Etiquetado de OGM es mínimo y los usuarios desconocen la norma

Publicado el 09/06/2018 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El etiquetado de productos que contienen Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en los mercados y supermercados es mínimo, pese a que la norma entró en vigencia desde el 1 de diciembre. En tanto, la población —que tiene el derecho de elegir si consume o no este tipo de productos— desconoce la norma.

El Decreto Supremo 2452, promulgado el 15 de julio de 2015, establece que el distintivo debe aparecer en forma de leyenda o de símbolo. En el primer caso debe indicar: “Este producto contiene material genéticamente modificado”, y, en el segundo caso, debe presentar un triángulo de con la sigla OGM.

También señala que el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) es la entidad encargada de controlar el etiquetado.

Los Tiempos revisó la información proporcionada en la etiqueta de 20 alimentos procesados dispuestos para el público en mercados y supermercados. Se constató que solamente tres incorporan la advertencia. Se trata de un choclo enlatado de industria brasileña, caramelos Sparkies y las galletas Chips Ahoy.

Alejandra Crespo, miembro de la Plataforma Bolivia Libre de Transgénicos, informó que, en base a estudios de esta plataforma, existen más de 90 productos transgénicos o derivados que se encuentran a disposición del público y no incorporan la etiqueta. La mayoría de éstos son importados de Brasil y Argentina.

Según el primer vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reinaldo Díaz, esta norma es discriminatoria porque, en la práctica, exige incorporar esta advertencia en los productos nacionales y no así en los importados, lo que provoca una competencia en desigualdad de condiciones.

Explicó que, por ejemplo, los productos distribuidos por el Estado en el subsidio prenatal, como la leche y huevo, también deberían incorporar la etiqueta, puesto que son derivados de soya, y el 99 por ciento de la soya boliviana es transgénica.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Richard Paz, indicó que la etiqueta que identifica a productos transgénicos no debe representar un efecto negativo en la población, puesto que el uso de los OGM permite reducir la aplicación de plaguicidas para el control de plagas y enfermedades, los cuales son más dañinos para la salud humana.

 

SONDEO

"Nunca he visto que haya productos con ese tipo de etiquetas y eso que voy a los mercados y supermercados (…) entonces considero que no se está cumpliendo la normativa". Ánagel García. Usuario

"La verdad que no conozco ningún producto que lleve esas etiquetas o advertencia. Si tienen que llevar, deberían cumplir con eso, aunque no creo que sea así". Oliver Macuri. Usuario

"No conocía la normativa, pero supongo que las empresas de producción de alimentos la conocen. Me parece que se debería hacer cumplir". Mónica Menacho. Usuaria

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...