-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 425533
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 70 characters ) A 2 años de la crisis ambiental, las cianobacte...
-
A 2 años de la crisis ambiental, las cianobacterias dominan en Alalay
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 425533
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1531380331
-
changed (String, 10 characters ) 1531380613
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1531380613
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3972 characters ) <p class="rtejustify"> Hace dos años, en Coch...
-
<p class="rtejustify"> Hace dos años, en Cochabamba se registró la muerte de miles de peces por el agua contaminada de la laguna Alalay y toxinas de las cianobacterias (microalgas y bacterias). La situación ahora es relativamente mejor, pero los microorganismos siguen y compiten con otras plantas acuáticas como la “lenteja de agua”, que ha proliferado más que las macrófitas.</p> <p class="rtejustify"> Las cianobacterias están aumentando, porque aprovechan los nutrientes de la laguna. “Siempre hay que tener cuidado, el peligro es que las cianobacterias produzcan toxinas, porque provocan un déficit de oxígeno en el agua, por eso la mortandad de peces”, explicó la bióloga de la Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA) de la Carrera de Biología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Francisca Acosta. </p> <p class="rtejustify"> La presencia aún dominante de las cianobacterias en Alalay se detectó en el último monitoreo de la calidad de agua realizado por la UMSS, el 4 de julio, como parte de su rol de vigilancia en el Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla), conformado por la Alcaldía, Gobernación, Ministerio de Medio Ambiente y otras instancias.</p> <p class="rtejustify"> Un factor alentador es que el nivel de oxígeno ha mejorado, pero no lo necesario para el repoblamiento de peces. El estudio estableció que en el lado sur hay una baja de oxígeno tanto en la superficie como en la profundidad. En cambio, en el centro y norte hay un poco más, pero no a profundidad. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Más acciones</strong></p> <p class="rtejustify"> Para que la recuperación de la laguna no se quede en una ilusión, porque este año llovió bastante, se recomendó al municipio realizar el dragado y mantener la franja de humedad (totoras y otra vegetación), que ayuda a mantener nutrientes que ingresan con las aguas grises.</p> <p class="rtejustify"> “Lo que nosotros hemos recomendado es que en 1997 se hizo un dragado y ahora se tiene que volver hacer, ya sea secó o húmedo”, dijo Acosta. Explicó que esta medida ayudará a aliviar la laguna, debido a que en la cubeta también se da un proceso de descomposición.</p> <p class="rtejustify"> La bióloga detalló que hay un proceso interno de descomposición de la materia orgánica en el fondo de la laguna, que aumenta el sedimento. </p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, se tiene que controlar la calidad del agua que ingresa de afluentes como el río Rocha, considerado el principal aportante.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>CONSULTORÍA CON TRES PRODUCTOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Eduardo Galindo, informó en mayo que la consultoría de URS Corporation Bolivia de la laguna se conocerá en julio.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> La propuesta consta de tres productos: la línea base ambiental, la zonificación y cinco perfiles a diseño final.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>CARACTERÍSTICAS </strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Microrganismos - Destaca por su color</strong><br /> Las cianobacterias son microorganismos (microalgas y bacterias) que tienen un tono verdeazulado.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Son muy pequeñas - Difíciles de retirar</strong><br /> Al tratarse de organismos microscópicos son difíciles de retirar, como se hizo con las macrófitas o “repollitos”</p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Estudios - Hay tres detectadas</strong><br /> El ecólogo Eduardo Morales halló tres tipos: Arthorospira fusiformis, Anabaenopsis milleri y Aphanocapsa.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3843 characters ) <p class="rtejustify"> Hace dos años, en Cocha...
-
<p class="rtejustify"> Hace dos años, en Cochabamba se registró la muerte de miles de peces por el agua contaminada de la laguna Alalay y toxinas de las cianobacterias (microalgas y bacterias). La situación ahora es relativamente mejor, pero los microorganismos siguen y compiten con otras plantas acuáticas como la “lenteja de agua”, que ha proliferado más que las macrófitas.</p> <p class="rtejustify"> Las cianobacterias están aumentando, porque aprovechan los nutrientes de la laguna. “Siempre hay que tener cuidado, el peligro es que las cianobacterias produzcan toxinas, porque provocan un déficit de oxígeno en el agua, por eso la mortandad de peces”, explicó la bióloga de la Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA) de la Carrera de Biología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Francisca Acosta. </p> <p class="rtejustify"> La presencia aún dominante de las cianobacterias en Alalay se detectó en el último monitoreo de la calidad de agua realizado por la UMSS, el 4 de julio, como parte de su rol de vigilancia en el Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla), conformado por la Alcaldía, Gobernación, Ministerio de Medio Ambiente y otras instancias.</p> <p class="rtejustify"> Un factor alentador es que el nivel de oxígeno ha mejorado, pero no lo necesario para el repoblamiento de peces. El estudio estableció que en el lado sur hay una baja de oxígeno tanto en la superficie como en la profundidad. En cambio, en el centro y norte hay un poco más, pero no a profundidad. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Más acciones</strong></p> <p class="rtejustify"> Para que la recuperación de la laguna no se quede en una ilusión, porque este año llovió bastante, se recomendó al municipio realizar el dragado y mantener la franja de humedad (totoras y otra vegetación), que ayuda a mantener nutrientes que ingresan con las aguas grises.</p> <p class="rtejustify"> “Lo que nosotros hemos recomendado es que en 1997 se hizo un dragado y ahora se tiene que volver hacer, ya sea secó o húmedo”, dijo Acosta. Explicó que esta medida ayudará a aliviar la laguna, debido a que en la cubeta también se da un proceso de descomposición.</p> <p class="rtejustify"> La bióloga detalló que hay un proceso interno de descomposición de la materia orgánica en el fondo de la laguna, que aumenta el sedimento. </p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, se tiene que controlar la calidad del agua que ingresa de afluentes como el río Rocha, considerado el principal aportante.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>CONSULTORÍA CON TRES PRODUCTOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> El secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Eduardo Galindo, informó en mayo que la consultoría de URS Corporation Bolivia de la laguna se conocerá en julio.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> La propuesta consta de tres productos: la línea base ambiental, la zonificación y cinco perfiles a diseño final.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>CARACTERÍSTICAS </strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Microrganismos - Destaca por su color</strong><br /> Las cianobacterias son microorganismos (microalgas y bacterias) que tienen un tono verdeazulado.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Son muy pequeñas - Difíciles de retirar</strong><br /> Al tratarse de organismos microscópicos son difíciles de retirar, como se hizo con las macrófitas o “repollitos”</p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Estudios - Hay tres detectadas</strong><br /> El ecólogo Eduardo Morales halló tres tipos: Arthorospira fusiformis, Anabaenopsis milleri y Aphanocapsa.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 249 characters ) Hace dos años, en Cochabamba se registró la mu...
-
Hace dos años, en Cochabamba se registró la muerte de miles de peces por el agua contaminada de la laguna Alalay y toxinas de las cianobacterias (microalgas y bacterias). La situación ahora es relativamente mejor, pero los microorganismos siguen
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 249 characters ) Hace dos años, en Cochabamba se registró la mu...
-
Hace dos años, en Cochabamba se registró la muerte de miles de peces por el agua contaminada de la laguna Alalay y toxinas de las cianobacterias (microalgas y bacterias). La situación ahora es relativamente mejor, pero los microorganismos siguen
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 372273
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 13 characters ) Laguna Alalay
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2018/7/12/14_me_1_jamesss...
-
public://media_imagen/2018/7/12/14_me_1_jamesssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 133182
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1531380242
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 101 characters ) Aves sobrevuelan en un lado de laguna Alalay cu...
-
Aves sobrevuelan en un lado de laguna Alalay cubierta por “lentejas de agua”, plantas acuáticas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 101 characters ) Aves sobrevuelan en un lado de laguna Alalay cu...
-
Aves sobrevuelan en un lado de laguna Alalay cubierta por “lentejas de agua”, plantas acuáticas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1531380331
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527