante la conferencia de prensa, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 197 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2018/4/27/3_p_1_apg.jpg?itok=B1nCHemZ" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 3 characters ) 329
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 2
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 3 characters ) 331
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2018-04-27 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 143 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2018-04-27T00:00:00-04:00">Viernes, 27 Abril, 2018</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-d436cff603ed69bcbba77fcba169e331 rate-node-416229-1-1" id="rate-node-416229-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/416229/devel/render?rate=FYf_GUcAoaIEhIvR6pVNHGBdULWcLt-0ah8O7ZxpX_g" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>45</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/416229/devel/render?rate=I0X7XyJbjP6DjLEqwXWQTsAjfZdDnxyz4p_HTQpPy7k" title="Triste"><span>Triste</span></a>28</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/416229/devel/render?rate=oERgOjA8Gl1qAyqF5lQePcgUtBaDWPwIaDO4gk6ZqEw" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>13</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/416229/devel/render?rate=6umcb19E_Yqjwy5zDPx0VoshnLYAz5mr1SmElJMbynE" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>12</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/416229/devel/render?rate=HU-lYiMnowgDBicBlkUA8R_tatJCHbrcXuJVilGPO5I" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>59</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2311 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180427/cepb-amenaza-alejarse-del-gobierno-medidas-atentatorias" st_title="La CEPB amenaza con alejarse del Gobierno por medidas atentatorias" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180427/cepb-amenaza-alejarse-del-gobierno-medidas-atentatorias" st_title="La CEPB amenaza con alejarse del Gobierno por medidas atentatorias" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180427/cepb-amenaza-alejarse-del-gobierno-medidas-atentatorias" st_title="La CEPB amenaza con alejarse del Gobierno por medidas atentatorias" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180427/cepb-amenaza-alejarse-del-gobierno-medidas-atentatorias" st_title="La CEPB amenaza con alejarse del Gobierno por medidas atentatorias" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180427/cepb-amenaza-alejarse-del-gobierno-medidas-atentatorias" st_title="La CEPB amenaza con alejarse del Gobierno por medidas atentatorias" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180427/cepb-amenaza-alejarse-del-gobierno-medidas-atentatorias" st_title="La CEPB amenaza con alejarse del Gobierno por medidas atentatorias" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180427/cepb-amenaza-alejarse-del-gobierno-medidas-atentatorias" st_title="La CEPB amenaza con alejarse del Gobierno por medidas atentatorias" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180427/cepb-amenaza-alejarse-del-gobierno-medidas-atentatorias" st_title="La CEPB amenaza con alejarse del Gobierno por medidas atentatorias" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527