-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 422827
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 76 characters ) Más de 1.700 pacientes con cáncer de la CNS ser...
-
Más de 1.700 pacientes con cáncer de la CNS serán atendidos en Cochabamba
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 422827
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1529392503
-
changed (String, 10 characters ) 1529392815
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1529392815
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7152 characters ) <p class="rtejustify"> Más de 1.700 pacientes...
-
<p class="rtejustify"> Más de 1.700 pacientes con cáncer de la Caja Nacional de Salud (CNS) de todo el país serán atendidos en el Instituto Oncológico Nacional de la Caja Petrolera de Salud (CPS), en Cochabamba, gracias a un convenio firmado ayer por ambas instituciones.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, otros proyectos gubernamentales en el área de oncología están paralizados, como el Hospital de Tolata que no registra avances desde su adjudicación en 2016.</p> <p class="rtejustify"> El director nacional de la CNS, Juan Carlos Meneses, explicó que el convenio es una solución a corto plazo para atender la alta demanda de estos casos en esa institución de seguridad social. “Tenemos 6.984 pacientes con cáncer, se espera que cerca del 40% de estos casos, unos 2.000, puedan ser cubiertos por la CPS”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> En promedio unos 170 pacientes serán atendidos cada mes y 1.700 en el año, según Meneses. La atención será en todas las subespecialidades que ofrece el Oncológico y también en tratamientos de radioterapia, cobaltoterapia y braquiterapia, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> Según Meneses, la CPS utiliza en la actualidad más del 20% de su capacidad y que el 80% restante se utilizará a través de este convenio y otros similares. El acuerdo incluye el traslado, la estadía y el tratamientos de los pacientes, pero no de los familiares y acompañantes.</p> <p class="rtejustify"> La presidenta de la CPS, Margarita Flores, aseguró que con todas sus falencias, el Oncológico de Cochabamba está abierto a ofrecer toda su capacidad y aseguró que el objetivo final es convertir al instituto cochabambino en un centro de referencia nacional de la seguridad social en tratamientos oncológicos.</p> <p class="rtejustify"> Dijo, sin embargo, que este convenio debe plasmarse en acuerdos específicos con las regionales de la CNS y que espera que se pueda acompañar este acuerdo con un proceso de fortalecimiento institucional, tanto en equipos como en personal.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, ponderó el convenio, pero aseguró que mientras no se trabaje en la parte preventiva de esta enfermedad, los casos de cáncer seguirán aumentando con un alto impacto en la economía y la sociedad boliviano.</p> <p class="rtejustify"> <strong>A mediano plazo</strong></p> <p class="rtejustify"> Meneses, por su parte, explicó que la decisión de hacer un convenio de este tipo se da ante la falta de equipos y expertos en la CNS, que sí existen en la CPS. Esto, aseguró, cambiará en el mediano plazo por las inversiones planificadas por la CNS en el eje central, donde se prevé la construcción de tres centros de radiodiagnóstico en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con una inversión de 33 millones de dólares cada uno.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, la directora del Instituto Oncológico Nacional, Adela Villca, explicó que recién aplicarán el convenio cuando llegue oficialmente, pero que están prestos a dar la atención necesaria a los pacientes. Aseguró que ya atienden a pacientes de otros seguros sociales y también del sistema de salud pública. Señaló que se prevé inversiones para ampliar el equipamiento de acelerador lineal y otros, pero no brindó más datos al respecto.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, Esteban R., que recibe radioterapia, señaló que la atención en el centro es buena y le pareció justo que más pacientes con cáncer accedan a estos servicios, siempre que no se descuiden las inversiones en equipamiento y personal.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote> <p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Con todas las falencias que pueda tener para nosotros es una fortaleza, queremos informar que declaramos al oncológico de Cochabamba como un centro de referencia de la seguridad socia".</em><strong><em> </em>Margarita Flores. Directora CPS</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Es importante porque tenemos la necesidad de tener esta atención para nuestros afiliados que tenemos en la CNS, es de conocimiento del pueblo que hoy este tipo la enfermedad ha ido creciendo".</em> <strong>Eduardo Salvatierra. Presidente CNS</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Es justo que vengan otros enfermos con cáncer, pero también que haya pues inversiones para los equipos y que se acompañe con más personal"</em><strong><em>.</em> Esteban R. Paciente CPS</strong></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ONCOLÓGICO DE TOLATA CONTINÚA PARALIZADO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La construcción del Instituto Oncológico de cuarto nivel en el municipio de Tolata comprometido por el Ministerio de Salud no registra avance desde hace más de un año. La obra fue adjudicada en 2016 a la empresa Elevolution Engenharia SA. pero a la fecha el terreno sigue siendo un lote baldío y no hay explicaciones de las autoridades por la paralización de la obra.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La inversión, según el Gobierno, es de 105 millones de dólares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La obra formaba parte del sistema de hospitales de cuarto nivel que el Gobierno prometió en 2016, junto con el nefrourológico de Santa Cruz, el Gastroenterológico de La Paz y el Cardiológico de Tarija. Ninguna de estas estructuras registra avances.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno comprometió una inversión de más de 4 mil millones de bolivianos en la construcción de estos cuatro hospitales y otros 30 centros de salud de menor envergadura.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MÁS DE ONCE MIL CASOS DE CÁNCER EN BOLIVIA POR AÑO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según datos del Ministerio de Salud, en el país se diagnostican más de 11 mil nuevos casos de cáncer por año, de los que el 70% son mujeres.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Del total de pacientes diagnosticados con algún tipo de cáncer en el país, el 24% padece de cérvix, 17% de mama; en cuanto a los hombres, el 17% sufre de próstata y el 8% de estómago.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, explicó que los últimos años los índices de prevalencia del cáncer se han incrementado en todo el mundo y Bolivia no es la excepción.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las proyecciones indican que los casos de cáncer de mama aumentarán en 46% para el año 2030.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Explicó que en actualmente hay una transición epidemiológica a otro tipo de enfermedades, lo que significa que antes los males con mayor cantidad de casos eran transmisibles, como el cólera u otros, pero que hoy se registran más males no transmisibles como el cáncer, la diabetes o la obesidad.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6983 characters ) <p class="rtejustify"> Más de 1.700 pacientes ...
-
<p class="rtejustify"> Más de 1.700 pacientes con cáncer de la Caja Nacional de Salud (CNS) de todo el país serán atendidos en el Instituto Oncológico Nacional de la Caja Petrolera de Salud (CPS), en Cochabamba, gracias a un convenio firmado ayer por ambas instituciones.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, otros proyectos gubernamentales en el área de oncología están paralizados, como el Hospital de Tolata que no registra avances desde su adjudicación en 2016.</p> <p class="rtejustify"> El director nacional de la CNS, Juan Carlos Meneses, explicó que el convenio es una solución a corto plazo para atender la alta demanda de estos casos en esa institución de seguridad social. “Tenemos 6.984 pacientes con cáncer, se espera que cerca del 40% de estos casos, unos 2.000, puedan ser cubiertos por la CPS”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> En promedio unos 170 pacientes serán atendidos cada mes y 1.700 en el año, según Meneses. La atención será en todas las subespecialidades que ofrece el Oncológico y también en tratamientos de radioterapia, cobaltoterapia y braquiterapia, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> Según Meneses, la CPS utiliza en la actualidad más del 20% de su capacidad y que el 80% restante se utilizará a través de este convenio y otros similares. El acuerdo incluye el traslado, la estadía y el tratamientos de los pacientes, pero no de los familiares y acompañantes.</p> <p class="rtejustify"> La presidenta de la CPS, Margarita Flores, aseguró que con todas sus falencias, el Oncológico de Cochabamba está abierto a ofrecer toda su capacidad y aseguró que el objetivo final es convertir al instituto cochabambino en un centro de referencia nacional de la seguridad social en tratamientos oncológicos.</p> <p class="rtejustify"> Dijo, sin embargo, que este convenio debe plasmarse en acuerdos específicos con las regionales de la CNS y que espera que se pueda acompañar este acuerdo con un proceso de fortalecimiento institucional, tanto en equipos como en personal.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, ponderó el convenio, pero aseguró que mientras no se trabaje en la parte preventiva de esta enfermedad, los casos de cáncer seguirán aumentando con un alto impacto en la economía y la sociedad boliviano.</p> <p class="rtejustify"> <strong>A mediano plazo</strong></p> <p class="rtejustify"> Meneses, por su parte, explicó que la decisión de hacer un convenio de este tipo se da ante la falta de equipos y expertos en la CNS, que sí existen en la CPS. Esto, aseguró, cambiará en el mediano plazo por las inversiones planificadas por la CNS en el eje central, donde se prevé la construcción de tres centros de radiodiagnóstico en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con una inversión de 33 millones de dólares cada uno.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, la directora del Instituto Oncológico Nacional, Adela Villca, explicó que recién aplicarán el convenio cuando llegue oficialmente, pero que están prestos a dar la atención necesaria a los pacientes. Aseguró que ya atienden a pacientes de otros seguros sociales y también del sistema de salud pública. Señaló que se prevé inversiones para ampliar el equipamiento de acelerador lineal y otros, pero no brindó más datos al respecto.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, Esteban R., que recibe radioterapia, señaló que la atención en el centro es buena y le pareció justo que más pacientes con cáncer accedan a estos servicios, siempre que no se descuiden las inversiones en equipamiento y personal.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote><p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Con todas las falencias que pueda tener para nosotros es una fortaleza, queremos informar que declaramos al oncológico de Cochabamba como un centro de referencia de la seguridad socia".</em><strong><em> </em>Margarita Flores. Directora CPS</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Es importante porque tenemos la necesidad de tener esta atención para nuestros afiliados que tenemos en la CNS, es de conocimiento del pueblo que hoy este tipo la enfermedad ha ido creciendo".</em> <strong>Eduardo Salvatierra. Presidente CNS</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Es justo que vengan otros enfermos con cáncer, pero también que haya pues inversiones para los equipos y que se acompañe con más personal"</em><strong><em>.</em> Esteban R. Paciente CPS</strong></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ONCOLÓGICO DE TOLATA CONTINÚA PARALIZADO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La construcción del Instituto Oncológico de cuarto nivel en el municipio de Tolata comprometido por el Ministerio de Salud no registra avance desde hace más de un año. La obra fue adjudicada en 2016 a la empresa Elevolution Engenharia SA. pero a la fecha el terreno sigue siendo un lote baldío y no hay explicaciones de las autoridades por la paralización de la obra.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La inversión, según el Gobierno, es de 105 millones de dólares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La obra formaba parte del sistema de hospitales de cuarto nivel que el Gobierno prometió en 2016, junto con el nefrourológico de Santa Cruz, el Gastroenterológico de La Paz y el Cardiológico de Tarija. Ninguna de estas estructuras registra avances.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno comprometió una inversión de más de 4 mil millones de bolivianos en la construcción de estos cuatro hospitales y otros 30 centros de salud de menor envergadura.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MÁS DE ONCE MIL CASOS DE CÁNCER EN BOLIVIA POR AÑO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según datos del Ministerio de Salud, en el país se diagnostican más de 11 mil nuevos casos de cáncer por año, de los que el 70% son mujeres.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Del total de pacientes diagnosticados con algún tipo de cáncer en el país, el 24% padece de cérvix, 17% de mama; en cuanto a los hombres, el 17% sufre de próstata y el 8% de estómago.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, explicó que los últimos años los índices de prevalencia del cáncer se han incrementado en todo el mundo y Bolivia no es la excepción.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las proyecciones indican que los casos de cáncer de mama aumentarán en 46% para el año 2030.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Explicó que en actualmente hay una transición epidemiológica a otro tipo de enfermedades, lo que significa que antes los males con mayor cantidad de casos eran transmisibles, como el cólera u otros, pero que hoy se registran más males no transmisibles como el cáncer, la diabetes o la obesidad.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 252 characters ) Más de 1.700 pacientes con cáncer de la Caja Na...
-
Más de 1.700 pacientes con cáncer de la Caja Nacional de Salud (CNS) de todo el país serán atendidos en el Instituto Oncológico Nacional de la Caja Petrolera de Salud (CPS), en Cochabamba, gracias a un convenio firmado ayer por ambas instituciones
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 252 characters ) Más de 1.700 pacientes con cáncer de la Caja Na...
-
Más de 1.700 pacientes con cáncer de la Caja Nacional de Salud (CNS) de todo el país serán atendidos en el Instituto Oncológico Nacional de la Caja Petrolera de Salud (CPS), en Cochabamba, gracias a un convenio firmado ayer por ambas instituciones
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 368224
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 21 characters ) Autoridades CNS y CPS
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2018/6/19/3_p1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 106071
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1529392243
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 96 characters ) Autoridades de la CNS, la CPS y el Ministerio d...
-
Autoridades de la CNS, la CPS y el Ministerio de Salud en la firma del convenio, ayer en La Paz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 96 characters ) Autoridades de la CNS, la CPS y el Ministerio d...
-
Autoridades de la CNS, la CPS y el Ministerio de Salud en la firma del convenio, ayer en La Paz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 368225
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) Oncológico CPS
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2018/6/19/3_p2_nelson_per...
-
public://media_imagen/2018/6/19/3_p2_nelson_peredo.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 56856
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1529392758
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) Frontis del Instituto Oncológico de la CPS, en ...
-
Frontis del Instituto Oncológico de la CPS, en Tiquipaya.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) Frontis del Instituto Oncológico de la CPS, en ...
-
Frontis del Instituto Oncológico de la CPS, en Tiquipaya.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Nelson Peredo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Nelson Peredo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1529392503
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527