-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 421145
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 34 characters ) La psicología del cínico moderno
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 421145
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1528107426
-
changed (String, 10 characters ) 1528107426
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1528107426
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4827 characters ) <p class="rtejustify" dir="ltr"> Con el propó...
-
<p class="rtejustify" dir="ltr"> Con el propósito hacer visible el estado ético y moral de los tiempos que corren, y con el interés de dar a ver la posición de la ética del psicoanálisis en el campo de los comportamientos más comunes en nuestra sociedad, a continuación intentaremos realizar una descripción medianamente creíble y estimable de la psicología del cínico moderno.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Se puede percibir en la actualidad que las diferencias entre la psicología del cínico antiguo y el moderno no son de grado, al contrario, en todo caso un abismo media entre ellos.; acerca de ello, Sloterdijk define con precisión a los modernos descarados: los cínicos piensan que tienen absoluta lucidez sobre la realidad actual, creen que la época de la ingenuidad ya ha sido superada, casi como un melancólico que consigue controlar su sintomatología, oculta su depresión constante, y medianamente mantiene sus capacidades laborales sobre adaptadas.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Entonces, asistimos involuntariamente al espectáculo de que este aire de pesimismo posterior al desengaño de un mañana mejor es el insumo imprescindible para el descaro vulgar y refinado de nuestros tiempos. Con una eficacia irrebatible, hallamos una expresión insuperable en la formulación del pensamiento del impúdico contemporáneo: en el escenario literario de una revista de historietas un personaje afirma en tono consejero, innecesariamente paternalista y contenedor, que “la ética es buena y hace falta, pero pasa un poco como en la lógica, es demasiado simple como para utilizarla en las relaciones humanas”. De esta forma frontal y directa; en efecto, de una sola frase quedan orillados de golpe, entonces, los sueños y esfuerzos de los especialistas en reflexiones éticas y metafísicas del siglo veinte; en otras palabras, dichos teóricos de la moral, en términos prácticos, en la vida cotidiana se sitúan lastimosamente arrinconados al mundo del tiempo perdido de los libros no leídos. </p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> En los hechos, una posible descripción de la psicología del cínico moderno no podría quedar completa si no hacemos una clara referencia a su habitual desconfianza frente a los otros. Así pues, de tal modo, desconfiado y desengañado, el moderno cínico se abre paso en una lucidez intelectual que no busca profundidades sino simples acomodos a la situación obligada en la siempre implacable lógica del poder.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Con el preclaro objetivo de reiterar la distinción de las representaciones de los caracteres entre el impúdico moderno y el insolente pensador cínico de la antigüedad destacamos un rasgo definitivo, en Diógenes de Sínope no había espacio para la personalidad escindida, debido a que su propuesta central era la continuidad entre el acto discursivo y los hechos en la vida cotidiana.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> De este modo introductorio, se abre la posibilidad de acercarnos al conocimiento de un sentimiento ambivalente tan extendido en la modernidad, de ser simultáneamente víctima y victimario. Así pues, el cínico moderno se autodefine en su intimidad como un sacrificado más a causa de los tiempos indolentes que vivimos. A ello añadiremos, que el desengañado goce del cínico y el goce del desengaño se unen dando lugar al profuso y contagioso sentimiento cínico.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> De hecho, hay diferencias útiles entre el comportamiento desilusionado y el pensar escéptico, que en la práctica conviven en la modernidad, a veces brindándose mala vecindad mutua y a veces simplemente compartiendo una inconfesable confusión. Sin embargo, siguiendo su impronta más íntima, en realidad, la posición subjetiva del cínico moderno es más compleja, y es propicia al uso moderado y puntual de algunos términos psicoanalíticos, tales como escisión, ambigüedad, ambivalencia, proyección. En general es una constante el uso de un variado cóctel de mecanismos de defensa.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Ahora bien, no está demás reiterar que no es sostenible teóricamente hacer un mapeo riguroso y general del psiquismo de los cínicos modernos, a pesar de que hemos usado este artificio cabe revelar que lo hemos realizado únicamente con el fin preciso de describir la temática tratada de una mejor forma, en otras palabras, hemos optado por la comunicación, con el riesgo de perder en precisión y en prudencia.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> <em><strong>El autor es psicólogo. Universidad de Buenos Aires.<br /> jlpardodonoso@gmail.com</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4775 characters ) <p class="rtejustify" dir="ltr"> Con el propós...
-
<p class="rtejustify" dir="ltr"> Con el propósito hacer visible el estado ético y moral de los tiempos que corren, y con el interés de dar a ver la posición de la ética del psicoanálisis en el campo de los comportamientos más comunes en nuestra sociedad, a continuación intentaremos realizar una descripción medianamente creíble y estimable de la psicología del cínico moderno.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Se puede percibir en la actualidad que las diferencias entre la psicología del cínico antiguo y el moderno no son de grado, al contrario, en todo caso un abismo media entre ellos.; acerca de ello, Sloterdijk define con precisión a los modernos descarados: los cínicos piensan que tienen absoluta lucidez sobre la realidad actual, creen que la época de la ingenuidad ya ha sido superada, casi como un melancólico que consigue controlar su sintomatología, oculta su depresión constante, y medianamente mantiene sus capacidades laborales sobre adaptadas.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Entonces, asistimos involuntariamente al espectáculo de que este aire de pesimismo posterior al desengaño de un mañana mejor es el insumo imprescindible para el descaro vulgar y refinado de nuestros tiempos. Con una eficacia irrebatible, hallamos una expresión insuperable en la formulación del pensamiento del impúdico contemporáneo: en el escenario literario de una revista de historietas un personaje afirma en tono consejero, innecesariamente paternalista y contenedor, que “la ética es buena y hace falta, pero pasa un poco como en la lógica, es demasiado simple como para utilizarla en las relaciones humanas”. De esta forma frontal y directa; en efecto, de una sola frase quedan orillados de golpe, entonces, los sueños y esfuerzos de los especialistas en reflexiones éticas y metafísicas del siglo veinte; en otras palabras, dichos teóricos de la moral, en términos prácticos, en la vida cotidiana se sitúan lastimosamente arrinconados al mundo del tiempo perdido de los libros no leídos. </p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> En los hechos, una posible descripción de la psicología del cínico moderno no podría quedar completa si no hacemos una clara referencia a su habitual desconfianza frente a los otros. Así pues, de tal modo, desconfiado y desengañado, el moderno cínico se abre paso en una lucidez intelectual que no busca profundidades sino simples acomodos a la situación obligada en la siempre implacable lógica del poder.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Con el preclaro objetivo de reiterar la distinción de las representaciones de los caracteres entre el impúdico moderno y el insolente pensador cínico de la antigüedad destacamos un rasgo definitivo, en Diógenes de Sínope no había espacio para la personalidad escindida, debido a que su propuesta central era la continuidad entre el acto discursivo y los hechos en la vida cotidiana.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> De este modo introductorio, se abre la posibilidad de acercarnos al conocimiento de un sentimiento ambivalente tan extendido en la modernidad, de ser simultáneamente víctima y victimario. Así pues, el cínico moderno se autodefine en su intimidad como un sacrificado más a causa de los tiempos indolentes que vivimos. A ello añadiremos, que el desengañado goce del cínico y el goce del desengaño se unen dando lugar al profuso y contagioso sentimiento cínico.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> De hecho, hay diferencias útiles entre el comportamiento desilusionado y el pensar escéptico, que en la práctica conviven en la modernidad, a veces brindándose mala vecindad mutua y a veces simplemente compartiendo una inconfesable confusión. Sin embargo, siguiendo su impronta más íntima, en realidad, la posición subjetiva del cínico moderno es más compleja, y es propicia al uso moderado y puntual de algunos términos psicoanalíticos, tales como escisión, ambigüedad, ambivalencia, proyección. En general es una constante el uso de un variado cóctel de mecanismos de defensa.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Ahora bien, no está demás reiterar que no es sostenible teóricamente hacer un mapeo riguroso y general del psiquismo de los cínicos modernos, a pesar de que hemos usado este artificio cabe revelar que lo hemos realizado únicamente con el fin preciso de describir la temática tratada de una mejor forma, en otras palabras, hemos optado por la comunicación, con el riesgo de perder en precisión y en prudencia.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> <em><strong>El autor es psicólogo. Universidad de Buenos Aires.<br /><a href="mailto:jlpardodonoso@gmail.com">jlpardodonoso@gmail.com</a></strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1528107426
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527