-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 422633
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 68 characters ) Contaminación: mancomunidad admite “pequeño des...
-
Contaminación: mancomunidad admite “pequeño descuido” de YPFB
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 422633
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1529207113
-
changed (String, 10 characters ) 1529213537
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1529213537
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3504 characters ) <p> El presidente de la Mancomunidad del Tróp...
-
<p> El presidente de la Mancomunidad del Trópico de Cochabamba, Asterio Romero, reconoció ayer que hubo “un descuido” por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que administra la planta de urea y amoniaco, al filtrar restos de compuestos químicos al río Muñecas que derivó, según comunarios del lugar, en la mortandad de peces y ganado.</p> <p> Sin embargo, Romero minimizó el tema asegurando, primero, que fue una “exageración de notas (periodísticas)”; segundo, que “ese descuido” ya se estaba subsanando, y tercero, dijo que existe la duda de que la causa de la mortandad de especies sea la filtración de restos de amoniaco.</p> <p> “No sé si es por ese pequeño descuido o por el tema del frío, porque en Chapare -ustedes deben recordar- hace cuatro o cinco años hubo la muerte de casi de un 100 por ciento de los peces en todos los ríos”, dijo.</p> <p> Agregó que “puede ser esa (causa) o puede ser otra (contaminación), pero ya se han tomado los recaudos respecto a esta planta que supuestamente está contaminando el arroyo”.</p> <p> Se sabe que hasta la fecha, cinco comunidades donde llega el río Muñecas estarían afectadas por la contaminación, sin embargo, está pendiente el resultado de estudio de agua que hizo la Gobernación de Cochabamba mediante la Dirección de la Madre Tierra. El 9 de junio, Los Tiempos informó sobre la contaminación del afluente a causa de la fuga de amoniaco en la planta de urea de Entre Ríos y consultado sobre este tema el alcalde Aurelio Rojas señaló: “Creo que había sido contaminación de agua o algo así”. Romero dijo que los responsables de la planta tienen que cumplir con el cuidado del medio ambiente y personas.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>SILENCIO</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Alcalde evita hablar del tema</strong></p> <p class="rteindent1"> El alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, quien ayer llegó a Cochabamba para participar en la entrega de proyectos en el marco del programa Mi Riego al presidente en ejercicio Álvaro García Linera, evitó hablar con los medios de comunicación y a tanta insistencia sólo atinó a decir que se está investigando, “recién vamos a dar resultados. Vamos a pasar informe”. </p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> Evitó responder por qué no se informó a la Gobernación sobre la contaminación cuando los vecinos del lugar hicieron conocer su preocupación, desde el año pasado, cuando se registró una primera contaminación.</p> <blockquote> <p class="rteindent1"> </p> <p> <strong><em>PUNTOS DE VISTA</em></strong></p> <p> <strong><em>"Las denuncias por contaminación ‘obligan’ a actuar a YPFB, cuando debió hacerlo por cuenta propia apenas supo que había tenido fuga de producto en la planta de amoniaco y de urea.</em></strong></p> <p> <strong><em>Óscar Ortiz</em></strong></p> <p> <strong><em>Senador UD</em></strong></p> <p> </p> <p> <strong><em>"La gente que está de responsable de todo este trabajo tiene que cumplir nomás para cuidar la Madre Tierra, el medio ambiente y la contaminación hacia los seres vivos.</em></strong></p> <p> <strong><em>Asterio Romero</em></strong></p> <p> <strong><em>Presidente de la Mancomunidad del Trópico</em></strong></p> </blockquote>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3386 characters ) <p> El presidente de la Mancomunidad del Trópi...
-
<p> El presidente de la Mancomunidad del Trópico de Cochabamba, Asterio Romero, reconoció ayer que hubo “un descuido” por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que administra la planta de urea y amoniaco, al filtrar restos de compuestos químicos al río Muñecas que derivó, según comunarios del lugar, en la mortandad de peces y ganado.</p> <p> Sin embargo, Romero minimizó el tema asegurando, primero, que fue una “exageración de notas (periodísticas)”; segundo, que “ese descuido” ya se estaba subsanando, y tercero, dijo que existe la duda de que la causa de la mortandad de especies sea la filtración de restos de amoniaco.</p> <p> “No sé si es por ese pequeño descuido o por el tema del frío, porque en Chapare -ustedes deben recordar- hace cuatro o cinco años hubo la muerte de casi de un 100 por ciento de los peces en todos los ríos”, dijo.</p> <p> Agregó que “puede ser esa (causa) o puede ser otra (contaminación), pero ya se han tomado los recaudos respecto a esta planta que supuestamente está contaminando el arroyo”.</p> <p> Se sabe que hasta la fecha, cinco comunidades donde llega el río Muñecas estarían afectadas por la contaminación, sin embargo, está pendiente el resultado de estudio de agua que hizo la Gobernación de Cochabamba mediante la Dirección de la Madre Tierra. El 9 de junio, Los Tiempos informó sobre la contaminación del afluente a causa de la fuga de amoniaco en la planta de urea de Entre Ríos y consultado sobre este tema el alcalde Aurelio Rojas señaló: “Creo que había sido contaminación de agua o algo así”. Romero dijo que los responsables de la planta tienen que cumplir con el cuidado del medio ambiente y personas.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>SILENCIO</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Alcalde evita hablar del tema</strong></p> <p class="rteindent1"> El alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, quien ayer llegó a Cochabamba para participar en la entrega de proyectos en el marco del programa Mi Riego al presidente en ejercicio Álvaro García Linera, evitó hablar con los medios de comunicación y a tanta insistencia sólo atinó a decir que se está investigando, “recién vamos a dar resultados. Vamos a pasar informe”. </p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> Evitó responder por qué no se informó a la Gobernación sobre la contaminación cuando los vecinos del lugar hicieron conocer su preocupación, desde el año pasado, cuando se registró una primera contaminación.</p> <blockquote><p class="rteindent1"> </p> <p> <strong><em>PUNTOS DE VISTA</em></strong></p> <p> <strong><em>"Las denuncias por contaminación ‘obligan’ a actuar a YPFB, cuando debió hacerlo por cuenta propia apenas supo que había tenido fuga de producto en la planta de amoniaco y de urea.</em></strong></p> <p> <strong><em>Óscar Ortiz</em></strong></p> <p> <strong><em>Senador UD</em></strong></p> <p> </p> <p> <strong><em>"La gente que está de responsable de todo este trabajo tiene que cumplir nomás para cuidar la Madre Tierra, el medio ambiente y la contaminación hacia los seres vivos.</em></strong></p> <p> <strong><em>Asterio Romero</em></strong></p> <p> <strong><em>Presidente de la Mancomunidad del Trópico</em></strong></p> </blockquote>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 367 characters ) El presidente de la Mancomunidad del Trópico de...
-
El presidente de la Mancomunidad del Trópico de Cochabamba, Asterio Romero, reconoció ayer que hubo “un descuido” por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que administra la planta de urea y amoniaco, al filtrar restos de compuestos químicos al río Muñecas que derivó, según comunarios del lugar, en la mortandad de peces y ganado.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 367 characters ) El presidente de la Mancomunidad del Trópico de...
-
El presidente de la Mancomunidad del Trópico de Cochabamba, Asterio Romero, reconoció ayer que hubo “un descuido” por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que administra la planta de urea y amoniaco, al filtrar restos de compuestos químicos al río Muñecas que derivó, según comunarios del lugar, en la mortandad de peces y ganado.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 367880
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 23 characters ) 6_p1_josue_hinojosa.jpg
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2018/6/16/6_p1_josue_hino...
-
public://media_imagen/2018/6/16/6_p1_josue_hinojosa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 189052
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1529206996
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 82 characters ) El río Muñecas cerca de la planta de urea y amo...
-
El río Muñecas cerca de la planta de urea y amoniaco en Bulo Bulo, Entre Ríos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 82 characters ) El río Muñecas cerca de la planta de urea y amo...
-
El río Muñecas cerca de la planta de urea y amoniaco en Bulo Bulo, Entre Ríos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 15 characters ) JOSUÉ HINOJOSA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 15 characters ) JOSUÉ HINOJOSA
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1529207113
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527