Abren un Félix Capriles renovado y con la iluminación más moderna

Cochabamba

Un renovado Félix Capriles abre sus puertas de cara a los Juegos 2018

Publicado el 24/05/2018 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La iluminación LED y la seguridad para las tribunas resaltan en el remozado estadio Félix Capriles. La refacción del campo deportivo más importante de Cochabamba demandó 40 millones de bolivianos, 10 fueron para el sistema eléctrico. Ahora le auguran 30 años más de vida.

La refacción del estadio fue inaugurada por el presidente del Estado, Evo Morales, quien hizo una revisión de varios ambientes. Los camarines que antes tenían casilleros improvisados y camillas desechas ahora los tienen empotrados, con baños mejorados y cubículos separados.

Luego, el Presidente pasó por el área VIP y las cabinas de prensa, que fueron reconstruidas con mayor resistencia y mejores condiciones. También se destacó la iluminación LED, cuya funcionalidad fue probada haciendo juegos de luces. Antes se solía tener problemas con focos quemados o que demoraban mucho en encender. Asimismo, la pista, que antes era de tartán y tenía tantos huecos que los deportistas se lesionaban, fue reemplazada, ahora es azul.

“La refacción de este estadio ha sido como un parto doloroso, pero ya hemos dado a luz y ha nacido la wawita sana y fuerte para acoger a todos nuestros amigos (…) Éste es el estadio que tiene luz LED completa. La mejor iluminación de toda Suramérica”, manifestó el gobernador Iván Canelas.

Siguió: “Este esfuerzo de modernizar y refaccionar este estadio se debe al esfuerzo de nuestro hermano Presidente. Quiero pedir a los cochabambinos y a los fanáticos de Wilstermann y Aurora cuidar nuestras graderías, baños, paredes, a cuidar el césped, la pista y la iluminación. Este estadio es nuestra casa y les pido cuidarla, el más grande e importante que tenemos en Cochabamba”.

La autoridad explicó que el trabajo que se hizo en el estadio fue de impermeabilización de graderías, protección de las tribunas con un vidrio blindado, cambio de la pista atlética, nuevo módulo de ascensor.

Asimismo, se pintó el interior y exterior. Se readecuaron los camerinos, se hizo mejoramiento de áreas de circulación y cabinas de prensa, entre otros trabajos.

Todo esto tuvo un costo total de más de 40 millones de bolivianos, incluida la iluminación. El estadio que fue comenzado a construir en 1944 llegaría a tener 74 años en la actualidad.

“Este estadio se ha modernizado y ahora podrá durar 30 años más”, agregó la autoridad departamental.

Por su parte, el presidente de la Organización de los Juegos Suramericanos (Odesur), Camilo Pérez, indicó que éste es “un legado que dejan los Juegos para la ciudad”.

Finalmente, el Presidente del Estado fue breve y agradeció principalmente a los obreros y a todas las empresas que están trabajando en la construcción de los escenarios deportivos.

“Llegó la hora para empezar con los Juegos Suramericanos. Empieza la fiesta deportiva gracias al trabajo conjunto. Aprovecho para saludar a los obreros de los distintos campos deportivos, porque si no fuera por ellos no habría estos escenarios. También saludo a las empresas, ya casi está todo terminado”, señaló el presidente Morales.

Durante la inauguración también se tuvo una demostración de danza y fuegos artificiales.

 

Se cambiaron cuatro torres de iluminación por lámparas LED que generarán iluminación vertical y horizontal de 1.800 y 2.000 watts.

 

EMPRESA TRABAJÓ OCHO MESES

Recepción provisional. El estadio se cerró a todos los eventos a mediados de septiembre de 2017 y se comenzó a trabajar en la refacción. La entrega estaba prevista para el 10 de mayo, pero hubo un retraso aproximado de siete días, por los cuales se multó a la empresa Estrutec, informó el asesor general de la Gobernación, Rodrigo Quinteros.

Entrega al Codesur. El acto realizado anoche por el Presidente del Estado fue para entregar la obra al Comité Organizador de los Juegos Suramericanos 2018 (Codesur). Durante dos semanas será la entidad que administre el estadio Félix Capriles, luego retornará al Servicio Departamental de Deportes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.