-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 420597
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 85 characters ) Canelas llama “extraños” a cruceños y pide grit...
-
Canelas llama “extraños” a cruceños y pide gritar “sí a Evo” en los Juegos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 420597
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1527658494
-
changed (String, 10 characters ) 1527698573
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1527698573
-
revision_uid (String, 3 characters ) 123
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8215 characters ) <p class="rtejustify"> Organizaciones cívicas...
-
<p class="rtejustify"> Organizaciones cívicas, colectivos ciudadanos y opositores rechazaron las declaraciones vertidas ayer por el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, en las que llamó “extraños” a los cruceños que llegaron a gritar “Bolivia dijo no” en el estadio Félix Capriles, el día de la inauguración de los Juegos Suramericanos. Asimismo, convocó a los cochabambinos a vociferar “Bolivia dijo Sí”.</p> <p class="rtejustify"> “En todo el departamento, nosotros hemos dicho al hermano presidente que sí al 20-25, de manera que no vamos a pensar que algún cruceño venga aquí a gritar ‘Bolivia dijo no’. Nosotros vamos a gritar ‘Bolivia dijo si’, ‘Cochabamba dijo sí’, porque los cochabambinos hemos respaldado la nueva reelección de nuestro hermano presidente de manera que no se dejen sorprender aquí por extraños que vienen a tratar de dañar y afectar los Juegos Suramericanos”, dijo Canelas en la inauguración del kínder Jesús Lara, en el municipio de Punata, en el valle alto.</p> <p class="rtejustify"> El sábado, la consigna “Bolivia dijo no” se escuchó en la inauguración de Cocha 2018, pero también en otros escenarios deportivos de vóleibol, ciclismo y natación. La activista cruceña María Anelín Suárez protagonizó esa protesta que fue seguida en coro por miles de asistentes al Capriles.</p> <p class="rtejustify"> Las reacciones no se dejaron esperar. El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, aseveró que al parecer la primera autoridad de Cochabamba “escuchó un solista en el estadio, yo lo que escuché es un coro de miles de voces” y señaló que el “Bolivia dijo no” se ha convertido “en un himno, en la melodía de la democracia boliviana”.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el Comité Cívico de Santa Cruz repudió las declaraciones de Canelas y le recordó que “Bolivia es una sola” y que su obligación es respetar el sentimiento del pueblo, por lo que pidió a la Dirección Nacional de Lucha contra el Racismo y Discriminación que inicie un proceso contra la autoridad departamental, caso contrario la iniciará el comité.</p> <p class="rtejustify"> El lunes, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que la política en los escenarios deportivos está prohibida, por lo que los opositores esperan que se sancione a Canelas por inducir a los niños y a la población a vitorear al Presidente.</p> <p class="rtejustify"> Al respecto, consultado sobre las normas que regulan las protestas políticas en eventos deportivos, el director ejecutivo de Odesur, Mario Cilenti, aclaró que la organización deportiva “no se mete en temas políticos internos”. La senadora Carmen Eva Gonzales dijo que la declaración de Canelas es resultado de la “desesperación” del Gobierno y pidió que se trate este caso como se hizo con los que defendieron el 21F.</p> <p class="rtejustify"> Las redes sociales fueron más duras con el Gobernador. Los pedidos de los internautas variaban desde las disculpas públicas, procesos por racismo y discriminación hasta pedidos de renuncia.</p> <p class="rtejustify"> El periodista Andrés Gómez señaló que “yo soy de Pocoata, norte de Potosí, y grité Bolivia dijo no”.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, el abogado Gary Prado, dijo: “Gobernador de Cochabamba es usted un regionalista totalitario incapaz de comprender que la mayoría de los bolivianos dijimos NO a la reelección de su jefazo.”.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, actualmente con detención domiciliaria por el caso mochilas, pidió disculpas por las declaraciones “racistas y discriminatorias” de Canelas e invitó a visitar esta región.</p> <p class="rtejustify"> El diputado de Unidad Demócrata ( UD) por Santa Cruz, Tomas Monasterios, calificó las declaraciones del Gobernador cochabambino como “racistas” y que convocan a la “confrontación”. Anunció que iniciará procesos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>4 protestas en Cocha 2018. Al menos 4 escenarios resonaron con “Bolivia dijo no”: el estadio Félix Capriles, la sede de ciclismo, natación y voleibol.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EVENTOS DEPORTIVOS SON ESCENARIO DE LUCHA POLÍTICA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> No sólo los Juegos Cocha 2018 mostraron que la política está presente en los eventos deportivos. En los Juegos de Santiago 2014 hubo protestas de estudiantes y las Olimpiadas de Río 2016 también fueron escenario de protestas contra la gestión de Dilma Rouseff y de Michel Temer.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Comité Olímpico no prohíbe expresamente las decisiones políticas de los deportistas y tampoco de los asistentes a eventos deportivos. En cambio, la FIFA sí sanciona protestas políticas en partidos de fútbol.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote> <p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>Carmen Eva Gonzales. Senadora de UD</strong><br /> <em>"Día que pasa, día que se hace mas visible la desesperación en el régimen del MAS, tanto así que salen con esta declaración del gobernador de Cochabamba".</em></p> <p class="rtejustify"> <strong>@JoseMariaLeyes - José María Leyes</strong><br /> <em>"Disculpas a Bolivia y a Sudamérica, por esas racistas y discriminatorias declaraciones del Gobernador Canelas. Cochabamba es la ciudad de todos y todos son bienvenidos a visitar, quedarse y opinar en nuestra Llajta".</em></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>“SOY CRUCEÑA DE ABUELO PUNATEÑO Y PIDO POR EL 21F”</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>Nelson Peredo</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> María Anelín Suárez fue la protagonista de las protestas por el 21F en la inauguración de los Juegos Suramericanos, el pasado sábado en el estadio Félix Capriles. La activista contó que sintió “mucha pena y tristeza” cuando leyó las declaraciones del gobernador Iván Canelas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “De pena, tristeza de saber que un pueblo tan amado, pueblo de mis abuelos que son cochabambinos, mi abuelo por parte de mamá es de Punata, tiene a una persona que gobierne con rabia, con rencor y con egoísmo”, contó a Los Tiempos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Dijo que le sorprendió que un cántico como “Bolivia dijo” haya despertado “las profundidades más oscuras que tiene el oficialismo”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Señaló que el Gobierno “siempre colocó a Santa Cruz como el departamento de racismo del odio y separatismo y ver que una cruceña llegue a un encuentro de sus hermanos de Cochabamba a dar un mensaje de unidad, de coraje de ansias de libertad y democracia les cayó tan fuerte”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Indicó que el Gobernador calificó a los activistas de políticos, de racistas y discriminadores, y “lo primero que insulta es lo que ejecuta y hace, obligando a niños menores de edad a hacer política partidaria al MAS. Él tiene que revisar su actuar”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Entonces, aquí no existe tal regionalismo, dijo, y aseguró que Bolivia es una sola y que el municipio donde ella vive, Montero, es una región donde se ve toda la bolivianidad.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p> Escuche la declaración completa de Canelas en siguiente audio:</p> <p> <iframe allow="autoplay" frameborder="no" height="166" scrolling="no" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/451300044&color=%23716d60&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true" width="100%"></iframe></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8005 characters ) <p class="rtejustify"> Organizaciones cívicas,...
-
<p class="rtejustify"> Organizaciones cívicas, colectivos ciudadanos y opositores rechazaron las declaraciones vertidas ayer por el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, en las que llamó “extraños” a los cruceños que llegaron a gritar “Bolivia dijo no” en el estadio Félix Capriles, el día de la inauguración de los Juegos Suramericanos. Asimismo, convocó a los cochabambinos a vociferar “Bolivia dijo Sí”.</p> <p class="rtejustify"> “En todo el departamento, nosotros hemos dicho al hermano presidente que sí al 20-25, de manera que no vamos a pensar que algún cruceño venga aquí a gritar ‘Bolivia dijo no’. Nosotros vamos a gritar ‘Bolivia dijo si’, ‘Cochabamba dijo sí’, porque los cochabambinos hemos respaldado la nueva reelección de nuestro hermano presidente de manera que no se dejen sorprender aquí por extraños que vienen a tratar de dañar y afectar los Juegos Suramericanos”, dijo Canelas en la inauguración del kínder Jesús Lara, en el municipio de Punata, en el valle alto.</p> <p class="rtejustify"> El sábado, la consigna “Bolivia dijo no” se escuchó en la inauguración de Cocha 2018, pero también en otros escenarios deportivos de vóleibol, ciclismo y natación. La activista cruceña María Anelín Suárez protagonizó esa protesta que fue seguida en coro por miles de asistentes al Capriles.</p> <p class="rtejustify"> Las reacciones no se dejaron esperar. El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, aseveró que al parecer la primera autoridad de Cochabamba “escuchó un solista en el estadio, yo lo que escuché es un coro de miles de voces” y señaló que el “Bolivia dijo no” se ha convertido “en un himno, en la melodía de la democracia boliviana”.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el Comité Cívico de Santa Cruz repudió las declaraciones de Canelas y le recordó que “Bolivia es una sola” y que su obligación es respetar el sentimiento del pueblo, por lo que pidió a la Dirección Nacional de Lucha contra el Racismo y Discriminación que inicie un proceso contra la autoridad departamental, caso contrario la iniciará el comité.</p> <p class="rtejustify"> El lunes, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que la política en los escenarios deportivos está prohibida, por lo que los opositores esperan que se sancione a Canelas por inducir a los niños y a la población a vitorear al Presidente.</p> <p class="rtejustify"> Al respecto, consultado sobre las normas que regulan las protestas políticas en eventos deportivos, el director ejecutivo de Odesur, Mario Cilenti, aclaró que la organización deportiva “no se mete en temas políticos internos”. La senadora Carmen Eva Gonzales dijo que la declaración de Canelas es resultado de la “desesperación” del Gobierno y pidió que se trate este caso como se hizo con los que defendieron el 21F.</p> <p class="rtejustify"> Las redes sociales fueron más duras con el Gobernador. Los pedidos de los internautas variaban desde las disculpas públicas, procesos por racismo y discriminación hasta pedidos de renuncia.</p> <p class="rtejustify"> El periodista Andrés Gómez señaló que “yo soy de Pocoata, norte de Potosí, y grité Bolivia dijo no”.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, el abogado Gary Prado, dijo: “Gobernador de Cochabamba es usted un regionalista totalitario incapaz de comprender que la mayoría de los bolivianos dijimos NO a la reelección de su jefazo.”.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, actualmente con detención domiciliaria por el caso mochilas, pidió disculpas por las declaraciones “racistas y discriminatorias” de Canelas e invitó a visitar esta región.</p> <p class="rtejustify"> El diputado de Unidad Demócrata ( UD) por Santa Cruz, Tomas Monasterios, calificó las declaraciones del Gobernador cochabambino como “racistas” y que convocan a la “confrontación”. Anunció que iniciará procesos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>4 protestas en Cocha 2018. Al menos 4 escenarios resonaron con “Bolivia dijo no”: el estadio Félix Capriles, la sede de ciclismo, natación y voleibol.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EVENTOS DEPORTIVOS SON ESCENARIO DE LUCHA POLÍTICA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> No sólo los Juegos Cocha 2018 mostraron que la política está presente en los eventos deportivos. En los Juegos de Santiago 2014 hubo protestas de estudiantes y las Olimpiadas de Río 2016 también fueron escenario de protestas contra la gestión de Dilma Rouseff y de Michel Temer.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Comité Olímpico no prohíbe expresamente las decisiones políticas de los deportistas y tampoco de los asistentes a eventos deportivos. En cambio, la FIFA sí sanciona protestas políticas en partidos de fútbol.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote><p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>Carmen Eva Gonzales. Senadora de UD</strong><br /><em>"Día que pasa, día que se hace mas visible la desesperación en el régimen del MAS, tanto así que salen con esta declaración del gobernador de Cochabamba".</em></p> <p class="rtejustify"> <strong>@JoseMariaLeyes - José María Leyes</strong><br /><em>"Disculpas a Bolivia y a Sudamérica, por esas racistas y discriminatorias declaraciones del Gobernador Canelas. Cochabamba es la ciudad de todos y todos son bienvenidos a visitar, quedarse y opinar en nuestra Llajta".</em></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>“SOY CRUCEÑA DE ABUELO PUNATEÑO Y PIDO POR EL 21F”</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>Nelson Peredo</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> María Anelín Suárez fue la protagonista de las protestas por el 21F en la inauguración de los Juegos Suramericanos, el pasado sábado en el estadio Félix Capriles. La activista contó que sintió “mucha pena y tristeza” cuando leyó las declaraciones del gobernador Iván Canelas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “De pena, tristeza de saber que un pueblo tan amado, pueblo de mis abuelos que son cochabambinos, mi abuelo por parte de mamá es de Punata, tiene a una persona que gobierne con rabia, con rencor y con egoísmo”, contó a Los Tiempos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Dijo que le sorprendió que un cántico como “Bolivia dijo” haya despertado “las profundidades más oscuras que tiene el oficialismo”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Señaló que el Gobierno “siempre colocó a Santa Cruz como el departamento de racismo del odio y separatismo y ver que una cruceña llegue a un encuentro de sus hermanos de Cochabamba a dar un mensaje de unidad, de coraje de ansias de libertad y democracia les cayó tan fuerte”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Indicó que el Gobernador calificó a los activistas de políticos, de racistas y discriminadores, y “lo primero que insulta es lo que ejecuta y hace, obligando a niños menores de edad a hacer política partidaria al MAS. Él tiene que revisar su actuar”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Entonces, aquí no existe tal regionalismo, dijo, y aseguró que Bolivia es una sola y que el municipio donde ella vive, Montero, es una región donde se ve toda la bolivianidad.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p> Escuche la declaración completa de Canelas en siguiente audio:</p> <p><iframe allow="autoplay" frameborder="no" height="166" scrolling="no" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/451300044&color=%23716d60&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true" width="100%"></iframe></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 247 characters ) Organizaciones cívicas, colectivos ciudadanos y...
-
Organizaciones cívicas, colectivos ciudadanos y opositores rechazaron las declaraciones vertidas ayer por el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, en las que llamó “extraños” a los cruceños que llegaron a gritar “Bolivia dijo no”
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 247 characters ) Organizaciones cívicas, colectivos ciudadanos y...
-
Organizaciones cívicas, colectivos ciudadanos y opositores rechazaron las declaraciones vertidas ayer por el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, en las que llamó “extraños” a los cruceños que llegaron a gritar “Bolivia dijo no”
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 364551
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 13 characters ) Iván Canelas
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2018/5/30/3_p1_gobernacio...
-
public://media_imagen/2018/5/30/3_p1_gobernacion_cbba.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 116740
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1527658451
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 44 characters ) El gobernador Iván Canelas, ayer en Punata.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 44 characters ) El gobernador Iván Canelas, ayer en Punata.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 26 characters ) Gobernación de Cochabamba
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 26 characters ) Gobernación de Cochabamba
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 364552
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Evo Morales
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2018/5/30/3_p2_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 102366
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1527658472
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 76 characters ) El presidente Evo Morales en Villa Tunari, con ...
-
El presidente Evo Morales en Villa Tunari, con un mosaico de apoyo de fondo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 76 characters ) El presidente Evo Morales en Villa Tunari, con ...
-
El presidente Evo Morales en Villa Tunari, con un mosaico de apoyo de fondo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1527658494
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527