-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 426332
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 72 characters ) Preocupa el incremento de la venta de droga po...
-
Preocupa el incremento de la venta de droga por el “internet negro”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 426332
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1531986003
-
changed (String, 10 characters ) 1531986003
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1531986003
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4922 characters ) <p class="rtejustify"> Los mecanismos de prov...
-
<p class="rtejustify"> Los mecanismos de provisión de droga se han multiplicado a nivel mundial. Uno de ellos es que el internet oscuro o “darknet”, mediante el cual se comercializan el 5% de los productos farmacéuticos, el 18% de los productos químicos relacionados con drogas y el 77% de las drogas ilícitas. Estos datos arrojan por el Informe Mundial sobre las Drogas 2018 presentada ayer en La Paz por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés).</p> <p class="rtejustify"> Estos productos representan el 62% del mercado de la “darknet”. El restante 38% está compuesto principalmente por actividades de fraude y falsificación, guías y tutoriales, y en menor medida por actividades de piratería y malware, así como armas de fuego y explosivos.</p> <p class="rtejustify"> Al respecto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, expresó su preocupación sobre los mecanismos de provisión de droga se hayan multiplicado y se utilicen el Internet, las comunicaciones virtuales y las nuevas tecnologías de comunicación para ofertar y vender droga.</p> <p class="rtejustify"> “Es preocupante el avance de la droga, pero estos datos dan la razón a las últimas decisiones que se han tomado en la comunidad internacional, la declaración de Naciones Unidas en abril de 2018, ha reelaborado el enfoque de la problemática de la droga, ahora es un enfoque de salud pública”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el representante de la Unodc, Thierry Rostan, sostuvo que, pese a que aún no se comprobó el uso de la “darknet” en el comercio de sustancias ilícitas en Bolivia, se está conversando con las instancias respectivas para indagar sobre esta situación.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos justamente hablando con la Policía para revisar todos estos sistemas informáticos y estos sitios web. Por el momento, estamos mirando bien la información que aparece, pero usted sabe, yo puedo tener un sitio web albergado en otra parte del mundo no importa no tiene que estar en Bolivia obviamente no’’, indicó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>10% de la coca</strong></p> <p class="rtejustify"> El informe también señala que Bolivia tiene el 10 por ciento de la coca del mundo.</p> <p class="rtejustify"> La Unodc refiere que, entre 2015 y 2016, el cultivo mundial de coca aumentó en un 36% y que la superficie total de este cultivo en todo el mundo fue de 213 mil hectáreas.</p> <p class="rtejustify"> “Bolivia representó el 10% del cultivo mundial de coca en 2016, cuando el área cultivada de coca llegó a 23.100 hectáreas. El incremento de 14% del cultivo de coca en Bolivia en 2016 terminó la tendencia descendente que comenzó en 2010”, sostiene el informe.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote> <p class="rtejustify"> <em>"Es preocupante el avance de la droga. Estamos justamente hablando con la Policía para revisar todos estos sistemas informáticos y estos sitios web".</em><strong> Carlos Romero. Ministro de Gobierno</strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CIFRAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Medio millón de muertos. </strong>En 2015 fallecieron cerca de 450 mil personas por el consumo de drogas en todo el mundo. De esas muertes, 168 mil estaban relacionadas con los trastornos por consumo de drogas, principalmente sobredosis.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aumentan consumidores. </strong>En 2016, el número global de usuarios de cocaína aumentó a 18,2 millones, un 7 por ciento más que en 2015. Más de la mitad de todos los usuarios de cocaína residen en las Américas, sobre todo del norte.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE COCAÍNA EN EL MUNDO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Es así que la producción mundial de cocaína en 2016 llegó a 1.410 toneladas, es decir, tuvo un aumento global del 25% con respecto a 2015. En 2016, el total mundial de incautaciones de cocaína llegó a 1.129 toneladas, registrando un aumento del 23%. De este total, según datos de la Felcn, Bolivia incautó 30 toneladas. El número de consumidores de cocaína a nivel mundial se estima en 18,2 millones de personas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En 2015 fallecieron cerca de 450 mil personas por el consumo de drogas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. De esas muertes, 168 mil estaban relacionadas con los trastornos por consumo de drogas, principalmente sobredosis. En 2016, el número global de usuarios de cocaína aumentó a 18,2 millones, un 7% más que en 2015. Más de la mitad de los usuarios de cocaína residen en América.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4828 characters ) <p class="rtejustify"> Los mecanismos de provi...
-
<p class="rtejustify"> Los mecanismos de provisión de droga se han multiplicado a nivel mundial. Uno de ellos es que el internet oscuro o “darknet”, mediante el cual se comercializan el 5% de los productos farmacéuticos, el 18% de los productos químicos relacionados con drogas y el 77% de las drogas ilícitas. Estos datos arrojan por el Informe Mundial sobre las Drogas 2018 presentada ayer en La Paz por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés).</p> <p class="rtejustify"> Estos productos representan el 62% del mercado de la “darknet”. El restante 38% está compuesto principalmente por actividades de fraude y falsificación, guías y tutoriales, y en menor medida por actividades de piratería y malware, así como armas de fuego y explosivos.</p> <p class="rtejustify"> Al respecto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, expresó su preocupación sobre los mecanismos de provisión de droga se hayan multiplicado y se utilicen el Internet, las comunicaciones virtuales y las nuevas tecnologías de comunicación para ofertar y vender droga.</p> <p class="rtejustify"> “Es preocupante el avance de la droga, pero estos datos dan la razón a las últimas decisiones que se han tomado en la comunidad internacional, la declaración de Naciones Unidas en abril de 2018, ha reelaborado el enfoque de la problemática de la droga, ahora es un enfoque de salud pública”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el representante de la Unodc, Thierry Rostan, sostuvo que, pese a que aún no se comprobó el uso de la “darknet” en el comercio de sustancias ilícitas en Bolivia, se está conversando con las instancias respectivas para indagar sobre esta situación.</p> <p class="rtejustify"> “Estamos justamente hablando con la Policía para revisar todos estos sistemas informáticos y estos sitios web. Por el momento, estamos mirando bien la información que aparece, pero usted sabe, yo puedo tener un sitio web albergado en otra parte del mundo no importa no tiene que estar en Bolivia obviamente no’’, indicó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>10% de la coca</strong></p> <p class="rtejustify"> El informe también señala que Bolivia tiene el 10 por ciento de la coca del mundo.</p> <p class="rtejustify"> La Unodc refiere que, entre 2015 y 2016, el cultivo mundial de coca aumentó en un 36% y que la superficie total de este cultivo en todo el mundo fue de 213 mil hectáreas.</p> <p class="rtejustify"> “Bolivia representó el 10% del cultivo mundial de coca en 2016, cuando el área cultivada de coca llegó a 23.100 hectáreas. El incremento de 14% del cultivo de coca en Bolivia en 2016 terminó la tendencia descendente que comenzó en 2010”, sostiene el informe.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote><p class="rtejustify"> <em>"Es preocupante el avance de la droga. Estamos justamente hablando con la Policía para revisar todos estos sistemas informáticos y estos sitios web".</em><strong> Carlos Romero. Ministro de Gobierno</strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CIFRAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Medio millón de muertos. </strong>En 2015 fallecieron cerca de 450 mil personas por el consumo de drogas en todo el mundo. De esas muertes, 168 mil estaban relacionadas con los trastornos por consumo de drogas, principalmente sobredosis.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aumentan consumidores. </strong>En 2016, el número global de usuarios de cocaína aumentó a 18,2 millones, un 7 por ciento más que en 2015. Más de la mitad de todos los usuarios de cocaína residen en las Américas, sobre todo del norte.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE COCAÍNA EN EL MUNDO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Es así que la producción mundial de cocaína en 2016 llegó a 1.410 toneladas, es decir, tuvo un aumento global del 25% con respecto a 2015. En 2016, el total mundial de incautaciones de cocaína llegó a 1.129 toneladas, registrando un aumento del 23%. De este total, según datos de la Felcn, Bolivia incautó 30 toneladas. El número de consumidores de cocaína a nivel mundial se estima en 18,2 millones de personas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En 2015 fallecieron cerca de 450 mil personas por el consumo de drogas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. De esas muertes, 168 mil estaban relacionadas con los trastornos por consumo de drogas, principalmente sobredosis. En 2016, el número global de usuarios de cocaína aumentó a 18,2 millones, un 7% más que en 2015. Más de la mitad de los usuarios de cocaína residen en América.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 262 characters ) Los mecanismos de provisión de droga se han mul...
-
Los mecanismos de provisión de droga se han multiplicado a nivel mundial. Uno de ellos es que el internet oscuro o “darknet”, mediante el cual se comercializan el 5% de los productos farmacéuticos, el 18% de los productos químicos relacionados con drogas
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 262 characters ) Los mecanismos de provisión de droga se han mul...
-
Los mecanismos de provisión de droga se han multiplicado a nivel mundial. Uno de ellos es que el internet oscuro o “darknet”, mediante el cual se comercializan el 5% de los productos farmacéuticos, el 18% de los productos químicos relacionados con drogas
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 373421
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 13 characters ) Narcotráfico
-
uri (String, 37 characters ) public://media_imagen/2018/7/19/n.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 116705
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1531985876
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 36 characters ) Cultivo de coca y consumo de drogas,
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 36 characters ) Cultivo de coca y consumo de drogas,
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1531986003
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527