La Fexco 2025 celebra el Bicentenario con la planchita gigante y Anigami
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del Bicentenario de Bolivia, a cargo de la Fundación Infocal, además de la convención Anigami Fexco, un espacio dedicado a la industria del entretenimiento y las expresiones culturales alternativas.
Desde las 12:00 hasta las 20:00, el Centro Internacional de Negocios acoge la convención Anigami FEXCO, enfocada en la industria del entretenimiento y la cultura alternativa. El evento incluye exhibición de stands, ilustradores, videojuegos, concursos, pasarela cosplay y actividades especiales por el Día de Star Wars.
A las 18:00, en el Paseo Bicentenario, se llevará a cabo la preparación de la Planchita del Bicentenario, organizada por la Fundación Infocal Cochabamba. El plato, elaborado por 50 personas con más de media tonelada de ingredientes, se presentará en una plancha de 2 metros por 4 metros como parte del homenaje a los 200 años de independencia nacional.
El presidente de la Fundación Feicobol y miembro del Directorio Interinstitucional Fexco, Antonio Torrico Saavedra, destacó que esta jornada responde a una visión inclusiva de la feria: “Fexco extiende sus actividades hacia nuevos sectores y públicos, integrando propuestas productivas, gastronómicas y culturales que fortalecen el carácter diverso de la feria”.
Finalmente, a las 20:00 en la Fexco Arena, el público podrá asistir al concierto del Fexco FEST 2025, con las presentaciones en vivo de Paola Villarroel y Luis Vega, como cierre musical del día.
AGENDA DE ACTIVIDADES – SÁBADO 3 DE MAYO
Centro Internacional de Negocios
• 12:00 – 20:00 | Convención: Industria del Entretenimiento y la Cultura Alternativa – Anigami FEXCO
Paseo del Bicentenario
• 18:00 | Elaboración de la Planchita del Bicentenario
FEXCO Arena
• 20:00 | Fexco Fest 2025
• Paola Villarroel (Bolivia)
• Luis Vega (Bolivia)