4 regiones cierran revocatorios y cae proceso contra Gutiérrez

País
Publicado el 25/05/2018 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

De las 24 iniciativas de revocatoria de mandato que recibió el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, 16 ya fueron archivadas, cuatro están pendientes y sólo cuatro llegaron a dejar los libros con las firmas correspondientes; mientras que los promotores de la revocatoria del diputado Víctor Gutiérrez tampoco lograron las firmas, por lo que el proceso será cerrado.

Las iniciativas que cumplieron sus plazos con la entrega de libros fueron: contra el alcalde de Cliza, Walker Illanes; contra los concejales de Arani; contra los concejales de Quillacollo, y  los concejales de Tiquipaya, sin embargo, este último proceso sigue en Secretaría de Cámara a la espera de revisión de requisitos formales y los tres primeros ya están en la etapa de revisión de verificación de firmas y huellas dactilares en el Padrón Electoral.

En tanto, fueron archivados los procesos revocatorios contra el alcalde José María Leyes; contra el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida; contra la alcaldesa de Vinto, María Arce, y contra el concejal de Vinto, Néstor Mercado, así como la iniciativa contra la alcaldesa de Sipe Sipe, María Heredia; los concejales de Arani, y cuatro procesos contra el Alcalde de Punata.

También cerraron los procesos contra los alcaldes de Sacaba, Humberto Sánchez, y de Independencia, David Campero.

Quedan pendientes de entrega las firmas de las iniciativas de revocatoria contra los concejales Cercado, de Vinto y de Punata, que vencieron ayer, y la del Alcalde Tolata, que vence el 29 de mayo, con lo que se cerrarían todos los plazos de los procesos en el departamento.

En tanto, las dos iniciativas contra autoridades nacionales que se presentaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, contra el diputado de la Circunscripción 20 Víctor Gutiérrez tampoco avanzaron. Ninguno de los tres promotores logró la cantidad de firmas necesarias.

El diputado Rodrigo Valdivia contó que el colectivo logró reunir 24 mil firmas de las 42 mil requeridas para habilitar el revocatorio.

“No presentamos los libros. Me da mucha pena. Nos quedamos sin material, necesitábamos más libros para hacer firmar”, dijo el legislador.

Explicó que el revocatorio es “enunciativo” porque cuando se quiere poner a la práctica es “muy difícil alcanzar el porcentaje que dice la ley. Trabajamos bastante, pero no se logró. Faltó recursos humanos y medios”.

Por su parte, Jhony Piedra, otro de los promotores, señaló que “no nos alcanzó, nos han fallado en la impresión misma de libros y tuvimos temas de compromisos”.

En la misma línea, el tercer promotor, Milton Mamani, dijo que logró llenar 10 libros —unas mil firmas— y lamentó que “Cochabamba no pueda dar un castigo ejemplar a un tránsfuga político”.

Bolivia

Por otra parte, los TED de Tarija, Potosí, Chuquisaca y Beni reportaron que ninguna de las iniciativas de revocatoria de mandato cumplieron el plazo de entrega de libros de firmas, por lo que estas regiones cerraron toda posibilidad de activar estos procesos.

En la región capital del Estado, ninguna de las 11 solicitudes habilitadas inicialmente entregaron los libros en los plazos establecidos.

En tanto, en Tarija, las 36 solicitudes de revocatoria fallaron en el plazo de entrega de libros, o si bien lograron entregar las firmas, éstas no cumplieron con las formalidades que exige el reglamento o cometieron errores insubsanables.

Asimismo, en el departamento de Potosí, se presentaron 30 iniciativas de revocatoria, pero ninguna logró avanzar a la siguiente etapa por incumplimiento de plazos o fallas en las firmas.

A nivel nacional, se presentaron 246 solicitudes de procesos revocatorios, de las cuales 168 fueron habilitadas. Hasta la fecha, más de 100 procesos ya fueron archivados y quedan pendientes casi 60.

En Beni, el TED informó que no avanzó ninguna de las 11 solicitudes de revocatoria de autoridades electas.

 

CRITICAN PORCENTAJE PARA REVOCATORIA

Varios promotores que no lograron las cantidades de firmas para activar los procesos revocatorios señalaron que el porcentaje de firmas que exige la norma es muy ato, lo que dificulta la recolección de este requisito.

El diputado Rodrigo Valdivia, promotor de la revocatoria del legislador Víctor Gutiérrez, aseguró que el requisito de 30% de firmas en caso de alcaldes y 25% en caso de autoridades departamentales o nacionales, es una meta muy difícil de cumplir, por la cantidad de recursos económicos y humanos que representa.

 

SÓLO UN REVOCATORIO FUE ACTIVADO

Hasta la fecha, el Órgano Electoral sólo habilitó un proceso revocatorio. Se trata del alcalde pandino de Bolpebra, Erlin Hurtado. Los promotores de su proceso presentaron los libros y firmas el 3 de abril y el TED de esa región revisó las rúbricas y habilitó el proceso el 9 de mayo.

De acuerdo con la normativa, una vez recibida la Resolución del TED Pando, el TSE se encargará de verificar los antecedentes del proceso y, en caso de no existir observaciones, remitirlos a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que emita la respectiva ley de convocatoria.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...