-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 419408
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 59 characters ) Ven que nuevo Palacio quiebra patrimonio y desc...
-
Ven que nuevo Palacio quiebra patrimonio y desconoce normas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 419408
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1526969057
-
changed (String, 10 characters ) 1526969057
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1526969057
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8192 characters ) <p class="rtejustify"> Gregory Beltrán</p> ...
-
<p class="rtejustify"> Gregory Beltrán</p> <p class="rtejustify"> Uno de los temas de debate cotidiano entre los arquitectos paceños es la construcción del nuevo Palacio de Gobierno, la mayoría coincide en señalar que se trata de una construcción que no armoniza con el discurso indigenista, quiebra el patrimonio en el casco urbano central de la ciudad de La Paz y desconoce algunas normas, como la Ley 1373 del Ejercicio Profesional del Arquitecto.</p> <p class="rtejustify"> El arquitecto Gonzalo Montaño dijo que no hay una planificación urbana y el edificio rompe con todos los cánones que se conservaron hasta el momento y, principalmente, no hubo una convocatoria para que todos los arquitectos paceños puedan presentar una propuesta que permita darle una estructura para la construcción de la Casa Grande del Pueblo. Por otro lado, no se toma en cuenta las normas y el patrimonio que había en ese lugar.</p> <p class="rtejustify"> Los arquitectos consideran que la convocatoria para que se presenten propuestas permitiría plantear ideas que vayan de la mano de la descolonización, adecuadas al momento político que vive el país, “pero, lamentablemente, en ningún momento a los profesionales arquitectos se nos ha tomado en cuenta, en ningún momento”.</p> <p class="rtejustify"> Los entrevistados consideran que se trata de un rascacielos que trata de igualar las construcciones del “imperio estadounidense”, al que tanto se criticó durante la actual gestión gubernamental.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Sociedad de Estudios de Arte y Arquitectura, Jhonny Luna, coincide con este criterio y critica que no se sepa quién es el autor del diseño. “No concibo que el Estado Plurinacional pueda meter la pata construyendo su primer edificio chuto, al margen de la ley”.</p> <p class="rtejustify"> La Ley 1373 del Ejercicio Profesional del Arquitecto establece que para toda construcción pública, con recursos del Estado, debe necesariamente convocarse a un concurso para que se presenten anteproyectos, que posteriormente serán seleccionados; “lastimosamente, se olvidaron de la ley”.</p> <p class="rtejustify"> Molesto, Luna asegura que el nuevo Palacio de Gobierno es una agresión al patrimonio urbano de la ciudad de La Paz, debido a que guarda la historia del pueblo boliviano y esta edificación es un atentado contra la memoria. También pide conocer al autor de la obra. Mientas tanto, se considera una edificación anónima.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Ostentoso y lujoso</strong></p> <p class="rtejustify"> La estructura de 29 pisos está diseñada con lujos y ostentación, lo que generó una serie de protestas por parte de ciudadanos, intelectuales y colectivos políticos.</p> <p class="rtejustify"> Ayer, se supo que el piso en el que está construido la suite del presidente Evo Morales tiene 1.68 metros cuadrados e incluye jacuzzi, sauna y sala de masajes. La suite tiene tres salas de reuniones —Salar de Uyuni, Illimani y Lago Titicaca— , además de dos despachos, tres ascensores —uno de ellos exclusivo del presidente Morales—, entre otras dependencias.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, hay un comedor, una sala de gimnasio y un sector destinado a los edecanes del primer mandatario.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CRONOLOGÍA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Febrero de 2012. </strong>Evo Morales anuncia la construcción de la “Casa Grande del Pueblo” que sustituirá a Palacio de Gobierno</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Octubre de 2014. </strong>Comienza la construcción de la Casa del Pueblo, con una inversión de 40 millones de dólares, en el Centro Histórico de la Paz. Ciudadanos critican la infraestructura.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Marzo de 2018. </strong>Anuncian que las obras en la Casa del Pueblo estarán terminadas en junio y que su inauguración sería en el Año Nuevo Andino Amazónico.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote> <p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"(Evo Morales) Es un amigo mío, nos respetamos mutuamente. Espero que las relaciones Estado -Iglesia sean mejores o por lo menos con respeto".</em><strong><em> T</em>oribio Ticona. Cardenal</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"El Palacio de Gobierno es demasiado lujo para un país que tiene necesidades más apremiantes por la falta de infraestructura para salud y educación".</em><strong> Roberto de la Cruz. Dirigente de El Alto</strong></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>TICONA: “ES UN LUJO EN UN PAÍS DE TANTAS CARENCIAS”</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El monseñor boliviano Toribio Ticona, nombrado como cardenal por el papa Francisco, criticó ayer el palacio presidencial. El prelado potosino contó que vivió en pobreza, por lo que tuvo que trabajar hasta de lustrabotas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Consideró que vive un sueño, todavía no está seguro de lo que le comunicaron el domingo y tampoco conoce las labores que debe desempeñar, pero sí sabe lo que son el hambre, el frío y el sufrimiento. Por eso, cuando se refiere a las relaciones con el Gobierno dice que “la Iglesia y el Estado no tenemos que estar tan enojados”, aunque es prudente al reiterar una y otra vez que se trata de una opinión personal en todas sus declaraciones.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Recuerda que acompañó al dirigente Evo Morales cuando protagonizaba sus movilizaciones a la ciudad de La Paz, por lo que lo llama un amigo y le pide que tanto la Iglesia como su Gobierno tienen que respetarse, pide que no se impongan ninguno de los dos y trabajen por el hombre, que es la imagen de Dios.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Precisamente por haber conocido las carencias es que considera que el nuevo Palacio de Gobierno es un lujo para un país que tiene varias necesidades, “a pesar de que ha hecho algunas obras, con relación al Palacio me parece que es demasiado lujo, porque normalmente, habiendo falta de hospitales, la educación y otros trabajos fundamentales, hacer ese edificio solamente para ostentación no me parece bien”, dijo, e insiste a los periodistas que se trata de una posición personal.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>OPINIÓN</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>Gonzalo Montaño. Colegio de Arquitectos de La Paz</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>“Es un rascacielos arbitrario”</strong></p> <p class="rtejustify"> En primer lugar, considero que no hubo una planificación urbana dentro de lo que corresponde al casco central de la ciudad de La Paz. Es un edificio que rompe con todos los cánones, que no ha tenido en absoluto una mínima determinación de hacer un concurso de todos los arquitectos de La Paz para dar una solución a la casa grande del Pueblo. Ese es el primer defecto.</p> <p class="rtejustify"> El segundo punto, no ha considerado en absoluto las normas, ni el patrimonio que se tenía en ese lugar. Es el casco urbano central de la ciudad de La Paz y rompe con todos los moldes que pueda haber en ese lugar.</p> <p class="rtejustify"> Podía haber un concurso muy interesante de lo que significa la descolonización, podían haber proyectos adecuados al momento político que estamos viviendo, pero, lamentablemente, en ningún momento a los profesionales arquitectos se nos ha tomado en cuenta, en ningún momento. Por tanto, ese edifico es un rascacielos totalmente arbitrario del imperio norteamericano al cual tanto critica, pero a ese estilo corresponde y responde en su construcción. Los arquitectos, lamentablemente, vemos con tremenda preocupación qué va a ser de ese edificio, debido a que quienes lo habiten son pasajeros. Los que vivimos en La Paz vamos a tener que pensar qué utilidad le vamos a dar a ese edificio.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8036 characters ) <p class="rtejustify"> Gregory Beltrán</p> <p ...
-
<p class="rtejustify"> Gregory Beltrán</p> <p class="rtejustify"> Uno de los temas de debate cotidiano entre los arquitectos paceños es la construcción del nuevo Palacio de Gobierno, la mayoría coincide en señalar que se trata de una construcción que no armoniza con el discurso indigenista, quiebra el patrimonio en el casco urbano central de la ciudad de La Paz y desconoce algunas normas, como la Ley 1373 del Ejercicio Profesional del Arquitecto.</p> <p class="rtejustify"> El arquitecto Gonzalo Montaño dijo que no hay una planificación urbana y el edificio rompe con todos los cánones que se conservaron hasta el momento y, principalmente, no hubo una convocatoria para que todos los arquitectos paceños puedan presentar una propuesta que permita darle una estructura para la construcción de la Casa Grande del Pueblo. Por otro lado, no se toma en cuenta las normas y el patrimonio que había en ese lugar.</p> <p class="rtejustify"> Los arquitectos consideran que la convocatoria para que se presenten propuestas permitiría plantear ideas que vayan de la mano de la descolonización, adecuadas al momento político que vive el país, “pero, lamentablemente, en ningún momento a los profesionales arquitectos se nos ha tomado en cuenta, en ningún momento”.</p> <p class="rtejustify"> Los entrevistados consideran que se trata de un rascacielos que trata de igualar las construcciones del “imperio estadounidense”, al que tanto se criticó durante la actual gestión gubernamental.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Sociedad de Estudios de Arte y Arquitectura, Jhonny Luna, coincide con este criterio y critica que no se sepa quién es el autor del diseño. “No concibo que el Estado Plurinacional pueda meter la pata construyendo su primer edificio chuto, al margen de la ley”.</p> <p class="rtejustify"> La Ley 1373 del Ejercicio Profesional del Arquitecto establece que para toda construcción pública, con recursos del Estado, debe necesariamente convocarse a un concurso para que se presenten anteproyectos, que posteriormente serán seleccionados; “lastimosamente, se olvidaron de la ley”.</p> <p class="rtejustify"> Molesto, Luna asegura que el nuevo Palacio de Gobierno es una agresión al patrimonio urbano de la ciudad de La Paz, debido a que guarda la historia del pueblo boliviano y esta edificación es un atentado contra la memoria. También pide conocer al autor de la obra. Mientas tanto, se considera una edificación anónima.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Ostentoso y lujoso</strong></p> <p class="rtejustify"> La estructura de 29 pisos está diseñada con lujos y ostentación, lo que generó una serie de protestas por parte de ciudadanos, intelectuales y colectivos políticos.</p> <p class="rtejustify"> Ayer, se supo que el piso en el que está construido la suite del presidente Evo Morales tiene 1.68 metros cuadrados e incluye jacuzzi, sauna y sala de masajes. La suite tiene tres salas de reuniones —Salar de Uyuni, Illimani y Lago Titicaca— , además de dos despachos, tres ascensores —uno de ellos exclusivo del presidente Morales—, entre otras dependencias.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, hay un comedor, una sala de gimnasio y un sector destinado a los edecanes del primer mandatario.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CRONOLOGÍA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Febrero de 2012. </strong>Evo Morales anuncia la construcción de la “Casa Grande del Pueblo” que sustituirá a Palacio de Gobierno</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Octubre de 2014. </strong>Comienza la construcción de la Casa del Pueblo, con una inversión de 40 millones de dólares, en el Centro Histórico de la Paz. Ciudadanos critican la infraestructura.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Marzo de 2018. </strong>Anuncian que las obras en la Casa del Pueblo estarán terminadas en junio y que su inauguración sería en el Año Nuevo Andino Amazónico.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote><p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"(Evo Morales) Es un amigo mío, nos respetamos mutuamente. Espero que las relaciones Estado -Iglesia sean mejores o por lo menos con respeto".</em><strong><em> T</em>oribio Ticona. Cardenal</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"El Palacio de Gobierno es demasiado lujo para un país que tiene necesidades más apremiantes por la falta de infraestructura para salud y educación".</em><strong> Roberto de la Cruz. Dirigente de El Alto</strong></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>TICONA: “ES UN LUJO EN UN PAÍS DE TANTAS CARENCIAS”</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El monseñor boliviano Toribio Ticona, nombrado como cardenal por el papa Francisco, criticó ayer el palacio presidencial. El prelado potosino contó que vivió en pobreza, por lo que tuvo que trabajar hasta de lustrabotas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Consideró que vive un sueño, todavía no está seguro de lo que le comunicaron el domingo y tampoco conoce las labores que debe desempeñar, pero sí sabe lo que son el hambre, el frío y el sufrimiento. Por eso, cuando se refiere a las relaciones con el Gobierno dice que “la Iglesia y el Estado no tenemos que estar tan enojados”, aunque es prudente al reiterar una y otra vez que se trata de una opinión personal en todas sus declaraciones.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Recuerda que acompañó al dirigente Evo Morales cuando protagonizaba sus movilizaciones a la ciudad de La Paz, por lo que lo llama un amigo y le pide que tanto la Iglesia como su Gobierno tienen que respetarse, pide que no se impongan ninguno de los dos y trabajen por el hombre, que es la imagen de Dios.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Precisamente por haber conocido las carencias es que considera que el nuevo Palacio de Gobierno es un lujo para un país que tiene varias necesidades, “a pesar de que ha hecho algunas obras, con relación al Palacio me parece que es demasiado lujo, porque normalmente, habiendo falta de hospitales, la educación y otros trabajos fundamentales, hacer ese edificio solamente para ostentación no me parece bien”, dijo, e insiste a los periodistas que se trata de una posición personal.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>OPINIÓN</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>Gonzalo Montaño. Colegio de Arquitectos de La Paz</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>“Es un rascacielos arbitrario”</strong></p> <p class="rtejustify"> En primer lugar, considero que no hubo una planificación urbana dentro de lo que corresponde al casco central de la ciudad de La Paz. Es un edificio que rompe con todos los cánones, que no ha tenido en absoluto una mínima determinación de hacer un concurso de todos los arquitectos de La Paz para dar una solución a la casa grande del Pueblo. Ese es el primer defecto.</p> <p class="rtejustify"> El segundo punto, no ha considerado en absoluto las normas, ni el patrimonio que se tenía en ese lugar. Es el casco urbano central de la ciudad de La Paz y rompe con todos los moldes que pueda haber en ese lugar.</p> <p class="rtejustify"> Podía haber un concurso muy interesante de lo que significa la descolonización, podían haber proyectos adecuados al momento político que estamos viviendo, pero, lamentablemente, en ningún momento a los profesionales arquitectos se nos ha tomado en cuenta, en ningún momento. Por tanto, ese edifico es un rascacielos totalmente arbitrario del imperio norteamericano al cual tanto critica, pero a ese estilo corresponde y responde en su construcción. Los arquitectos, lamentablemente, vemos con tremenda preocupación qué va a ser de ese edificio, debido a que quienes lo habiten son pasajeros. Los que vivimos en La Paz vamos a tener que pensar qué utilidad le vamos a dar a ese edificio.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 229 characters ) Uno de los temas de debate cotidiano entre los ...
-
Uno de los temas de debate cotidiano entre los arquitectos paceños es la construcción del nuevo Palacio de Gobierno, la mayoría coincide en señalar que se trata de una construcción que no armoniza con el discurso indigenista
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 229 characters ) Uno de los temas de debate cotidiano entre los ...
-
Uno de los temas de debate cotidiano entre los arquitectos paceños es la construcción del nuevo Palacio de Gobierno, la mayoría coincide en señalar que se trata de una construcción que no armoniza con el discurso indigenista
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 363172
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) Casa del Pueblo
-
uri (String, 60 characters ) public://media_imagen/2018/5/22/4_p_1_marka_reg...
-
public://media_imagen/2018/5/22/4_p_1_marka_registradaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 120129
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1526969017
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 62 characters ) La Casa Grande del Pueblo que reemplazará al Pa...
-
La Casa Grande del Pueblo que reemplazará al Palacio Quemado.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 62 characters ) La Casa Grande del Pueblo que reemplazará al Pa...
-
La Casa Grande del Pueblo que reemplazará al Palacio Quemado.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) MARKA REGISTRADA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) MARKA REGISTRADA
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 363173
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) Casa del Pueblo
-
uri (String, 60 characters ) public://media_imagen/2018/5/22/4_p_4_marka_reg...
-
public://media_imagen/2018/5/22/4_p_4_marka_registradaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 76115
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1526969046
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 34 characters ) El plano de la suite presidencial.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 34 characters ) El plano de la suite presidencial.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) MARKA REGISTRADA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) MARKA REGISTRADA
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1526969057
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527