Empresarios impulsan observatorio económico

Publicado el 28/06/2018 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), en coordinación con la Unifranz, implementará un observatorio económico para generar estudios sobre la tendencia de la economía departamental.

El Observatorio reunirá información de las cinco regiones que componen Cochabamba y estará a cargo de 15 comunidades académicas, organizadas por Unifranz, en las que participarán al menos 150 investigadores.

Según el presidente de la FEPC, Javier Bellot, esta herramienta permitirá contribuir a que Cochabamba salga del rezago económico en que se encuentra. “Articulamos esfuerzos con la academia para generar opciones dentro nuestra línea de trabajo de dinamizar la economía facilitando el trabajo de los actores económicos”, dijo.

Añadió que el sector privado debe conocer las cifras del comportamiento de la economía local para tomar decisiones acertadas en cuanto a inversión y generación de oportunidades.

“Con esta acción, consideramos que vamos a contribuir a que Cochabamba deje de ser una región que se está relegando, que está quedando rezagada económicamente en Bolivia”, dijo.

Cochabamba es el séptimo departamento exportador, con mayor déficit y más limitaciones logísticas, según datos de la FEPC.

En tanto, el vicerrector de Unifranz, Rolando López, explicó que la información contenida en el observatorio económico estará disponible para el público a través de una plataforma multimedia, que será desarrollada en alianza con otras instituciones. “El objetivo es que nuestra gente tenga la información para tomar decisiones”, indicó.

 

PIDEN PAGO DEL DOBLE AGUINALDO POR REGIONES

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, propuso realizar el pago del doble aguinaldo previa evaluación del comportamiento económico por regiones.

Indicó que el crecimiento económico de Cochabamba fue de 2,5 por ciento en 2017, por lo que la situación económica es complicada.

El pasado martes, el ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, informó que los indicadores del país marcan un crecimiento favorable para el pago del segundo aguinaldo en esta gestión. Dijo que el dato del crecimiento, de julio de 2017 a junio de 2018, se conocerá hasta octubre.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...