Mypes ven “trampas” si suben de categoría eléctrica

Publicado el 24/05/2018 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Las micro y pequeñas empresas consideran que la propuesta de la Autoridad de Electricidad (AE) de subir de categoría de consumidores para quedar al margen del incremento de la tarifa eléctrica traerá mayores cargas tributarias para el sector.

La semana pasada, el director de la AE, Daniel Rocabado, recomendó a los microempresarios subir de la categoría domiciliaria a la industrial menor, que cuenta con subvención del Estado como medida de fomento a la producción nacional. Así evitarían el incremento del 11 por ciento que se aplicará a todos los domicilios que superen un consumo de mil kilovatios hora.

Sin embargo, el presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Humberto Valdivieso, dijo que esa migración puede derivar en mayores cargas y obligaciones para este sector y, consecuentemente, medidas de presión.

Valdivieso dijo que Conamype, que alberga a 650 mil microempresas, no aceptará propuesta alguna mientras el Ministerio de Energías no explique la reglamentación del incremento y los beneficios del cambio de categoría. “En este momento no podemos aceptar nada si no hay una reunión y un acta de compromiso inserto en la reglamentación”, indicó.

Por su parte, Nicolás Cari, miembro de la Federación de Cooperativas de Transporte Santa Cruz, sostiene que el incremento de la tarifa eléctrica para los usuarios domiciliarios que superen un consumo mensual de 500 kilovatios/hora representa una medida discriminatoria, puesto que se quita el derecho de utilizar más de un televisor o un aire acondicionado.

Respecto a la migración de la categoría, Cari considera que “no es como el Gobierno pinta”, puesto que las microempresas estarán sujetas a otras normas y a mayores obligaciones tributarias.

“Más vulnerables”

Al respecto, el economista José Espinosa dijo que el cambio de categoría no implica que las microempresas asuman mayores obligaciones, pero puede ser utilizado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para recategorizar a las que hubieran migrado de categoría de consumidores de energía. “Aumentan las probabilidades (de asumir mayores obligaciones) y vuelve más vulnerables a fiscalización del SIN”.

Según el analista, el Gobierno nacional tomó la determinación de incrementar la tarifa eléctrica como parte del retiro paulatino del subsidio a la energía eléctrica.

Indicó que esta medida se toma desde 2006, pero, ante la desaceleración de la economía nacional, existe mayor sensibilidad en la población.

“Cualquier subsidio representa una carga económica al Gobierno central y, evidentemente, ante la reducción de sus ingresos, está buscando un método y un camino para reducir el gasto fiscal”, añadió Espinosa.

 

VECINOS PROTESTAN; GOBIERNO MINIMIZA

La Federación de Juntas Vecinales de Santa Cruz (Fejuve) protagonizó ayer una marcha de protesta en rechazo al incremento de la tarifa eléctrica. El presidente de esta institución, Omar Ribera, dijo que el alza se reflejará también en los servicios de recojo de basura, alumbrado público y agua potable, por lo que exigió la renuncia del ministro de Energía, Rafael Alarcón.

Ribera llamó a la población cruceña a sumarse a las movilizaciones que se masificarán a partir de la semana pasada, puesto que, al contar con el apoyo del sector transporte interprovincial, no se descarta el bloqueo de carreteras.

Sin embargo, Alarcón, en contacto con El Deber Radio, descartó que el reajuste tenga impacto en los servicios de agua potable y alcantarillado, puesto que el incremento alcanza sólo a la categoría domiciliaria, no así a las cooperativas que prestan dichos servicios.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.