-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 427532
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 8 characters ) El litio
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 427532
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1532943083
-
changed (String, 10 characters ) 1532943083
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1532943083
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3755 characters ) <p class="rtejustify" dir="ltr"> Mientras esp...
-
<p class="rtejustify" dir="ltr"> Mientras esperamos que nos informen si tenemos el gas necesario para cumplir los compromisos con nuestros compradores tradicionales y la demanda interna, nos enteramos que en el Perú encontraron un importante yacimiento de litio. Lo hizo una empresa extranjera.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Una cosa no debería estar ligada con la otra, pero no es así. Bolivia sigue esperando que haya inversiones en el área de hidrocarburos, que se encuentren nuevos campos para que el salario del país esté garantizado a través de las divisas que ingresen por la venta de gas y sus derivados, y ya se mira al Salar de Uyuni como la nueva fuente de recursos para el Tesoro General de la Nación.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> El hecho de que haya litio en el Perú y que el área esté concesionada a una empresa internacional es una llamada de atención a las autoridades nacionales, a los encargados del programa de explotación de ese mineral. Nuestro vecino nos tomó la delantera en la producción de quinua, nos vende alimentos y eso porque hubo seriedad en sus programas.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Tendremos más competencia. Eso es motivo suficiente para que las autoridades digan qué es lo que se logró hasta el momento, qué tipo de tecnología se usa en la transformación de la materia prima, cómo se piensa llegar al mercado internacional con nuestra producción y cuáles son los problemas. Es fundamental saber cuándo estaremos ofreciendo nuestro litio a los interesados, sea como carbonato de litio o productos terminados.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Es loable la intención de que Bolivia trabaje sola, que descubra procesos, que desarrolle tecnología. Sin embargo, no es menos importante reconocer que en esto del litio ya hay descubrimientos, que existe la tecnología y por tanto hay profesionales en el mundo capacitados en el tema.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Ahora que ya sabemos de otro competidor, deberíamos acelerar los procesos para no llegar últimos a un mercado en el que importa calidad, precio y seriedad en la entrega de lo comprado. Bolivia ha demostrado que es un vendedor serio, por lo menos con el gas.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Si queremos estar entre los mejores, una opción inteligente sería contratar técnicos extranjeros para ayudar a los nuestros y se acorte los tiempos. Asimismo, se introduzcan las variantes que nos permita patentar lo descubierto y evitar problemas futuros con los que ya tienen lo suyo.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Esos técnicos deben ser bien pagados, deben firmar las cláusulas de confidencialidad y la aceptación de que lo aportado es propiedad de Bolivia. Esto no solo es dar un paso adelante, también es demostrar que se trabaja con seriedad y podremos conseguir los inversionistas. Habrá que dejar sentado que de verdad se quiere socios, pero al mismo tiempo que la República es lo suficientemente seria para honrar los compromisos y garantizar las inversiones de los extranjeros que nos traerán compradores, mercados seguros, pues les interesa recuperar su capital y obtener ganancias.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> En el área del petróleo hemos visto cómo actúan las empresas y con nacionalización o no, la realidad es que hay problemas en la exploración. Cuesta recuperar la confianza, eso nos pone en aprietos. Si es verdad que existen interesados en la industrialización del litio, no deberíamos cometer el mismo error pues la soberbia en los negocios no es una opción.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> </p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> <em><strong>El autor es periodista</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3709 characters ) <p class="rtejustify" dir="ltr"> Mientras espe...
-
<p class="rtejustify" dir="ltr"> Mientras esperamos que nos informen si tenemos el gas necesario para cumplir los compromisos con nuestros compradores tradicionales y la demanda interna, nos enteramos que en el Perú encontraron un importante yacimiento de litio. Lo hizo una empresa extranjera.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Una cosa no debería estar ligada con la otra, pero no es así. Bolivia sigue esperando que haya inversiones en el área de hidrocarburos, que se encuentren nuevos campos para que el salario del país esté garantizado a través de las divisas que ingresen por la venta de gas y sus derivados, y ya se mira al Salar de Uyuni como la nueva fuente de recursos para el Tesoro General de la Nación.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> El hecho de que haya litio en el Perú y que el área esté concesionada a una empresa internacional es una llamada de atención a las autoridades nacionales, a los encargados del programa de explotación de ese mineral. Nuestro vecino nos tomó la delantera en la producción de quinua, nos vende alimentos y eso porque hubo seriedad en sus programas.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Tendremos más competencia. Eso es motivo suficiente para que las autoridades digan qué es lo que se logró hasta el momento, qué tipo de tecnología se usa en la transformación de la materia prima, cómo se piensa llegar al mercado internacional con nuestra producción y cuáles son los problemas. Es fundamental saber cuándo estaremos ofreciendo nuestro litio a los interesados, sea como carbonato de litio o productos terminados.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Es loable la intención de que Bolivia trabaje sola, que descubra procesos, que desarrolle tecnología. Sin embargo, no es menos importante reconocer que en esto del litio ya hay descubrimientos, que existe la tecnología y por tanto hay profesionales en el mundo capacitados en el tema.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Ahora que ya sabemos de otro competidor, deberíamos acelerar los procesos para no llegar últimos a un mercado en el que importa calidad, precio y seriedad en la entrega de lo comprado. Bolivia ha demostrado que es un vendedor serio, por lo menos con el gas.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Si queremos estar entre los mejores, una opción inteligente sería contratar técnicos extranjeros para ayudar a los nuestros y se acorte los tiempos. Asimismo, se introduzcan las variantes que nos permita patentar lo descubierto y evitar problemas futuros con los que ya tienen lo suyo.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> Esos técnicos deben ser bien pagados, deben firmar las cláusulas de confidencialidad y la aceptación de que lo aportado es propiedad de Bolivia. Esto no solo es dar un paso adelante, también es demostrar que se trabaja con seriedad y podremos conseguir los inversionistas. Habrá que dejar sentado que de verdad se quiere socios, pero al mismo tiempo que la República es lo suficientemente seria para honrar los compromisos y garantizar las inversiones de los extranjeros que nos traerán compradores, mercados seguros, pues les interesa recuperar su capital y obtener ganancias.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> En el área del petróleo hemos visto cómo actúan las empresas y con nacionalización o no, la realidad es que hay problemas en la exploración. Cuesta recuperar la confianza, eso nos pone en aprietos. Si es verdad que existen interesados en la industrialización del litio, no deberíamos cometer el mismo error pues la soberbia en los negocios no es una opción.</p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> </p> <p class="rtejustify" dir="ltr"> <em><strong>El autor es periodista</strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1532943083
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527