Arce insta a conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha y la “nueva derecha”

País
Publicado el 04/05/2025 a las 17h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización impulsado por el MAS-IPSP.

“Convocamos a los partidos de izquierda, al Movimiento Tercer Sistema, a Morena y a otros para hablar de unidad. No se pudo alcanzar, pero hermanas y hermanos, no es tarde. Hay que seguir intentando conformar el bloque de unidad que beneficia al pueblo boliviano”, expresó Arce en su proclamación en Tarija como candidato a la presidencia en las elecciones de agosto.

El mandatario destacó avances como la democratización del MAS-IPSP, asegurando que el Instrumento Político ahora está en manos de sus “originales y legítimos dueños”, las organizaciones sociales.

“Desde ahora, no más dedazos. El voto y la elección del pueblo se va a respetar”, enfatizó.

Asimismo, explicó que el silencio electoral del MAS en los últimos meses fue aprovechado por sectores conservadores para intentar posicionarse.

“El silencio que guardábamos como MAS-IPSP durante estos meses al no llevar adelante candidaturas ha hecho que la derecha y la nueva derecha se envalentonen.

Como ocurrió el 2019 - 2020 decían que el MAS ‘está muerto, que ya no tiene vida’, pero ahora le está diciendo a Tarija y a Bolivia que el MAS está más vivo que nunca”, enfatizó.

El jefe de Estado advirtió que la derecha “maquillada” y “remozada”, está representada por los antiguos proyectos neoliberales con rostros reciclados, en referencia a Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, quienes vendieron empresas nacionales y generaron pobreza.

“Es importante para los jóvenes, especialmente, que no los conocen a Tuto, Samuel, Manfred, ellos no son nuevos, han venido desde mucho tiempo gobernando el país en mega coaliciones, han venido gobernando con pactos vergonzosos sobre el pueblo boliviano”, recordó Arce.

Ante esta situación, Arce remarcó que el MAS es la única opción para continuar con el desarrollo del país frente a un “modelo neoliberal maquillado” que representa a los mismos actores políticos del pasado.

“Privatizaron nuestros recursos, vendieron nuestras empresas, congelaron salarios, generaron pobreza y desigualdad”, enfatizó.

Asimismo, acusó a la oposición de sabotear su gestión desde la Asamblea Legislativa obstaculizando el financiamiento para proyectos del Ejecutivo.

“¿Quiénes son los que estrangulan en la Asamblea el financiamiento al Gobierno nacional para que haga más obras para el pueblo? ¿Quiénes son los que están boicoteando, los que están saboteando para decir luego que el MAS no sabe gobernar, que somos incapaces? Porque ese es el cuento que quieren meter a la cabeza de la población (…). Nosotros hemos sido los únicos en toda la historia que estamos industrializando Bolivia. No solo lo decimos, lo hacemos y lo hacemos con muy pocos recursos”, añadió.

Tus comentarios

Más en País

Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...

La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus propios medios y mucho esfuerzo.


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...