Curahuara de Carangas se postula como Destino Turístico del Bicentenario y recibe evaluación técnica

Vida
Publicado el 06/05/2025 a las 16h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino Turístico Internacional del Parque Nacional Sajama y Curahuara de Carangas (Oruro)”, impulsada por comunarios y autoridades del mismo municipio que apuntan a destacar la riqueza cultural y natural del altiplano orureño, bajo certificación estatal.

“El 4 de mayo realizamos la visita al ‘Destino Turístico Internacional del Parque Nacional Sajama – Curahuara de Carangas del departamento de Oruro’, para desarrollar la evaluación ampliada, verificando sostenibilidad, gobernanza, uso de tecnología, calidad de vida, participación activa de los actores de turismo, autoridades locales y municipales”, se lee en una nota de prensa.

La valoración interdisciplinaria se realizó bajo los parámetros de la Resolución Ministerial 161/2024 del "Programa 200 Años, 200 Destinos", en el año del Bicentenario de Bolivia, que busca certificar lugares emblemáticos del país, bajo altos estándares de calidad y sostenibilidad, eligiendo a los 20 mejores que tengan proyección internacional que serán promocionados por las empresas turísticas más grandes del mundo.

El Viceministerio recibió el dossier de postulación documental, en abril, de manos de los pobladores del Distrito B de Sajama que, tras apersonarse al sitio turístico en Oruro, agradeció y valoró la organización y hospitalidad recibida.

“Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por el cálido recibimiento, la ejemplar hospitalidad brindada y compromiso de todos los actores de turismo y autoridades del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de Curahuara de Carangas, ha sido determinante para concretar esta valiosa postulación rumbo a la certificación como destino clave a nivel internacional”, expresa el comunicado.

Asimismo, la certificación ayudará a los comunarios y profesionales locales a capacitarse de manera gratuita en el rubro turístico y la posibilidad de recibir una importante inversión económica en programas masivos de promoción del destino, que impulsará el turismo como motor económico de la región y fortaleciendo estos territorios.

“Este proceso no solo refleja el valor único del Parque Nacional Sajama, como destino turístico de alto nivel, sino también el espíritu de una comunidad que cree en el turismo como motor de desarrollo sostenible e inclusivo”, destaca la nota.

La iniciativa impulsada por el Gobierno nacional y puesta en marcha por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), destaca el avance logrado para avalar y exportar la cultura del país, en los nueve departamentos, enmarcados en la unidad e identidad por los festejos de los 200 años del Estado Plurinacional, el 6 agosto próximo.

 

Tus comentarios

Más en Vida

Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los colores del Orgullo LGBTI+ un paso...
En medio de un contexto marcado por la incertidumbre económica y el alza de precios en productos básicos, el colectivo gastronómico cultural Sabor Clandestino...



En Portada
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, advirtió en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que los recientes...
La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus familias, porque afines a Evo Morales...

Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
La directora de la guardería M. Y., ubicada en la zona norte de Cochabamba, fue aprehendida tras múltiples denuncias de violencia física y psicológica contra...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará el lunes 30 de junio el pago de rentas a los...
El juzgado cautelar definió este sábado enviar con detención preventiva por cinco meses a la directora de una guardería...
Más de 200 delegados de distintas asociaciones y sindicatos afiliados a la Central Obrera Departamental (COD)...

Deportes
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...