-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 426881
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 24 characters ) Minesterio de Educación
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 426881
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1532424048
-
changed (String, 10 characters ) 1532424048
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1532424048
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3137 characters ) <p class="rtejustify" dir="ltr"> En un par de...
-
<p class="rtejustify" dir="ltr"> En un par de días se realizará en nuestra ciudad la II Reunión Regional de Ministros de Educación América Latina y el Caribe para debatir y validar una Hoja de Ruta regional para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible número cuatro (ODS4): Educación de calidad.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Los ministros formularán recomendaciones sobre políticas y acciones educativas, con una perspectiva innovadora e intersectorial y consensuarán los mecanismos de cooperación regionales para financiar y monitorear los programas educativos que respondan a las metas del ODS4. La reunión servirá para intercambiar ideas, revisar experiencias, desafíos y lecciones aprendidas para repensar la educación y definir enfoques innovadores.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> El titular boliviano del sector, Roberto Aguilar, dijo que el objetivo de este evento es la conjunción de agendas en torno a la situación de la enseñanza. Hasta ahí, la suma de las intenciones es buena. Sin embargo habría que pedirle que realice un examen profundo, en el ámbito educativo boliviano, debido a varios factores.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Uno de ellos es el ataque ortográfico, que a menudo sobresale en las redes sociales, vía memes, que dan cuenta de palabras mal escritas o inventadas, tal el caso de una pizarra que anunciaba: Almuezo, segondo, choleta y armondegas. O el de la ofrenda floral que decía Minesterio de Educación.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Están, además, las confusiones de padres de familia que encuentran en la libreta escolar de sus hijos la materia Técnica/Tecnología, sin que se sepa a ciencia cierta de qué se trata. Y hablando de aspectos científicos aparecen los sufridos profesores de física que en tres meses intentan enseñar su materia, comprimiéndola a reducidos conceptos, porque carecen de más tiempo ya que deben compartir su espacio educativo con química.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Así como éstos, hay otros ejemplos, resultantes de la reforma educativa, a pesar de que el primer mandatario de la nación dijo que la tasa de analfabetismo es del 2,7%, lo que representa unas de 260 mil personas que aún no saben leer ni escribir.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Empero, lo que debe analizarse es la calidad de la educación.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Una de las críticas de la Unesco al programa es que este no presta "mucha atención… a la aritmética y a la reflexión crítica" y da prioridad a los procesos de aprendizaje "un tanto mecánicos".</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> La alfabetización, más que aprender a leer y a escribir, debería ser una fuerza motora para el desarrollo sostenible ya que permite una mayor participación de las personas en el mercado laboral, reduce la pobreza y amplía las oportunidades de progreso durante la vida.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> <strong><em><em>La autora es máster en comunicación social y periodista.</em></em></strong></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3091 characters ) <p class="rtejustify" dir="ltr"> En un par de ...
-
<p class="rtejustify" dir="ltr"> En un par de días se realizará en nuestra ciudad la II Reunión Regional de Ministros de Educación América Latina y el Caribe para debatir y validar una Hoja de Ruta regional para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible número cuatro (ODS4): Educación de calidad.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Los ministros formularán recomendaciones sobre políticas y acciones educativas, con una perspectiva innovadora e intersectorial y consensuarán los mecanismos de cooperación regionales para financiar y monitorear los programas educativos que respondan a las metas del ODS4. La reunión servirá para intercambiar ideas, revisar experiencias, desafíos y lecciones aprendidas para repensar la educación y definir enfoques innovadores.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> El titular boliviano del sector, Roberto Aguilar, dijo que el objetivo de este evento es la conjunción de agendas en torno a la situación de la enseñanza. Hasta ahí, la suma de las intenciones es buena. Sin embargo habría que pedirle que realice un examen profundo, en el ámbito educativo boliviano, debido a varios factores.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Uno de ellos es el ataque ortográfico, que a menudo sobresale en las redes sociales, vía memes, que dan cuenta de palabras mal escritas o inventadas, tal el caso de una pizarra que anunciaba: Almuezo, segondo, choleta y armondegas. O el de la ofrenda floral que decía Minesterio de Educación.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Están, además, las confusiones de padres de familia que encuentran en la libreta escolar de sus hijos la materia Técnica/Tecnología, sin que se sepa a ciencia cierta de qué se trata. Y hablando de aspectos científicos aparecen los sufridos profesores de física que en tres meses intentan enseñar su materia, comprimiéndola a reducidos conceptos, porque carecen de más tiempo ya que deben compartir su espacio educativo con química.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Así como éstos, hay otros ejemplos, resultantes de la reforma educativa, a pesar de que el primer mandatario de la nación dijo que la tasa de analfabetismo es del 2,7%, lo que representa unas de 260 mil personas que aún no saben leer ni escribir.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Empero, lo que debe analizarse es la calidad de la educación.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Una de las críticas de la Unesco al programa es que este no presta "mucha atención… a la aritmética y a la reflexión crítica" y da prioridad a los procesos de aprendizaje "un tanto mecánicos".</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> La alfabetización, más que aprender a leer y a escribir, debería ser una fuerza motora para el desarrollo sostenible ya que permite una mayor participación de las personas en el mercado laboral, reduce la pobreza y amplía las oportunidades de progreso durante la vida.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> <strong><em><em>La autora es máster en comunicación social y periodista.</em></em></strong></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1532424048
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527