-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 424169
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 53 characters ) Orson Welles vuelve a los cines de la mano de N...
-
Orson Welles vuelve a los cines de la mano de Netflix
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 424169
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1530404239
-
changed (String, 10 characters ) 1530425895
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1530425895
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6095 characters ) <p> “The Other Side of the Wind” (El otro lad...
-
<p> “The Other Side of the Wind” (El otro lado del viento), la célebre película inacabada de Orson Welles, se verá también en los cines. El coloso audiovisual online Netflix, que restauró, concluyó y distribuirá mundialmente el filme, ha decidido que bien merece una excepción en su política habitual: normalmente, la plataforma lanza sus series y películas directamente en la Red, y tan sólo en algunas ocasiones prevé un breve y limitado paso por las salas. En este caso, en cambio, una fuente de la compañía confirmó a la web especializada Indiewire que el largo se podrá ver en “numerosas proyecciones en cines”, aunque no ofreció más detalles.</p> <p> Orson Welles coescribió (junto con la actriz Oja Kodar) y dirigió en los 70 el proyecto que pretendía ser su canto del cisne: una mordaz sátira sobre Hollywood con evidentes tintes autobiográficos. “The Other Side of the Wind” cuenta la historia de Jack Hannaford, un director que prepara su regreso a los grandes estudios tras un largo exilio europeo, como el que Welles efectivamente experimentó. La trama se centra en la fiesta por el 70º cumpleaños del cineasta y en la nueva película que prepara, que será su última.</p> <p> Welles falleció en 1985, antes de terminar la película. En el proyecto participaron nombres como Peter Bogdanovich, Claude Chabrol, Lilli Palmer, Edmond O’Brien, Dennis Hopper o Norman Foster. John Huston interpreta al “alter ego” de Welles. Precisamente Bogdanovich fue consultado por Netflix para la restauración del filme, que pudo visionar en una proyección privada el pasado enero, a la que también acudieron Quentin Tarantino, Paul Thomas Anderson y Rian Johnson, según Indiewire.</p> <p> Estaba previsto que el filme se estrenara en el pasado festival de Cannes, pero el enfrentamiento de su dirección llevó a Netflix a retirar la posible participación de hasta cinco filmes de la plataforma en el certamen. Cannes cambió en esta edición su reglamento para impedir que se incluyan en su sección oficial filmes que no tengan garantizado su estreno en salas en Francia, después de las polémicas generadas, en 2017, por la presencia en la competición por la Palma de Oro de dos películas de Netflix (“Okja” y “Los Meyerowitz: La familia no se elige”), destinadas a debutar sólo online. “Okja”, así como otros filmes recientes de Netflix (“The Breadwinner”, “Mudbound”), han tenido un estreno muy limitado en salas. A cambio de renunciar a los cines, la plataforma presume de garantizar a un director que su filme llegará a una audiencia mundial de más de 100 millones de usuarios. “The Other Side of the Wind”, por lo visto, ni siquiera tendrá que escoger: se quedará con ambas opciones.</p> <p> </p> <p> <strong>Un lento proceso</strong></p> <p> Después de que Netflix rescatase más de mil carretes de negativos de una caja fuerte de París, Frank Marshall dirigió a un nutrido grupo de editores cuyo encargo fue completar y restaurar la película. Un proceso durante el que consultaron constantemente a Peter Bogdanovich, historiador y actor estadounidense que, además, es coprotagonista de la cinta. El productor aseguró en Twitter que “Al otro lado del viento” llegaría “pronto”. Y ante los constantes comentarios recibidos en la citada red social, que le preguntaban acerca de un posible estreno en cines, Marshall no dudó en responder con un efusivo: “¡Sí!”. Ahora queda por ver hasta dónde llegarán estos estrenos, o si simplemente se limitarán a las fronteras de Estados Unidos</p> <p> “Al otro lado del viento” es una sátira semiautobiográfica de Hollywood protagonizada por John Huston en el papel de un legendario director que lucha por forjar su última gran película en sus días finales. “The Other Side of the Wind” también está protagonizada por Oja Kodar, Robert Random, Lilli Palmer, Edmond O’Brien, Cameron Mitchell, Mercedes McCambridge, Susan Strasberg, Norman Foster, Paul Stewart y Dennis Hopper.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"370180","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"MoviePass reveló que había logrado más de un millón de suscriptores en sólo cuatro meses, suscripciones que a Netflix le tomó tres años conseguir.","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"MoviePass reveló que había logrado más de un millón de suscriptores en sólo cuatro meses, suscripciones que a Netflix le tomó tres años conseguir.","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p> <strong>TRANSFORMACIONES</strong></p> <p> <strong>Plataformas digitales</strong></p> <p> El negocio del cine ha tenido más cambios en la última década que en ningún otro momento en su historia. Gracias a la innovación tecnológica, el ciclo de producción de las películas se ha transformado sustancialmente. Desde el acceso a cámaras digitales hasta la posproducción y el marketing, en donde el boom de los efectos especiales han elevado la calidad del producto y la conexión con los espectadores. Y a pesar de que la ventana de exhibición no ha tenido mayores cambios, sí está modificando tendencias de consumo. Sus principios son muy simples: la sala proyecta las películas, cobra por el ingreso y por las concesiones que, al final del día, son las que mayores ganancias generan para los exhibidores.</p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>MOVIEPASS</strong></p> <p> El éxito de la compañía MoviePass, la cual sustenta su modelo de negocio en un servicio de suscripción que permite ir al cine máximo cuatro veces por 10 dólares al mes, ha sido un disruptor en Estados Unidos. Este sistema ha cambiado la relación entre el espectador y las salas de cine.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6380 characters ) <p> “The Other Side of the Wind” (El otro lado...
-
<p> “The Other Side of the Wind” (El otro lado del viento), la célebre película inacabada de Orson Welles, se verá también en los cines. El coloso audiovisual online Netflix, que restauró, concluyó y distribuirá mundialmente el filme, ha decidido que bien merece una excepción en su política habitual: normalmente, la plataforma lanza sus series y películas directamente en la Red, y tan sólo en algunas ocasiones prevé un breve y limitado paso por las salas. En este caso, en cambio, una fuente de la compañía confirmó a la web especializada Indiewire que el largo se podrá ver en “numerosas proyecciones en cines”, aunque no ofreció más detalles.</p> <p> Orson Welles coescribió (junto con la actriz Oja Kodar) y dirigió en los 70 el proyecto que pretendía ser su canto del cisne: una mordaz sátira sobre Hollywood con evidentes tintes autobiográficos. “The Other Side of the Wind” cuenta la historia de Jack Hannaford, un director que prepara su regreso a los grandes estudios tras un largo exilio europeo, como el que Welles efectivamente experimentó. La trama se centra en la fiesta por el 70º cumpleaños del cineasta y en la nueva película que prepara, que será su última.</p> <p> Welles falleció en 1985, antes de terminar la película. En el proyecto participaron nombres como Peter Bogdanovich, Claude Chabrol, Lilli Palmer, Edmond O’Brien, Dennis Hopper o Norman Foster. John Huston interpreta al “alter ego” de Welles. Precisamente Bogdanovich fue consultado por Netflix para la restauración del filme, que pudo visionar en una proyección privada el pasado enero, a la que también acudieron Quentin Tarantino, Paul Thomas Anderson y Rian Johnson, según Indiewire.</p> <p> Estaba previsto que el filme se estrenara en el pasado festival de Cannes, pero el enfrentamiento de su dirección llevó a Netflix a retirar la posible participación de hasta cinco filmes de la plataforma en el certamen. Cannes cambió en esta edición su reglamento para impedir que se incluyan en su sección oficial filmes que no tengan garantizado su estreno en salas en Francia, después de las polémicas generadas, en 2017, por la presencia en la competición por la Palma de Oro de dos películas de Netflix (“Okja” y “Los Meyerowitz: La familia no se elige”), destinadas a debutar sólo online. “Okja”, así como otros filmes recientes de Netflix (“The Breadwinner”, “Mudbound”), han tenido un estreno muy limitado en salas. A cambio de renunciar a los cines, la plataforma presume de garantizar a un director que su filme llegará a una audiencia mundial de más de 100 millones de usuarios. “The Other Side of the Wind”, por lo visto, ni siquiera tendrá que escoger: se quedará con ambas opciones.</p> <p> </p> <p> <strong>Un lento proceso</strong></p> <p> Después de que Netflix rescatase más de mil carretes de negativos de una caja fuerte de París, Frank Marshall dirigió a un nutrido grupo de editores cuyo encargo fue completar y restaurar la película. Un proceso durante el que consultaron constantemente a Peter Bogdanovich, historiador y actor estadounidense que, además, es coprotagonista de la cinta. El productor aseguró en Twitter que “Al otro lado del viento” llegaría “pronto”. Y ante los constantes comentarios recibidos en la citada red social, que le preguntaban acerca de un posible estreno en cines, Marshall no dudó en responder con un efusivo: “¡Sí!”. Ahora queda por ver hasta dónde llegarán estos estrenos, o si simplemente se limitarán a las fronteras de Estados Unidos</p> <p> “Al otro lado del viento” es una sátira semiautobiográfica de Hollywood protagonizada por John Huston en el papel de un legendario director que lucha por forjar su última gran película en sus días finales. “The Other Side of the Wind” también está protagonizada por Oja Kodar, Robert Random, Lilli Palmer, Edmond O’Brien, Cameron Mitchell, Mercedes McCambridge, Susan Strasberg, Norman Foster, Paul Stewart y Dennis Hopper.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-370180" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20180630/pag4foto2moviejpg">pag4foto2movie.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/pag4foto2movie.jpg?itok=xvo191AL" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">MoviePass reveló que había logrado más de un millón de suscriptores en sólo cuatro meses, suscripciones que a Netflix le tomó tres años conseguir.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> <strong>TRANSFORMACIONES</strong></p> <p> <strong>Plataformas digitales</strong></p> <p> El negocio del cine ha tenido más cambios en la última década que en ningún otro momento en su historia. Gracias a la innovación tecnológica, el ciclo de producción de las películas se ha transformado sustancialmente. Desde el acceso a cámaras digitales hasta la posproducción y el marketing, en donde el boom de los efectos especiales han elevado la calidad del producto y la conexión con los espectadores. Y a pesar de que la ventana de exhibición no ha tenido mayores cambios, sí está modificando tendencias de consumo. Sus principios son muy simples: la sala proyecta las películas, cobra por el ingreso y por las concesiones que, al final del día, son las que mayores ganancias generan para los exhibidores.</p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>MOVIEPASS</strong></p> <p> El éxito de la compañía MoviePass, la cual sustenta su modelo de negocio en un servicio de suscripción que permite ir al cine máximo cuatro veces por 10 dólares al mes, ha sido un disruptor en Estados Unidos. Este sistema ha cambiado la relación entre el espectador y las salas de cine.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 472 characters ) “The Other Side of the Wind” (El otro lado del ...
-
“The Other Side of the Wind” (El otro lado del viento), la célebre película inacabada de Orson Welles, se verá también en los cines. El coloso audiovisual online Netflix, que restauró, concluyó y distribuirá mundialmente el filme, ha decidido que bien merece una excepción en su política habitual: normalmente, la plataforma lanza sus series y películas directamente en la Red, y tan sólo en algunas ocasiones prevé un breve y limitado paso por las salas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 472 characters ) “The Other Side of the Wind” (El otro lado del ...
-
“The Other Side of the Wind” (El otro lado del viento), la célebre película inacabada de Orson Welles, se verá también en los cines. El coloso audiovisual online Netflix, que restauró, concluyó y distribuirá mundialmente el filme, ha decidido que bien merece una excepción en su política habitual: normalmente, la plataforma lanza sus series y películas directamente en la Red, y tan sólo en algunas ocasiones prevé un breve y limitado paso por las salas.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 370179
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 19 characters ) pag4foto1welles.jpg
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2018/6/30/pag4foto1welles...
-
public://media_imagen/2018/6/30/pag4foto1welles.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 88609
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1530404093
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 146 characters ) Película. El año pasado se anunció que Netflix ...
-
Película. El año pasado se anunció que Netflix adquirió los derechos de la última película incompleta del escritor y director Orson Welles.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 146 characters ) Película. El año pasado se anunció que Netflix ...
-
Película. El año pasado se anunció que Netflix adquirió los derechos de la última película incompleta del escritor y director Orson Welles.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1530404239
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527