-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 425231
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 52 characters ) Conozca seis cosas sobre el azúcar y sus sustit...
-
Conozca seis cosas sobre el azúcar y sus sustitutos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 425231
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1531198830
-
changed (String, 10 characters ) 1531198830
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1531198830
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4878 characters ) <p class="rtejustify"> Los azúcares forman pa...
-
<p class="rtejustify"> Los azúcares forman parte de nuestro día a día ya sea de manera natural, en diversos alimentos de origen vegetal como frutas y hortalizas o en productos como la miel, o de forma artificial como en bebidas y productos azucarados.</p> <p class="rtejustify"> La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo de los azúcares añadidos a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, debido a los daños que puede causar en la salud un consumo excesivo. </p> <p class="rtejustify"> Por tal motivo, es importante conocer su adecuado consumo, efectos en la salud y los sustitutos que existen como los edulcorantes. La nutricionista Rita Medina, experta en el tema, comparte con los lectores seis consejos acerca del azúcar y los edulcorantes.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1. Azúcar en la salud</strong><br /> Existe evidencia científica de la relación entre un elevado consumo de alimentos azucarados con una mala salud bucodental, diabetes, sobrepeso, obesidad, asma, trastornos del estado de ánimo, enfermedades mentales, trastornos nerviosos, enfermedades del corazón, cálculos renales, hipertensión o artritis.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2. Consumo abundante y frecuente</strong><br /> El verdadero problema reside en el consumo excesivo de alimentos con azúcar añadido, y no recae sobre uno en concreto, en este caso el propio azúcar o los que son ricos en azúcares de manera natural, como las frutas.</p> <p class="rtejustify"> Por tanto, el azúcar o los alimentos azucarados de forma natural o artificial no son malos: es su abundante y frecuente consumo el que puede ser o no adecuado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>3. Porción adecuada por persona</strong><br /> La OMS recomienda consumir un máximo de 50 gramos de azúcar al día (como máximo el 10% de la ingesta total de calorías diaria). Esa cantidad equivale a 12 cucharaditas para un adulto. Ceñirse a unas 6 cucharillas sería incluso mejor sugiere la organización mundial.<br /> El azúcar en la dieta debería proceder de alimentos azucarados de manera natural y no en un 100% de refrescos, golosinas y del azúcar que se añade a cafés y otras bebidas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4. ¿Dependencia o adicción?</strong><br /> Los alimentos placenteros (además de los azucarados, los grasos e incluso los salados) estimulan las mimas vías neurológicas que las drogas. Algunos estudios han demostrado que el consumo excesivo, habitual y prolongado de azúcar consigue a nivel del sistema nervioso central y del comportamiento efectos similares a los de las clásicas sustancias adictivas, aunque a una considerable menor escala, puesto que no genera efectos tan intensos ni dañinos como los que producen otras sustancias adictivas. No es adecuado asegurar que existe la adicción al azúcar ni compararlo con otras substancias adictivas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5. Sustitutos del azúcar</strong><br /> La tecnología alimentaria ha encontrado opciones para edulcorar alimentos que producen menos riesgo de caries y con menor o nulo contenido calórico. Los denominados edulcorantes de sustitución pueden saciar y no aumentar el apetito por productos dulces y facilitan la reducción del consumo calórico.<br /> Los edulcorantes pueden ser una estrategia útil en la prevención y el control de la obesidad y la diabetes al ayudar a reducir el consumo de azúcar al tiempo que se sigue consumiendo una dieta apetecible.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6. Tipos de edulcorantes</strong><br /> Edulcorantes como el aspartamo, la sacarina, la estevia, el ciclamato o el acesulfame no aportan calorías y tienen un elevado poder edulcorante por lo que pueden emplearse en mínimas cantidades porque su dulzor es superior al del azúcar.<br /> Se encuentran entre los ingredientes más estudiados. Antes de ser aprobados para su uso en el mercado, los edulcorantes están sujetos a estrictas evaluaciones de seguridad por parte de autoridades normativas en todo el mundo que de forma consistente confirman su seguridad.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ORIGEN DEL GUSTO POR LO DULCE</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Merida indica que este aspecto guarda relación con el aprendizaje de sabores, sobre todo durante la lactancia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La leche materna, de sabor dulce, es el alimento exclusivo de un bebé durante los primeros meses de vida<br /> Por ello, el sabor dulce se mantiene aferrado a nuestros gustos durante toda la niñez y, de manera curiosa, vuelve a acentuarse en la vejez debido a una involución o vuelta a la infancia en muchos aspectos que ocurre en esta etapa.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4798 characters ) <p class="rtejustify"> Los azúcares forman par...
-
<p class="rtejustify"> Los azúcares forman parte de nuestro día a día ya sea de manera natural, en diversos alimentos de origen vegetal como frutas y hortalizas o en productos como la miel, o de forma artificial como en bebidas y productos azucarados.</p> <p class="rtejustify"> La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo de los azúcares añadidos a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, debido a los daños que puede causar en la salud un consumo excesivo. </p> <p class="rtejustify"> Por tal motivo, es importante conocer su adecuado consumo, efectos en la salud y los sustitutos que existen como los edulcorantes. La nutricionista Rita Medina, experta en el tema, comparte con los lectores seis consejos acerca del azúcar y los edulcorantes.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1. Azúcar en la salud</strong><br /> Existe evidencia científica de la relación entre un elevado consumo de alimentos azucarados con una mala salud bucodental, diabetes, sobrepeso, obesidad, asma, trastornos del estado de ánimo, enfermedades mentales, trastornos nerviosos, enfermedades del corazón, cálculos renales, hipertensión o artritis.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2. Consumo abundante y frecuente</strong><br /> El verdadero problema reside en el consumo excesivo de alimentos con azúcar añadido, y no recae sobre uno en concreto, en este caso el propio azúcar o los que son ricos en azúcares de manera natural, como las frutas.</p> <p class="rtejustify"> Por tanto, el azúcar o los alimentos azucarados de forma natural o artificial no son malos: es su abundante y frecuente consumo el que puede ser o no adecuado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>3. Porción adecuada por persona</strong><br /> La OMS recomienda consumir un máximo de 50 gramos de azúcar al día (como máximo el 10% de la ingesta total de calorías diaria). Esa cantidad equivale a 12 cucharaditas para un adulto. Ceñirse a unas 6 cucharillas sería incluso mejor sugiere la organización mundial.<br /> El azúcar en la dieta debería proceder de alimentos azucarados de manera natural y no en un 100% de refrescos, golosinas y del azúcar que se añade a cafés y otras bebidas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4. ¿Dependencia o adicción?</strong><br /> Los alimentos placenteros (además de los azucarados, los grasos e incluso los salados) estimulan las mimas vías neurológicas que las drogas. Algunos estudios han demostrado que el consumo excesivo, habitual y prolongado de azúcar consigue a nivel del sistema nervioso central y del comportamiento efectos similares a los de las clásicas sustancias adictivas, aunque a una considerable menor escala, puesto que no genera efectos tan intensos ni dañinos como los que producen otras sustancias adictivas. No es adecuado asegurar que existe la adicción al azúcar ni compararlo con otras substancias adictivas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5. Sustitutos del azúcar</strong><br /> La tecnología alimentaria ha encontrado opciones para edulcorar alimentos que producen menos riesgo de caries y con menor o nulo contenido calórico. Los denominados edulcorantes de sustitución pueden saciar y no aumentar el apetito por productos dulces y facilitan la reducción del consumo calórico.<br /> Los edulcorantes pueden ser una estrategia útil en la prevención y el control de la obesidad y la diabetes al ayudar a reducir el consumo de azúcar al tiempo que se sigue consumiendo una dieta apetecible.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6. Tipos de edulcorantes</strong><br /> Edulcorantes como el aspartamo, la sacarina, la estevia, el ciclamato o el acesulfame no aportan calorías y tienen un elevado poder edulcorante por lo que pueden emplearse en mínimas cantidades porque su dulzor es superior al del azúcar.<br /> Se encuentran entre los ingredientes más estudiados. Antes de ser aprobados para su uso en el mercado, los edulcorantes están sujetos a estrictas evaluaciones de seguridad por parte de autoridades normativas en todo el mundo que de forma consistente confirman su seguridad.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ORIGEN DEL GUSTO POR LO DULCE</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Merida indica que este aspecto guarda relación con el aprendizaje de sabores, sobre todo durante la lactancia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La leche materna, de sabor dulce, es el alimento exclusivo de un bebé durante los primeros meses de vida<br /> Por ello, el sabor dulce se mantiene aferrado a nuestros gustos durante toda la niñez y, de manera curiosa, vuelve a acentuarse en la vejez debido a una involución o vuelta a la infancia en muchos aspectos que ocurre en esta etapa.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 140 characters ) Los azúcares forman parte de nuestro día a día ...
-
Los azúcares forman parte de nuestro día a día ya sea de manera natural, en diversos alimentos de origen vegetal como frutas y hortalizas
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 140 characters ) Los azúcares forman parte de nuestro día a día ...
-
Los azúcares forman parte de nuestro día a día ya sea de manera natural, en diversos alimentos de origen vegetal como frutas y hortalizas
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 371863
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 10 characters ) El azúcar
-
uri (String, 62 characters ) public://media_imagen/2018/7/10/1-_pag_8_-_el_i...
-
public://media_imagen/2018/7/10/1-_pag_8_-_el_independient.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 105531
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1531198660
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 136 characters ) Se recomienda que la ingesta de azúcar o hidrat...
-
Se recomienda que la ingesta de azúcar o hidratos de carbono simples no supere el 10% de la energía diaria total consumida en el día.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 136 characters ) Se recomienda que la ingesta de azúcar o hidrat...
-
Se recomienda que la ingesta de azúcar o hidratos de carbono simples no supere el 10% de la energía diaria total consumida en el día.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) El independiente
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) El independiente
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 371865
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 10 characters ) El azúcar
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2018/7/10/2_-_pag_8_-_sal...
-
public://media_imagen/2018/7/10/2_-_pag_8_-_salud_180.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 69905
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1531198735
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 99 characters ) Se debe ingerir alimentos con un moderado o ele...
-
Se debe ingerir alimentos con un moderado o elevado contenido en azúcares, como las frutas dulces.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 99 characters ) Se debe ingerir alimentos con un moderado o ele...
-
Se debe ingerir alimentos con un moderado o elevado contenido en azúcares, como las frutas dulces.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 9 characters ) salud 180
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 9 characters ) salud 180
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1531198830
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527