Abren un Félix Capriles renovado y con la iluminación más moderna

Cochabamba

Un renovado Félix Capriles abre sus puertas de cara a los Juegos 2018

Publicado el 24/05/2018 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La iluminación LED y la seguridad para las tribunas resaltan en el remozado estadio Félix Capriles. La refacción del campo deportivo más importante de Cochabamba demandó 40 millones de bolivianos, 10 fueron para el sistema eléctrico. Ahora le auguran 30 años más de vida.

La refacción del estadio fue inaugurada por el presidente del Estado, Evo Morales, quien hizo una revisión de varios ambientes. Los camarines que antes tenían casilleros improvisados y camillas desechas ahora los tienen empotrados, con baños mejorados y cubículos separados.

Luego, el Presidente pasó por el área VIP y las cabinas de prensa, que fueron reconstruidas con mayor resistencia y mejores condiciones. También se destacó la iluminación LED, cuya funcionalidad fue probada haciendo juegos de luces. Antes se solía tener problemas con focos quemados o que demoraban mucho en encender. Asimismo, la pista, que antes era de tartán y tenía tantos huecos que los deportistas se lesionaban, fue reemplazada, ahora es azul.

“La refacción de este estadio ha sido como un parto doloroso, pero ya hemos dado a luz y ha nacido la wawita sana y fuerte para acoger a todos nuestros amigos (…) Éste es el estadio que tiene luz LED completa. La mejor iluminación de toda Suramérica”, manifestó el gobernador Iván Canelas.

Siguió: “Este esfuerzo de modernizar y refaccionar este estadio se debe al esfuerzo de nuestro hermano Presidente. Quiero pedir a los cochabambinos y a los fanáticos de Wilstermann y Aurora cuidar nuestras graderías, baños, paredes, a cuidar el césped, la pista y la iluminación. Este estadio es nuestra casa y les pido cuidarla, el más grande e importante que tenemos en Cochabamba”.

La autoridad explicó que el trabajo que se hizo en el estadio fue de impermeabilización de graderías, protección de las tribunas con un vidrio blindado, cambio de la pista atlética, nuevo módulo de ascensor.

Asimismo, se pintó el interior y exterior. Se readecuaron los camerinos, se hizo mejoramiento de áreas de circulación y cabinas de prensa, entre otros trabajos.

Todo esto tuvo un costo total de más de 40 millones de bolivianos, incluida la iluminación. El estadio que fue comenzado a construir en 1944 llegaría a tener 74 años en la actualidad.

“Este estadio se ha modernizado y ahora podrá durar 30 años más”, agregó la autoridad departamental.

Por su parte, el presidente de la Organización de los Juegos Suramericanos (Odesur), Camilo Pérez, indicó que éste es “un legado que dejan los Juegos para la ciudad”.

Finalmente, el Presidente del Estado fue breve y agradeció principalmente a los obreros y a todas las empresas que están trabajando en la construcción de los escenarios deportivos.

“Llegó la hora para empezar con los Juegos Suramericanos. Empieza la fiesta deportiva gracias al trabajo conjunto. Aprovecho para saludar a los obreros de los distintos campos deportivos, porque si no fuera por ellos no habría estos escenarios. También saludo a las empresas, ya casi está todo terminado”, señaló el presidente Morales.

Durante la inauguración también se tuvo una demostración de danza y fuegos artificiales.

 

Se cambiaron cuatro torres de iluminación por lámparas LED que generarán iluminación vertical y horizontal de 1.800 y 2.000 watts.

 

EMPRESA TRABAJÓ OCHO MESES

Recepción provisional. El estadio se cerró a todos los eventos a mediados de septiembre de 2017 y se comenzó a trabajar en la refacción. La entrega estaba prevista para el 10 de mayo, pero hubo un retraso aproximado de siete días, por los cuales se multó a la empresa Estrutec, informó el asesor general de la Gobernación, Rodrigo Quinteros.

Entrega al Codesur. El acto realizado anoche por el Presidente del Estado fue para entregar la obra al Comité Organizador de los Juegos Suramericanos 2018 (Codesur). Durante dos semanas será la entidad que administre el estadio Félix Capriles, luego retornará al Servicio Departamental de Deportes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...