Proclaman candidato a Arce en Tarija y éste insta a conformar un bloque único
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el Instrumento Político es la única opción para continuar la industrialización del país.
“La Dirección Departamental del MAS-IPSP Tarija y las organizaciones sociales que componen el Pacto de Unidad (…) resuelve proclamar como candidato presidencial 2025-2030 por nuestra sigla del MAS-IPSP del departamento de Tarija a Luis Alberto Arce Catacora”, indica una resolución.
Arce agradeció al pueblo tarijeño por esa nominación que el Instrumento Político debatirá y resaltó que el MAS está “más vivo que nunca y que el pueblo ahora puede estar tranquilo”.
La proclamación de Arce se dio un día después de que otra facción de las organizaciones sociales impulsó la candidatura de Andrónico Rodríguez, en un acto en la capital orureña, con la misión de defender el proceso de cambio.
Ante esta situación, el presidente Luis Arce instó ayer a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización impulsado por el MAS-IPSP.
“Convocamos a los partidos de izquierda, al Movimiento Tercer Sistema, a Morena y a otros para hablar de unidad. No se pudo alcanzar, pero hermanas y hermanos, no es tarde. Hay que seguir intentando conformar el bloque de unidad que beneficia al pueblo boliviano”, expresó Arce en su proclamación en Tarija.
Sostuvo que en los comicios de este año son claros los proyectos que el pueblo boliviano tendrá que elegir, por una parte, el modelo neoliberal “maquillado” con los mismos candidatos y el MAS que es el pueblo organizado.
El mandatario destacó avances como la democratización del MAS, asegurando que ahora está en manos de sus “originales y legítimos dueños”, las organizaciones. “Desde ahora, no más dedazos. El voto y la elección se va a respetar”, enfatizó.
Explicó que el silencio electoral del MAS en los últimos meses fue aprovechado por sectores conservadores para intentar posicionarse. “El silencio que guardábamos como MAS-IPSP durante estos meses al no llevar adelante candidaturas ha hecho que la derecha y la nueva derecha se envalentonen. Como ocurrió el 2019-2020 decían que el MAS ‘está muerto, que ya no tiene vida’, pero ahora le está diciendo a Tarija y a Bolivia que el MAS está más vivo”.
Cuestiona a la nueva derecha
En su proclamación, Arce advirtió que la derecha “maquillada” y “remozada”, está representada por los antiguos proyectos neoliberales con rostros reciclados, en referencia a Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, quienes vendieron empresas nacionales y generaron pobreza.
“Es importante para los jóvenes, especialmente, que no los conocen a Tuto, Samuel, Manfred, ellos no son nuevos, han venido desde mucho tiempo gobernando el país”, manifestó.