Curahuara de Carangas se postula como Destino Turístico del Bicentenario y recibe evaluación técnica

Vida
Publicado el 06/05/2025 a las 16h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino Turístico Internacional del Parque Nacional Sajama y Curahuara de Carangas (Oruro)”, impulsada por comunarios y autoridades del mismo municipio que apuntan a destacar la riqueza cultural y natural del altiplano orureño, bajo certificación estatal.

“El 4 de mayo realizamos la visita al ‘Destino Turístico Internacional del Parque Nacional Sajama – Curahuara de Carangas del departamento de Oruro’, para desarrollar la evaluación ampliada, verificando sostenibilidad, gobernanza, uso de tecnología, calidad de vida, participación activa de los actores de turismo, autoridades locales y municipales”, se lee en una nota de prensa.

La valoración interdisciplinaria se realizó bajo los parámetros de la Resolución Ministerial 161/2024 del "Programa 200 Años, 200 Destinos", en el año del Bicentenario de Bolivia, que busca certificar lugares emblemáticos del país, bajo altos estándares de calidad y sostenibilidad, eligiendo a los 20 mejores que tengan proyección internacional que serán promocionados por las empresas turísticas más grandes del mundo.

El Viceministerio recibió el dossier de postulación documental, en abril, de manos de los pobladores del Distrito B de Sajama que, tras apersonarse al sitio turístico en Oruro, agradeció y valoró la organización y hospitalidad recibida.

“Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por el cálido recibimiento, la ejemplar hospitalidad brindada y compromiso de todos los actores de turismo y autoridades del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de Curahuara de Carangas, ha sido determinante para concretar esta valiosa postulación rumbo a la certificación como destino clave a nivel internacional”, expresa el comunicado.

Asimismo, la certificación ayudará a los comunarios y profesionales locales a capacitarse de manera gratuita en el rubro turístico y la posibilidad de recibir una importante inversión económica en programas masivos de promoción del destino, que impulsará el turismo como motor económico de la región y fortaleciendo estos territorios.

“Este proceso no solo refleja el valor único del Parque Nacional Sajama, como destino turístico de alto nivel, sino también el espíritu de una comunidad que cree en el turismo como motor de desarrollo sostenible e inclusivo”, destaca la nota.

La iniciativa impulsada por el Gobierno nacional y puesta en marcha por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), destaca el avance logrado para avalar y exportar la cultura del país, en los nueve departamentos, enmarcados en la unidad e identidad por los festejos de los 200 años del Estado Plurinacional, el 6 agosto próximo.

 

Tus comentarios

Más en Vida

Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los colores del Orgullo LGBTI+ un paso...
En medio de un contexto marcado por la incertidumbre económica y el alza de precios en productos básicos, el colectivo gastronómico cultural Sabor Clandestino...



En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...